¿Libertarios o terraplanistas?

Editorial25/05/2021EditorEditor
manifestantes en monumento a la bandera
Manifestantes en el Monumento a la Bandera.

Quienes niegan que en verdad exista la Pandemia y se complotan mediante las redes sociales para manifestarse contra el DNU que estableció las restricciones y el distanciamiento social parecen ser los mismos que piensan que la tierra es plana y discuten su teoría aunque se les muestre fotos de la NASA a todo color en las que el globo terráqueo es achatado en los polos y abultada en el ecuador, la figura geométrica utilizada en geodesia que más se aproxima a la forma de la Tierra es un esferoide.

Hay otra comprobación sencilla: Durante un eclipse lunar, la Tierra pasa entre la Luna y el Sol, lo cual hace que la Tierra proyecte su sombra sobre la Luna,  la sombra que produce es redonda.

Si con ello no convencemos a los negacionistas y si son tan guapos como para desafiar al coronavirus habría que llevarlos a una Unidad de Terapia Intensiva para que vean -en vivo y en directo- como están colapsadas de enfermos que pugnan por vivir mientras ellos luchan por lo contrario y se convierten en profetas de la muerte.

Hay razones políticas, como en todo, que los hace demostrarse contrario a toda acción de gobierno, sea mala o buena, no importa. Lo que los lleva a manifestarse no es otra cosa que sembrar el descontento, los frutos se verán después si llegan a lograr su objetivo de volver a encaramarse en el poder.

Destaco que no todas las manifestaciones que se vivieron ayer en Entre Ríos y el país, van en el mismo sentido. En nuestra Concordia, los manifestantes no eran los mismos “libertarios” que se dejaron llevar presos en el Monumento a la Bandera de Rosario por manifestarse sin barbijo y en grupo de personas, desafiando el DNU.

La concentración de Concordia era de comerciantes, asediados por las necesidades de pagar alquileres, sueldos de sus empleados, facturas de luz e impuestos, en fin, asediados por la Pandemia, necesitan sobrevivir y a pesar de que están prohibidas las manifestaciones y el agrupamiento de personas con cualquier fin en la vía pública, sus propósitos son entendibles.

Y es aquí donde, se debe ver la mano del Estado. Una mano que no debe estar solamente presente para tomar el dinero de los contribuyentes sino para extenderla, en casos como el que estamos viviendo, para auxiliar, nada menos a quienes sostienen el funcionamiento del Estado.

Hasta ahora, las “ayudas” se han canalizado en brindar mejores condiciones para el pago de impuestos, como prorrogar vencimientos, que es bienvenida pero no contribuye a salvar la situación, se requiere de algo más contante y sonante, como algo metálico: la moneda.

Ni siquiera debe ser de plata o de oro, puede ser el normal, corriente y sucio papel moneda, con el cual se pueden usar como moneda de cambio para el pago de alquileres, sueldos, facturas y sobrevivir la Pandemia.

Como siempre, se puede decir que “no hay plata” (lo que es cierto) por lo cual vamos a tener que poner en marcha la maquinita de imprimir, mejor inflación que morirnos de inanición para cumplir metas del FMI. Es un mal menor aunque los terraplanistas, libertarios y negacionistas nos quieran linchar, hoy no nos queda otra.

manifestantes en concordia
Manifestantes en Concordia el día 23 de mayo.
Te puede interesar
mayday

EDITORIAL: MAYDAY, MAYDAY, MAYDAY EL AVION DE AIR CONCORDIA EN EMERGENCIA

TABANO SC
Editorial18/06/2025

El editorial de hoy de EL SOL MATUTINO INDEPENDIENTE refleja la situación de tener la mayor pobreza infantil infantil DEL MUNDO, superando a Haití o la franja de Gaza, incluso a los países africanos que sufren hambruna por sequías o desastres naturales. El editorialista, cree que el piloto del avión de AIR CONCORDIA no sabe manejar JETS ni tiene siquiera el brevet para conducir Piper y que no tiene tiempo para aprender. No grita todavía MANDAY, MANDAY, MANDAY, y cree que la situación será arreglada por los porteños, pero ellos están ocupados en salir ilesos de sus oficinas.

tapa1

El statu quo del Justicialismo: Un editorial sobre la actualidad del principal partido de la oposición.

TABANO SC
Editorial01/06/2025

El Justicialismo está freezado. Sus dirigentes no tienen pasión por la política y su última resolución de no convocar a elecciones internas pone en tensión a sus numerosos afiliados en todo el escenario provincial que pretenden otro tipo de acciones. En ese marco, quienes fueron electos por la voluntad popular para representar al partido se declaran "libre pensadores" y votan en contra a la decisión del bloque de Senadores. Tal actitud es permitida y se produce el "sálvese quien pueda". El editorialista dice que tal vez sea momento de descabezar la cúpula del Partido Justicialista.

Imagen7

Editorial: La Fábrica de órdenes de allanamiento

EDITOR1
Editorial27/04/2025

La fábrica de órdenes de allanamiento parece funcionar a la perfección. Así lo afirmó el ministro de Seguridad y Justicia de Entre Ríos, refiriéndose a Concordia, una ciudad donde, en tan solo tres meses, se emitieron 1.000 órdenes de allanamiento. Esta cifra impacta, ya que equivale a más de 11 órdenes por día, sin pausas por feriados, fines de semana o días en que los tribunales permanecen cerrados

flores

EDITORIAL: UN LEGADO DE AMOR.

EDITOR1
Editorial25/04/2025

El editorialista traza una semblanza sobre la humanidad del Papa Francisco y lo traslada imaginariamente hacia nuestra Concordia, ubicándolo al Papa en la UP3, el COPNAF o en algún hogar de ancianos, lejos del lugar donde se decide la vida y hacienda de centenares de personas y que es nombrada como "la Caldera del Diablo". Las flores amarillas son las preferidas de Francisco por esa razón se las ubica en esta nota editorial.

Imagen5

EDITORIAL: Menos rosca…poco huevos y muchos “cool”

EDITOR1
Editorial17/04/2025

La rosca de Pascua es un pan dulce tradicional que se consume durante la Semana Santa. Su forma circular simboliza la vida eterna y la unión familiar. La rosca de Pascua representa la corona de espinas que Jesús llevaba puesta durante su crucifixión. Los huevos decorados que se colocan en su superficie representan la resurrección de Jesús.

Lo más visto
nena

Piden unirse a cadena de oración por la salud de Gianella Rigoni la beba de ocho meses internada en UTI tras el accidente de Avda Frondizi

TABANO SC
Concordia06/07/2025

Las redes sociales difunden el pedido de cadena de oración para Gianella Rigoni, la beba de ocho meses que resultó gravemente herida en el accidente de anoche en la Avenida Frondizi. Su madre, quien conducía el Corsa, Flor Yrigoy, es sobrina del periodista de DIARIO EL SOL-Tele5, Mario Yrigoy. Concordia resulta conmocionada por este luctuoso hecho y son múltiples las expresión de apoyo a la familia YRIGOY-RIGONI, además de las expresiones de condolencia a la familia de Marcelo Sebastián Peñalver, quien falleciera en el accidente.