
Rusia anuncia la retirada de tropas de la zona de Járkov en Ucrania
Rusia informó sobre la reagrupación de sus fuerzas en el este de Ucrania para retirarlas de la región de Járkov.
Internacionales11/09/2022

El Ministerio de Defensa de Rusia dijo este sábado (10.09.2022) que está retirando las fuerzas de dos áreas en la región ucraniana de Járkov (Kharkiv o Kharkov) donde una contraofensiva ucraniana ha hecho avances significativos en la última semana.
El portavoz del Ministerio de Defensa, Igor Konashenkov, dijo que las tropas se reagruparán desde las zonas de Balaklia e Izium hacia la región de Donetsk. Izium era una importante base de las fuerzas rusas en la región de Kharkiv.
Reagrupación de tropas rusas
Konashenkov dijo que el movimiento se hace "para lograr los objetivos declarados de la operación militar especial para liberar Donbás", una de las regiones del este de Ucrania que Rusia ha declarado soberana.
Fuerzas ucranianas patrullan después de que el ejército ucraniano tomara el control de algunos de los pueblos en Kharkiv, Ucrania, el 09 de septiembre de 2022.
La pretensión de retirarse para concentrarse en Donetsk es similar a la justificación que dio Rusia para retirar sus fuerzas de la región de Kiev a principios de este año.
El servicio de inteligencia nacional SBU publicó el sábado unas fotos en Telegram en las que aparentemente se veían unidades ucranianas en la ciudad de Kupiansk, de importancia estratégica, que hasta ahora estaba ocupada por tropas rusas.
Tropas ucranianas avanzan hasta "hasta 50 kilómetros"
Según una reciente evaluación de los servicios de inteligencia británicos, algunas de las fuerzas ucranianas habían avanzado "hasta 50 kilómetros en territorio anteriormente controlado por Rusia" en el sur de la región de Járkov. Las fuerzas rusas se encontraban bajo presión tanto en el flanco norte como en el sur del conflicto, según el informe.
El viernes, el presidente Volodimir Zelenski dijo que las tropas ucranianas habían reconquistado más de 30 ciudades y pueblos en Járkov. La guerra en Ucrania se prolonga desde la invasión rusa del 24 de febrero. Desde entonces, Ucrania ha recibido miles de millones de dólares en ayuda militar de los países occidentales.



Lejos de ser una amenaza, esas nubes representan una curiosa y poco frecuente manifestación de la dinámica atmosférica.

Conmoción en Brasil: una mujer apuñala a su ex cuando él sostenía al bebé de ambos (Video)
El asesinato de un hombre a manos de su expareja, que le clavó un cuchillo mientras él sostenía en brazos al hijo de 11 meses de ambos, ha conmocionado a Brasil

Zelensky afirma que "se están aclarando los detalles" luego de que EE.UU. suspendiera el suministro de algunas armas
El presidente de Ucrania, Volodymyr Zelensky, declaró este miércoles que su Gobierno está intentando aclarar la situación en torno a la ayuda militar estadounidense a su país.


El amor venció los prejuicios de los hijos, convalidaron el casamiento de una mujer de 78 con un hombre de 64 años.
La Sala Civil del STJ ratificó la validez del matrimonio de una mujer pese a la oposición de sus hijos. La mujer tiene 78 años y su esposo 64.

Ola polar y garrafas impagables: Frigerio mira para otro lado mientras miles de entrerrianos enfrentan el frío sin gas
El gobernador guarda silencio frente a la desregulación del gas envasado impulsada por el Gobierno nacional. Sin políticas provinciales de contención, miles de hogares entrerrianos —sin acceso al gas natural— deben elegir entre pasar frío o endeudarse.

Encadenado por hambre y dignidad: despedido por la Municipalidad de San Benito, Mariano clama por sus hijos
Trabajó nueve años en condiciones precarias para el Estado, pero fue despedido sin aviso. Se encadenó frente al municipio de San Benito y expuso el drama de miles de trabajadores entrerrianos que hoy quedan a la intemperie, sin salario, sin obra social y sin respuestas.

El Directorio y el personal de CAFESG expresan su profundo pesar por el fallecimiento del hermano de su compañero de trabajo Alexis Rebot y acompañan a él y su familia en este momento de dolor.

El hilo se corta por lo más delgado y los despidos de los cuatro jinetes del apocalipsis: Cecco,Azcué,Hein y Frigerio.
Cecco ¿ está “seco” ? Azcué, recalcula y mientras tanto despide municipales, Hein, despide el 30 % de los asesores de los diputados. Frigerio no escucha ni responde a los estatales que baten palmas en la Casa Gris y las calles de Paraná.