
“No es el más benigno, pero tampoco el más agresivo”, dijo el médico del expresidente.
Más de 158.000 migrantes en ruta hacia EE.UU., en su gran mayoría venezolanos, cruzaron en lo que va de 2022 la selva del Darién, fronteriza entre Colombia y Panamá, superando la cifra de toda la década anterior.
Internacionales06/10/2022Más de 158.000 personas cruzaron la inhóspita selva del Darién en 2022, una cifra que supera el récord del año precedente, cuando 133.000 migrantes atravesaron la jungla panameña, más que el acumulado en toda la década anterior, revela documento oficial de Panamá.
Casi tres cuartas partes de los migrantes que cruzan el Darién son venezolanos, que han pasado de poco más de 2.800 casos en 2021 a casi 113.000 en lo que va de año. "Si bien muchas de las personas venezolanas que atraviesan esta peligrosa ruta habían estado viviendo anteriormente en otros países de América del Sur, un número creciente ahora está saliendo directamente de Venezuela", señaló a la AFP Giuseppe Loprete, jefe de la Organización Internacional para las Migraciones (OIM) en Panamá.
Debido a los efectos económicos por la pandemia los venezolanos "se han vuelto aún más vulnerables y no pueden satisfacer sus necesidades básicas", por lo que "están recurriendo a peligrosos cruces a través del Darién en busca de una vida mejor, seguridad y estabilidad", agregó.
El mes de septiembre, con 48.000 personas, es el período con más migrantes que han realizado el recorrido pese a las lluvias. Tan solo en los tres primeros días de octubre ya van más de 7.000. Además, ha cambiado la tendencia. Mientras que en 2021 la mayoría eran haitianos y cubanos, en 2022 son venezolanos y ecuatorianos, aunque también hay asiáticos y africanos.
Cruz Roja alerta sobre "emergencia humanitaria"
La ola migratoria ha desatado todas las alarmas en Panamá, que pide ayuda internacional para enfrentar este fenómeno de manera conjunta con los países de la región. "Nuevamente tenemos un incremento migratorio y Panamá no puede asumir esta responsabilidad sola. Necesitamos ayuda y vamos a demandarla", señaló la canciller panameña, Erika Mouynes.
La selvática frontera de Panamá y Colombia, de 266 kilómetros, se ha convertido en un corredor para los migrantes irregulares que, provenientes de Sudamérica, tratan de cruzar América Central en su camino a Estados Unidos.
En esta jungla virgen, de 575.000 hectáreas, los viajeros enfrentan múltiples peligros, como animales salvajes, entre ellos serpientes venenosas, pumas, tigrillos y caimanes que habitan numerosos ríos caudalosos y grupos criminales.
Si el flujo de migrantes en la región sigue creciendo al mismo ritmo "medio millón de personas que transitan por las rutas de Centroamérica y México necesitarán ayuda humanitaria urgente", advirtió, la directora regional de la federación Internacional de la Cruz Roja para América, Martha Keays.
“No es el más benigno, pero tampoco el más agresivo”, dijo el médico del expresidente.
Obama criticó a Trump por no fomentar la unidad tras el asesinato de Charlie Kirk.
Según los científicos que participaron del trabajo, se trata de los restos más antiguos que se conocen en el mundo.
Despliega embarcaciones anfibias, equipos de artillería de fabricación rusa y buques de guerra en la isla La Orchila.
En las últimas semanas, el presidente Daniel Noboa ha catalogado como terroristas a distintas organizaciones criminales extranjeras
Babak Shahbazi fue condenado por supuestamente vender información al Mossad, el servicio de inteligencia israelí, aunque organizaciones de derechos humanos rechazan los cargos y alertan sobre una posible ola de represalias
Las agrupaciones estudiantiles, docentes y no docentes se reunirán en distintos puntos desde el mediodía. A las 18 comenzará el acto central en la Plaza del Congreso
La UNER, la UTN y Humanidades de UADER convocan a manifestarse en defensa de la Ley de Financiamiento y contra el veto de Milei. Los puntos de concentración. EL SOL.Tele5, transmitirá en directo C5N por este portal.
Micaela Leitner tiene 32 años y es oriunda de Paraná, Entre Ríos. Su participación en el programa America’s Got Talent puso al jurado y al público de pie, y se hizo viral. Junto a su marido, el chileno Matías Cienfuegos, se presentan bajo el nombre artístico “Sirca Marea”
Un auto pasó un semáforo en rojo en Villa Adela y chocó con una 4x4 que tumbó y volcó sobre otra camioneta. Videos y fotos del siniestro, registrado por Canal 9 Litoral.
Carolina Huck, la maestra herida de gravedad por su pareja, el policía motorizado Mariano Corvalán, pudo regresar a su hogar este lunes para seguir adelante con el proceso de recuperación.