El retorno de Cresto al municipio despierta expectativas más allá de las fronteras

Durante su primera gestión al frente de la Municipalidad de Concordia, el intendente Enrique Cresto impulsó una serie de medidas y políticas públicas que tuvieron como principal objetivo afianzar los lazos con la vecina ciudad de Salto y la República Oriental del Uruguay, habida cuenta del posicionamiento territorial estratégico de Concordia y la comprensión geopolítica de la importancia de la unidad de las regiones y sus localidades.

Política11/10/2022EditorEditor
Cresto - Andrés Lima (3)

Las gestiones vinculadas a la transformación del Aeropuerto de Concordia -con la actuación determinante del gobernador Gustavo Bordet para la concreción del proyecto-; el puente vecinal Concordia-Salto; la nueva planta potabilizadora de agua y la de tratamiento de afluentes en Concordia y la navegabilidad del río Uruguay fueron aspectos destacados de esa agenda binacional. 

Hoy, a pocos días de que Cresto reasumiera la conducción del gobierno municipal en Concordia, el intendente de Salto, Andrés Lima, vuelve a poner en primer plano la importancia de esta articulación conjunta y el papel desempeñado por el dirigente concordiense en este aspecto. 

Salto_1
El puente Salto-Concordia tiene una demora de 20 años en su construcción.

Este fin de semana, precisamente, Lima concedió una entrevista a Diario El Pueblo. Habló del escenario político en Uruguay, de la posibilidad de una precandidatura presidencial (que no descartó) y de proyectos enmarcados en la denominada Agenda Salto 2030. 

En este reportaje, el intendente salteño destacó su buena relación con Cresto y adelantó su intención en retomar con el concordiense algunos temas de interés común. 

Salto_2

“La navegabilidad del río Uruguay desde Salto hasta el puerto de Paysandú es fundamental para el futuro de la región. Es natural que la producción salga por el puerto más cercano, y el puerto más cercano que tenemos es Paysandú. Por eso, aprovechando que Enrique Cresto ha vuelto a la Municipalidad de Concordia, en estos días vamos a tratar de retomar nuestra agenda conjunta y volver a impulsar lo que es la navegabilidad del río Uruguay”, dijo Lima. 

“La construcción del puerto de barcazas al norte de la represa de Salto Grande será muy importante para el desarrollo de la región, y no es incompatible con la navegabilidad del río desde Paysandú a Salto. De esa manera tendríamos la posibilidad de tener un río navegable desde Salto pasando por el puerto de Paysandú, el de Fray Bentos, Nueva Palmira, llegando a Montevideo”, argumentó el intendente departamental. 

“Son proyectos en los que precisamos que haya acuerdo entre los dos gobiernos nacionales, pero ahora con el retorno de Cresto que estuvo hasta hace poco muy cerca del presidente Alberto Fernández, seguramente ahora podremos generar alguna instancia con el presidente Lacalle Pou para ver si podemos destrabar estas cuestiones”, argumentó el intendente uruguayo en otro pasaje de la entrevista con el diario salteño. 

“Haremos las gestiones, arrancaremos en los próximos días aprovechando el retorno de Cresto, iremos a hablar con el Presidente, con el Secretario de la Presidencia, con el Ministro de Relaciones Exteriores, con quien sea. Creo que hay que golpear cada una de esas puertas, hacer las gestiones y ver si lo podemos concretar”, insistió Lima. 

¿Candidato a Presidente del Uruguay?

“Leí una nota que le hicieron en Montevideo donde el título era “Andrés Lima no descarta ser candidato presidencial en 2024”, ¿es cierto?”, preguntó el periodista de El Pueblo a Lima. 

“Precandidato en junio de 2024, sí”, respondió el jefe comunal. “Nosotros no descartamos ninguna posibilidad, dependerá del trabajo político que hagamos en estos dos años y de la estructura que podamos generar. No descartamos nada, pero la definición va a estar más sobre la fecha y dependerá de lo que podamos haber generado y la respuesta que tengamos en cada departamento. Hoy viene bien, pero queda mucho trayecto por delante y puede pasar mucha cosa”, concluyó al respecto el Intendente de Salto.

