Bordet lamentó que “no hay una acción coordinada” con el Ministerio de Ambiente de Nación

“Estamos trabajando con todos los recursos que tenemos”, expresó el gobernador de Entre Ríos, Gustavo Bordet, en referencia al combate de los incendios en el Delta.

Política15/09/2022EditorEditor
Gustavo Bordet

“Estamos pidiendo tener una colaboración, una coordinación, con el Ministerio de Ambiente de Nación, que hasta ahora fue infructuosa. Fue imposible ponernos de acuerdo en un plan estratégico para combatir el fuego. Pareciera mentira. No hay una acción coordinada. No hay, ni siquiera, un contacto establecido”, alertó Bordet. 

Frente a ello, “lo que seguiremos haciendo es trabajar a destajo. Estamos poniendo absolutamente todo. He convocado a más bomberos voluntarios. Estoy poniendo todo lo que tenemos para poder mitigar estos efectos. Pero es una lucha muy desventajosa”, sostuvo.

Consultado sobre la situación en las islas del delta entrerriano, el mandatario provincial destacó el trabajo de bomberos, brigadistas y fuerzas de seguridad. Resaltó que “estamos trabajando con todos los recursos que tenemos”, que convocó a más bomberos voluntarios de la provincia, y advirtió que la situación provocada por la bajante del río y la sequía es “realmente muy atípica”. 

“Estamos atendiendo todos los frentes de fuego con todos los recursos que tenemos en la provincia: frente a Rosario, Villa Constitución, San Nicolás, San Pedro, Zárate. Estamos trabajando a destajo”, reiteró.

En esa línea, Bordet subrayó que “el delta entrerriano es inmenso. Son más de un millón y medio de hectáreas”, y que “estamos viviendo una situación de completa anormalidad: hace dos años que hay una bajante pronunciada del río Paraná, a lo que se suma la sequía, el pasto seco, camalotes que se secaron, porque también se secaron las lagunas”. “Esto hace que cualquier foco de fuego que en otro momento pudo ser intrascendente, hoy signifique una catástrofe”, puntualizó.

“Ponemos todo lo que hay que poner”, enfatizó luego, y recordó que “llegar a un lugar de fuego es muy difícil porque hay que hacerlo a través de helicóptero. Tampoco podemos llegar por vía acuática porque se secaron las lagunas y los riachos”.

Por último, y tras destacar la ausencia del Ministerio de Ambiente de la Nación, Bordet pidió “hablar con total claridad”, y adelantó que “este fenómeno va a seguir, se va a prolongar en el verano porque la sequía va a seguir. No hay miras que el río repunte y estamos frente a un problema ambiental gravísimo”. 

“Es el problema de que los humedales se secaron, de que hace dos años están secas las lagunas, los riachos y esto daña seriamente el ecosistema. Nosotros ponemos todo lo que tenemos, pero hay una ausencia muy notoria del ministerio de Ambiente de Nación que no se está haciendo cargo de la situación, pone excusas, pretextos y mira para otro lado”, finalizó Bordet.

Te puede interesar
SENADO

El Senado tratará los pedidos de designación de conjueces para el STJ que remitió el Gobierno

TABANO SC
Política29/10/2025

El Gobierno solicitó a la Cámara de Senadores la designación de conjueces para reemplazar a vocales del Superior Tribunal de Justicia (STJ) en caso de recusación, excusación, licencia o vacancia de alguno de ellos. Entre los postulantes se encuentran ex legisladores, ex funcionarios y ex integrantes del Jurado de Enjuiciamiento. Entre los casos en que podrían intervenir, de ser necesario, están los de la fiscal Cecilia Goyeneche, y el de la ex jueza Josefina Etienot.

entre

Uno por uno, los resultados en los 17 departamentos de la provincia

TABANO SC
Política27/10/2025

La Alianza La Libertad Avanza obtuvo un triunfo en 15 de los 17 departamentos en la categoría Senadores (solo perdió en Feliciano e Islas) y en 14 de los 17 en Diputados (solo fue derrotado en Feliciano, Islas y Federal). Diamante fue el distrito en el que mayor porcentaje de votos sacó: 62%.

concordia

Concordia: De Capital del peronismo entrerriano a bastión Mileista.

TABANO SC
Política27/10/2025

La ciudad más pobres del país, con una importante población de discapacitados y jubilados, además de ser una ciudad universitaria, temas en los que las políticas de Milei profundizaron el ajuste, con rutas sin mantenimiento, costos de la energía por las nubes y creciente nivel de pobreza y exclusión eligió abandonar su mote de "Capital del Peronismo Entrerriano" para pasar a ser un bastión del Mileismo, imponiéndose por 47.210 votos de LLA contra 39.003 de Fuerza Entre Ríos.

Banner-Conoce-como-se-vota-con-la-BUP-400X400PX

ER-SaludMental-Banners_300x250-01

300x250 - BannersWeb - Boleta Digital - Agosto


Lo más visto
varon

ZAMPELLA LEONARDO ERNESTO

ADMINISTRACION
Necrológicas31/10/2025

Fallecido el 30 de octubre de 2025, a la edad de 82 años en la ciudad de Concordia, provincia de Entre Ríos. Sus hijos, sus hijas políticas, sus nietos y demás familiares participan con profundo pesar su fallecimiento y comunican que el acto de sepelio se realizará hoy viernes 31 de octubre de 2025 las 9:00 hacia el Crematorio Mesopotámico Concordia. Velatorio: Sin velatorio Exequias: Casa Dri - Grupo Previsora del Paraná