Héctor Motta recibió el Doctorado Honoris Causa de Uader

El empresario avícola entrerriano Héctor Motta recibió el título de Doctor Honoris Causa que le entregó la Universidad Autónoma de Entre Ríos (Uader), durante una ceremonia en el salón Walter Heinze de la Escuela de Música Constancio Carminio.

Provinciales01/10/2022EditorEditor
UADER

El dirigente entrerriano, oriundo de Crespo, recibió de la casa de estudios la máxima distinción académica en reconocimiento a una trayectoria de más de 60 años que ha contribuido fuertemente al desarrollo productivo provincial.

El acto de entrega del Honoris Causa fue encabezando por el rector de la Uader, Luciano Filipuzzi, quien  puso de relieve “el acompañamiento” en el acto de representantes de la Universidad Nacional de Entre Ríos (UNER), la Universidad Católica Argentina (UCA)  y  la Universidad de Concepción del Uruguay (UCU), “lo cual implica que de algún modo convalida este doctorado todo el esquema universitario de la provincia, no sólo Uader”.

Por su parte, Héctor Motta consideró que Uader “se está poniendo a la vanguardia de convocar a la juventud para que se movilice, sabiendo que más que un título cuentan con una oportunidad. Es requisito fundamental para el progreso la formación universitaria; y hay que adecuar los programas de estudio a las exigencias de la globalización”.

El anuncio de esa distinción había sido hecho el 27 de mayo último, en Crespo, por parte del rector de la Uader, Luciano Filipuzzi.

Fue en el marco del Foro “Articulación para el desarrollo local y regional: Universidad-Estado-Empresa”, que congregó referentes de diferentes sectores, y que se desarrolló en la Escuela N° 35 General José de San Martín

“Es fundamental que la Universidad debata sobre el desarrollo regional y haga sus aportes a través de tesis de grado y proyectos científicos que apuntan a esa dirección. Este enriquecedor encuentro involucró a decanos y decanas, además de integrantes de los distintos claustros que forman parte de nuestra comunidad, siempre comprometida con el presente y el futuro de los entrerrianos y entrerrianas y de nuestros procesos productivos”, dijo entonces Filipuzzi.

UADER_2

Luego, dio la noticia. “Fue una gran emoción, además, ver la reacción y el acompañamiento de todos los presentes al anunciar en este marco la intención de conferirle el título de Doctor Honoris Causa a Héctor Motta por su trayectoria y legado empresarial, apostando a la inversión y el crecimiento constante y sostenido de Entre Ríos. Este fue un pedido que hicieran conjuntamente la Facultad de Ciencias de la Gestión y la Facultad de Ciencias de la Vida y la Salud, y que ya elevamos al Consejo Superior”, expresó Filipuzzi.

“Como universidad provincial tenemos el compromiso de reconocer a aquellas personas que dedican su vida y sus conocimientos trabajando e invirtiendo para generar mayor desarrollo regional, empleo y oportunidades para nuestras comunidades”, subrayó.

El Honoris Causa que recibió Motta es el número 14 que otorga la Uader: antes lo recibieron Carmen Argibay (2008), Eva Giberti (2010), Domingo Liotta (2011), Mercedes Colombo (2012), Estela de Carlotto (2013), Baltasar Garzón (2014), Antonio Torrejón, Horacio González (2015), Víctor Heredia, Alicia Stolkiner (2016), Quino (2017), Rita Segato (2018), y Teresa Parodi (2019).

Te puede interesar
ate

ATE protesta en la reanudación de la paritaria

TABANO SC
Provinciales04/11/2025

En la reanudación de la paritaria salarial entre el Gobierno y los sindicatos de la Administración, este martes, a las 11, en la Secretaría de Trabajo, la Asociación Trabajadores del Estado (ATE) desarrollará una jornada de lucha en el marco del plan dispuesto por el plenario de secretarios generales.

Banner-Conoce-como-se-vota-con-la-BUP-400X400PX

MI ENTRE RIOS 300x250

TURISMO 300x250


Lo más visto
choque-ruta14

Bajo intensa lluvia, intentó ingresar a la Autovía y lo atropelló un camión, iban tres, los sacaron los bomberos y están en el Masvernat.

TABANO SC
Policiales07/11/2025

El hecho ocurrió esta madrugada cuando un hombre de 35 años, domiciliado en Estancia Grande, pretendió ingresar a la Autovia desde el camino que lleva a Puerto Yeruá y no divisó que circulaba un camión Mercedes Benz en sentido sur norte que lo atropelló. El conductor debió ser extraido de su Jeep por bomberos y trasladado de urgencia al hospital Masvernat y es el que está más delicado de los tres jóvenes que iban en la Jeep.