Otra llamada de atención para Entre Ríos: Confirman el primer caso de viruela del mono en la ciudad de Santa Fe

El Ministerio de Salud de Santa Fe confirmó que se detectó el primer caso de viruela de mono en la ciudad capital. Es el cuarto detectado en el territorio provincial.

Sociedad25/09/2022EditorEditor
viruela1

Se trata de un paciente masculino de 30 años con antecedente de viaje. Comenzó a tener síntomas el 17 de septiembre y el 22 realizó una consulta médica. Ante la sospecha de un posible caso de viruela símica se realizaron los estudios correspondientes que arrojaron resultados positivos. El paciente se mantiene clínicamente estable, aislado en su domicilio.

Otros casos en la provincia de Santa Fe

El primer caso de viruela de mono en la provincia de registró el pasado 6 de agosto en la ciudad de Rosario. Se trató de un paciente con antecedente de viaje a Estados Unidos y registraba un contacto con un caso positivo de otro país.

La persona comenzó con síntomas el 24 de julio por lo que asistió a un efector privado, y ante la sospecha de un posible caso de viruela símica, se remitieron las muestras al Instituto Malbrán quienes confirmaron el diagnóstico positivo.

En tanto, el segundo caso de la enfermedad se registró el mismo 6 de agosto también en la ciudad de Rosario. Se trató de un paciente masculino de 41 años con antecedentes de viaje a España.

El hombre realizó una consulta médica el 4 de agosto y ante la sospecha de un posible caso de viruela símica, se remitieron las muestras al Instituto Malbrán, quienes confirmaron el diagnóstico positivo. Finalmente, el tercer caso de la enfermedad se registró el pasado 14 de septiembre también en la ciudad de Rosario. Se trató de un hombre de 33 años.

El hombre realizó una consulta médica el 3 de septiembre luego de comenzar con síntomas el día anterior. Ante la sospecha de un posible caso de viruela símica se realizaron los estudios correspondientes que arrojaron resultados positivos.

Recomendaciones para la población

La viruela del mono es una enfermedad viral contagiosa, causada por el virus de la viruela símica, que se transmite de animales a humanos y también de una persona a otra por contacto con la erupción o lesiones que se producen en la piel de la persona enferma, los líquidos corporales (como la saliva, y el líquido, pus o sangre de lesiones cutáneas), y las costras que se forman luego. El período de incubación de la viruela del simio suele ser de 6 a 13 días, pero puede oscilar entre 5 y 21 días. La enfermedad a menudo es autolimitada y los síntomas generalmente se resuelven espontáneamente dentro de los 14 a 21 días.

Te puede interesar
PALACIO

Abogado subraya la importancia de mediar legalmente las obligaciones de padres separados con hijos en edad escolar

TABANO SC
Sociedad06/03/2025

Un reputado abogado del foro local reabrió un tema recurrente en esta época de inicio de clases: las responsabilidades legales de los padres separados en relación con los gastos escolares y actividades extracurriculares de sus hijos. Según explicó, estas obligaciones van más allá de la cuota alimentaria básica y abarcan también otros gastos necesarios como útiles escolares, actividades deportivas, clases de idiomas o danza, entre otros, en los cuales el padre debe cubrir el 50%.

sicologa

De psicóloga carcelaria a reinventarse en Only Fans

TABANO SC
Sociedad03/03/2025

Durante años, Karina Caden (53) intentó encajar en lo que ella misma define como “la vida normada”. Sin embargo, desde joven sintió una atracción por el trabajo sexual. Tras ejercer como terapeuta en el Servicio Penitenciario, fue escort, filmó películas para adultos y hoy vende contenido erótico sola y con su pareja. “Soy una MILF, una madre muy deseada”, asegura.

Lo más visto
campanas

RESTAURARON LAS CAMPANAS DE LA CATEDRAL DE CONCORDIA

TABANO SC
Concordia14/04/2025

Un grupo de peregrinos voluntarios lograron restaurar las 5 campanas de la Catedral San Antonio de Padua de Concordia, con el objetivo de ponerlas en funcionamiento. Ya se puede escuchar el campanario del reloj (torre número dos) cada 15 minutos, cada media hora y a la hora exacta.

ROBO MOTO

SUFRE DE UN TOC QUE LO OBLIGA A ROBAR: SALIO DE LA DEPARTAMENTAL Y A UNA CUADRA INTENTO ROBAR UNA MOTO.

TABANO SC
Policiales15/04/2025

Un ladrón que tiene un síndrome sicológico que lo lleva a robar en forma compulsiva, salió de ser identificado por otro hecho que se le imputa y a la cuadra de la Departamental de Policía de Concordia, intentó llevarse una moto estacionada, pero cayó en manos de la Policía y ahora fue alojado en una celda a fin de que recapacite y se haga tratar de su alocado deseo de robar y robar y robar.