Te puede interesar
gualeguay

Michel pasó por Gualeguay: se reunió con el periodista Paulo Kablan y con el ex intendente Erro

TABANO SC
Política07/04/2025

Bajo la premisa de “debatir y ampliar las bases del peronismo”, el ex director de Aduanas y dirigente del PJ, Guillermo Michel, continuó este sábado llevando a cabo una agenda de encuentros con referentes del espacio de toda la provincia. Se reunió con el ex intendente gualeyo para intercambiar opiniones sobre políticas de seguridad y también con el reconocido periodista Paulo Kablan.

moreno

Guillermo Moreno arma su partido en Entre Ríos.

TABANO SC
Política07/04/2025

Ante un gobierno que atenta contra la salud de nuestros abuelos, contra los derechos sociales, las industrias y el empleo, generando mayor pobreza e instalando un modelo colonial, desde el GRUPO SAN JOSE en el PARTIDO PRINCIPIOS Y VALORES en formación, nos proponemos contribuir a la reorganización del Movimiento Nacional Justicialista, en base a los postulados doctrinarios heredados del General Perón, en la provincia de Entre Ríos.

83f94790-0490-416d-850e-275326f81f9f

Debate intenso en la sesión del Concejo Deliberante de Concordia

TABANO SC
Política03/04/2025

En la quinta sesión ordinaria del Honorable Concejo Deliberante de Concordia, celebrada este jueves, se vivió un debate marcado por intercambios de opiniones y posturas firmes entre los concejales. El eje de la discusión fue un pedido de informes presentado por la oposición, que solicitaba mayor detalle en la rendición de cuentas del ejercicio 2024. Desde el oficialismo, se defendió la transparencia de los datos presentados.

Lo más visto
Imagen1

Hay doce ciudades en el mundo que se llaman CONCORDIA, la más grande y más pobre es la nuestra.

TABANO SC
Concordia06/04/2025

El nombre de Concordia como sinónimo de armonía y paz, ha sido elegido para nombrar doce ciudades, de las cuales hay diez en América, una en Filipinas y la última en Sudáfrica. La más cerca de nosotros es Concordia, en Santa Catarina, Brasil, con una distancia de 924 km., tiene un cierto parecido en su economía, ya que cerca de ella se encuentra la represa hidroeléctrica de Chapecó, otra ciudad con una presa hidroeléctrica es Concordia en Chiapas, México, cercana a la presa hidroeléctrica La Angostura, la más grande de ese país que produce la mitad de energía de Salto Grande.

487819727_968549265262802_816451698570153665_n (1)

Cayó un añoso árbol sobre la Avenida Eva Perón interrumpiendo el tránsito en ambos sentidos.

TABANO SC
Concordia07/04/2025

Uno de los añosos Ybirapitá que se yerguen sobre la Avenida Eva Perón, la principal vía de acceso del norte hacia el centro de nuestra ciudad, cayó esta madrugada sobre la calzada, por suerte sin causar daños a personas o vehículos, inmediatamente concurrieron efectivos de Bomberos Voluntarios que tienen su cuartel cerca del lugar y funcionarios municipales de Tránsito para evitar accidentes.

jade

Confirmaron el procesamiento de la modelo reina de belleza boliviana que aterrizó en Ceibas con 360 kilos de cocaína

TABANO SC
Judiciales07/04/2025

La Cámara Federal de Apelaciones de Paraná, rechazó la apelación presentada por la defensa de Jade Isabela Callau Barriga, de 21 años, la joven boliviana que fue detenida junto a un piloto brasileño por los casi 360 kilos de cocaína que llevaban en una avioneta que tuvo un aterrizaje forzoso en el sur de Entre Ríos. De este modo, confirmaron el procesamiento y la prisión preventiva y el embargo de sus bienes.