Mentime que me gusta

Ya están los corredores en sus marcas y está a punto de sonar el disparo para dar inicio a la carrera que tendrá entre sus premios acceder, subir o mantenerse en el poder.

Editorial17/09/2022EditorEditor
Mentime que me gusta

Hace años, había escrito un editorial sobre la buena vaca lechera que es el Estado pues nadie quiere dejar de succionar sus tetas pero después comprendí que es un trabajo que alguien debe hacerlo y también que hay cargos políticos que verdaderamente son una carga pública.

¿Quién quiere ser intendente de Concordia, por ejemplo? Esta es una ciudad difícil que puede volverse ingobernable en pocos años. Tenemos la ventaja de que una inmensa mayoría de nuestra gente es buena, hay otros que están anestesiados mientras cobren planes y subsidios pero existe un pequeño porcentaje que se ha dado a las males artes de organizar venta de drogas en los kiosquitos del narcomenudeo y se van extendiendo, formando redes de drogones asaltantes y captando a jóvenes como “soldaditos”. Cuando terminen de organizarse y cuenten con verdadero poder de fuego vamos a convertirnos en una peor copia de Rosario.

¿Cómo puede un simple intendente de una de las ciudades más pobres del país ofrecernos cambiar esta realidad? ¿Qué resortes maneja para vencer la pobreza, mejorar las condiciones de vida de nuestra gente y permitirnos soñar con tener un futuro mejor?

Una cosa es administrar la pobreza, que es lo que se está haciendo, con sumo cuidado para no dar un paso en falso y otra muy distinta gobernar para crecer.

Ayer conversaba telefónicamente con un amigo quien me comentaba que un prestigioso periodista porteño lo había llamado para conversar de política y en esa conversación, dijo que “ustedes son horribles” (antes a los “peronistas” se nos decía “incorregibles”) ,tras cartón, lanzó “y la oposición es espantosa” con lo que se sellaba un panorama desalentador en lo que nos espera como sociedad y Estado.

Si Concordia puede mantener el poder en Paraná de la mano de un gobernador de aquí es la única posibilidad de no empeorar nuestra frágil situación que muchas veces no ven los que están ocupados en administrar.

Es difícil, nadie quiere ejercitar el “vuelo” de pájaro para ver desde arriba lo que sucede realmente y los datos que llegan a los oídos de los que gobiernan son de los alcahuetes de turno, interesados en hacer saber que “todo va bien”, “espectacular” o “extraordinario”. 

Quien haya vivido en la etapa que Orduna era intendente y Montiel gobernador, debe recordar lo difícil -por no decir espantoso- que resultó esa incordia. Para no alentar el pesimismo general, sino por el contrario, generar una esperanza, esperemos que los que están a punto de largarse más que sus deseos de ganar la carrera nos digan antes que van a hacer si ganan. Si bien la política es el arte de ilusionar a la gente, que nos muestren una plataforma y que luego la hagamos valer, y al que no la cumpla, salvo otra pandemia, hacha y tiza.

Te puede interesar
mayday

EDITORIAL: MAYDAY, MAYDAY, MAYDAY EL AVION DE AIR CONCORDIA EN EMERGENCIA

TABANO SC
Editorial18/06/2025

El editorial de hoy de EL SOL MATUTINO INDEPENDIENTE refleja la situación de tener la mayor pobreza infantil infantil DEL MUNDO, superando a Haití o la franja de Gaza, incluso a los países africanos que sufren hambruna por sequías o desastres naturales. El editorialista, cree que el piloto del avión de AIR CONCORDIA no sabe manejar JETS ni tiene siquiera el brevet para conducir Piper y que no tiene tiempo para aprender. No grita todavía MANDAY, MANDAY, MANDAY, y cree que la situación será arreglada por los porteños, pero ellos están ocupados en salir ilesos de sus oficinas.

tapa1

El statu quo del Justicialismo: Un editorial sobre la actualidad del principal partido de la oposición.

TABANO SC
Editorial01/06/2025

El Justicialismo está freezado. Sus dirigentes no tienen pasión por la política y su última resolución de no convocar a elecciones internas pone en tensión a sus numerosos afiliados en todo el escenario provincial que pretenden otro tipo de acciones. En ese marco, quienes fueron electos por la voluntad popular para representar al partido se declaran "libre pensadores" y votan en contra a la decisión del bloque de Senadores. Tal actitud es permitida y se produce el "sálvese quien pueda". El editorialista dice que tal vez sea momento de descabezar la cúpula del Partido Justicialista.

Imagen7

Editorial: La Fábrica de órdenes de allanamiento

TABANO SC
Editorial27/04/2025

La fábrica de órdenes de allanamiento parece funcionar a la perfección. Así lo afirmó el ministro de Seguridad y Justicia de Entre Ríos, refiriéndose a Concordia, una ciudad donde, en tan solo tres meses, se emitieron 1.000 órdenes de allanamiento. Esta cifra impacta, ya que equivale a más de 11 órdenes por día, sin pausas por feriados, fines de semana o días en que los tribunales permanecen cerrados

flores

EDITORIAL: UN LEGADO DE AMOR.

TABANO SC
Editorial25/04/2025

El editorialista traza una semblanza sobre la humanidad del Papa Francisco y lo traslada imaginariamente hacia nuestra Concordia, ubicándolo al Papa en la UP3, el COPNAF o en algún hogar de ancianos, lejos del lugar donde se decide la vida y hacienda de centenares de personas y que es nombrada como "la Caldera del Diablo". Las flores amarillas son las preferidas de Francisco por esa razón se las ubica en esta nota editorial.

Imagen5

EDITORIAL: Menos rosca…poco huevos y muchos “cool”

TABANO SC
Editorial17/04/2025

La rosca de Pascua es un pan dulce tradicional que se consume durante la Semana Santa. Su forma circular simboliza la vida eterna y la unión familiar. La rosca de Pascua representa la corona de espinas que Jesús llevaba puesta durante su crucifixión. Los huevos decorados que se colocan en su superficie representan la resurrección de Jesús.

Banner-Conoce-como-se-vota-con-la-BUP-400X400PX

ER-SaludMental-Banners_300x250-01

300x250 - BannersWeb - Boleta Digital - Agosto


Lo más visto
senado

Complejo panorama para el Gobierno en el Senado con la emergencia pediátrica y el presupuesto universitario

TABANO SC
Política17/09/2025

Panorama delicado le espera al Gobierno en el Senado, tras la insistencia en Diputados de las leyes que declara la emergencia pediátrica por un año -con el hospital Garrahan como emblema- y que blinda el presupuesto de universidades públicas. En la Cámara alta, ambas iniciativas fueron sancionadas el 21 de agosto pasado con sobrados dos tercios de los votos: la primera obtuvo 62 adhesiones, mientras que la segunda logró 58 avales, sobre un pleno que es de 72 integrantes.