
Récord de migrantes que han cruzado en 2022 el Tapón del Darién supera el de una década
Más de 158.000 migrantes en ruta hacia EE.UU., en su gran mayoría venezolanos, cruzaron en lo que va de 2022 la selva del Darién, fronteriza entre Colombia y Panamá, superando la cifra de toda la década anterior.
Internacionales06/10/2022

Más de 158.000 personas cruzaron la inhóspita selva del Darién en 2022, una cifra que supera el récord del año precedente, cuando 133.000 migrantes atravesaron la jungla panameña, más que el acumulado en toda la década anterior, revela documento oficial de Panamá.
Casi tres cuartas partes de los migrantes que cruzan el Darién son venezolanos, que han pasado de poco más de 2.800 casos en 2021 a casi 113.000 en lo que va de año. "Si bien muchas de las personas venezolanas que atraviesan esta peligrosa ruta habían estado viviendo anteriormente en otros países de América del Sur, un número creciente ahora está saliendo directamente de Venezuela", señaló a la AFP Giuseppe Loprete, jefe de la Organización Internacional para las Migraciones (OIM) en Panamá.
Debido a los efectos económicos por la pandemia los venezolanos "se han vuelto aún más vulnerables y no pueden satisfacer sus necesidades básicas", por lo que "están recurriendo a peligrosos cruces a través del Darién en busca de una vida mejor, seguridad y estabilidad", agregó.
El mes de septiembre, con 48.000 personas, es el período con más migrantes que han realizado el recorrido pese a las lluvias. Tan solo en los tres primeros días de octubre ya van más de 7.000. Además, ha cambiado la tendencia. Mientras que en 2021 la mayoría eran haitianos y cubanos, en 2022 son venezolanos y ecuatorianos, aunque también hay asiáticos y africanos.
Cruz Roja alerta sobre "emergencia humanitaria"
La ola migratoria ha desatado todas las alarmas en Panamá, que pide ayuda internacional para enfrentar este fenómeno de manera conjunta con los países de la región. "Nuevamente tenemos un incremento migratorio y Panamá no puede asumir esta responsabilidad sola. Necesitamos ayuda y vamos a demandarla", señaló la canciller panameña, Erika Mouynes.
La selvática frontera de Panamá y Colombia, de 266 kilómetros, se ha convertido en un corredor para los migrantes irregulares que, provenientes de Sudamérica, tratan de cruzar América Central en su camino a Estados Unidos.
En esta jungla virgen, de 575.000 hectáreas, los viajeros enfrentan múltiples peligros, como animales salvajes, entre ellos serpientes venenosas, pumas, tigrillos y caimanes que habitan numerosos ríos caudalosos y grupos criminales.
Si el flujo de migrantes en la región sigue creciendo al mismo ritmo "medio millón de personas que transitan por las rutas de Centroamérica y México necesitarán ayuda humanitaria urgente", advirtió, la directora regional de la federación Internacional de la Cruz Roja para América, Martha Keays.



Lejos de ser una amenaza, esas nubes representan una curiosa y poco frecuente manifestación de la dinámica atmosférica.

Conmoción en Brasil: una mujer apuñala a su ex cuando él sostenía al bebé de ambos (Video)
El asesinato de un hombre a manos de su expareja, que le clavó un cuchillo mientras él sostenía en brazos al hijo de 11 meses de ambos, ha conmocionado a Brasil

Zelensky afirma que "se están aclarando los detalles" luego de que EE.UU. suspendiera el suministro de algunas armas
El presidente de Ucrania, Volodymyr Zelensky, declaró este miércoles que su Gobierno está intentando aclarar la situación en torno a la ayuda militar estadounidense a su país.


El amor venció los prejuicios de los hijos, convalidaron el casamiento de una mujer de 78 con un hombre de 64 años.
La Sala Civil del STJ ratificó la validez del matrimonio de una mujer pese a la oposición de sus hijos. La mujer tiene 78 años y su esposo 64.

Editorial: De los atractivos reales a la "cajita feliz" de Azcué para el "despegue" del turismo en Concordia.
A días del receso invernal, la actividad turística en Concordia parece sumida en una parálisis. Los empresarios del sector advierten una temporada con reservas mínimas, casi inexistentes, y no disimulan su frustración: el Estado no genera nuevos atractivos ni promociona los ya existentes. Las ideas escasean. El único recurso que parece manejarse con destreza es el de crear nuevos impuestos o retocar los viejos con maquillaje semántico.

Conmoción en Brasil: una mujer apuñala a su ex cuando él sostenía al bebé de ambos (Video)
El asesinato de un hombre a manos de su expareja, que le clavó un cuchillo mientras él sostenía en brazos al hijo de 11 meses de ambos, ha conmocionado a Brasil

Encadenado por hambre y dignidad: despedido por la Municipalidad de San Benito, Mariano clama por sus hijos
Trabajó nueve años en condiciones precarias para el Estado, pero fue despedido sin aviso. Se encadenó frente al municipio de San Benito y expuso el drama de miles de trabajadores entrerrianos que hoy quedan a la intemperie, sin salario, sin obra social y sin respuestas.

El Directorio y el personal de CAFESG expresan su profundo pesar por el fallecimiento del hermano de su compañero de trabajo Alexis Rebot y acompañan a él y su familia en este momento de dolor.