Otra llamada de atención para Entre Ríos: Confirman el primer caso de viruela del mono en la ciudad de Santa Fe

El Ministerio de Salud de Santa Fe confirmó que se detectó el primer caso de viruela de mono en la ciudad capital. Es el cuarto detectado en el territorio provincial.

Sociedad25/09/2022EditorEditor
viruela1

Se trata de un paciente masculino de 30 años con antecedente de viaje. Comenzó a tener síntomas el 17 de septiembre y el 22 realizó una consulta médica. Ante la sospecha de un posible caso de viruela símica se realizaron los estudios correspondientes que arrojaron resultados positivos. El paciente se mantiene clínicamente estable, aislado en su domicilio.

Otros casos en la provincia de Santa Fe

El primer caso de viruela de mono en la provincia de registró el pasado 6 de agosto en la ciudad de Rosario. Se trató de un paciente con antecedente de viaje a Estados Unidos y registraba un contacto con un caso positivo de otro país.

La persona comenzó con síntomas el 24 de julio por lo que asistió a un efector privado, y ante la sospecha de un posible caso de viruela símica, se remitieron las muestras al Instituto Malbrán quienes confirmaron el diagnóstico positivo.

En tanto, el segundo caso de la enfermedad se registró el mismo 6 de agosto también en la ciudad de Rosario. Se trató de un paciente masculino de 41 años con antecedentes de viaje a España.

El hombre realizó una consulta médica el 4 de agosto y ante la sospecha de un posible caso de viruela símica, se remitieron las muestras al Instituto Malbrán, quienes confirmaron el diagnóstico positivo. Finalmente, el tercer caso de la enfermedad se registró el pasado 14 de septiembre también en la ciudad de Rosario. Se trató de un hombre de 33 años.

El hombre realizó una consulta médica el 3 de septiembre luego de comenzar con síntomas el día anterior. Ante la sospecha de un posible caso de viruela símica se realizaron los estudios correspondientes que arrojaron resultados positivos.

Recomendaciones para la población

La viruela del mono es una enfermedad viral contagiosa, causada por el virus de la viruela símica, que se transmite de animales a humanos y también de una persona a otra por contacto con la erupción o lesiones que se producen en la piel de la persona enferma, los líquidos corporales (como la saliva, y el líquido, pus o sangre de lesiones cutáneas), y las costras que se forman luego. El período de incubación de la viruela del simio suele ser de 6 a 13 días, pero puede oscilar entre 5 y 21 días. La enfermedad a menudo es autolimitada y los síntomas generalmente se resuelven espontáneamente dentro de los 14 a 21 días.

Te puede interesar
CHINOS

Autos chinos se ven cada vez más circulando en las calles de Concordia y la región.

TABANO SC
Sociedad27/09/2025

Se ven cada vez más en las calles de la ciudad, con más de veinte modelos diferentes los autos chinos están abarcando una porción importante del mercado automotor del 0 kilómetro, pesa a la hora de la compra el precio menor a la competencia de los autos reconocidos fabricados en Argentina o el Mercosur. La pregunta que se hacen los usuarios es si se conseguirán repuestos para estos autos.

Banner-Conoce-como-se-vota-con-la-BUP-400X400PX

ER-SaludMental-Banners_300x250-01

300x250 - BannersWeb - Boleta Digital - Agosto


Lo más visto
images (1)

BENITEZ ELCIO FERMIN

ADMINISTRACION
Necrológicas16/10/2025

Falleció el 15/10/2025 en Concordia. Su esposa Ofelia Ruiz Diaz; hijos: Miguel, Lucía, Jorge, Daniel, Antonio, Gabriela, Celia, Roque Benítez; hijos políticos: José Benitez, Rita Pereyra, Noelia Sepúlveda, Tamara Pucheta, Jorge Cañete, sus nietos, hermanos, hermanos políticos, sobrinos y demás familiares participan con profundo pesar de su fallecimiento e informan que el servicio de sepelio se realizará hoy 16 de octubre a las 11:00 hs. en el Cementerio de Puerto Yeruá. Velatorio: Capilla de Puerto Yeruá Servicio fúnebre: Trimor Sepelios