UBA: Una facultad denunció la violación de garantías procesales en el juicio a Cristina

El consejo directivo de Ciencias Sociales también repudió "la represión a los manifestantes que se solidarizaron con la Vicepresidenta" y señaló una "visible articulación de los medios de comunicación concentrados junto a una parte del Poder Judicial".

Política01/09/2022EditorEditor
Cristina_1
La vicepresidenta sigue sumando apoyos.

La Facultad de Ciencias Sociales de la Universidad de Buenos Aires (UBA) manifestó "preocupación" por "la violación de garantías elementales del debido proceso" en el juicio en el que se investiga a la vicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner por presunto direccionamiento en la obra pública de Santa Cruz, y repudió "la represión a los manifestantes" que se congregaron a respaldarla en su domicilio el sábado pasado.

Así lo anunció el consejo directivo de Sociales tras aprobar este martes una resolución denominada "Violación de garantías procesales en Causa Vialidad", en la que hace una semana el fiscal Diego Luciani pidió 12 años de prisión e inhabilitación de por vida para ejercer cargos públicos para la ex mandataria.

"El consejo directivo aprobó una resolución que manifiesta la preocupación por la violación de elementales garantías de debido proceso registradas en la causa vialidad, al negarse el derecho de defensa y ser oída a la vicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner", indicó la Facultad a través de un comunicado.

En esa línea, la comisión directiva también rechazó "la represión a los manifestantes que se solidarizaron con la Vicepresidenta" y repudió "el accionar de las fuerzas de seguridad de la Ciudad y de sus mandantes".

Por otro lado, la resolución también indica que "diversas escuelas jurídicas y de estudios sobre Comunicación Social y Ciencia Política" advierten la existencia de una "visible articulación de los medios de comunicación concentrados junto a una parte del Poder Judicial".

"Haría suponer la existencia de una condena previamente escrita que pone en serio riesgo no sólo la proscripción de una opción política sino a todo el sistema democrático", detalló la comisión directiva en la resolución.

En ese sentido, la Facultad ejemplificó con el caso de Lula Da Silva, quien estuvo preso 580 días en un juicio que luego "fue anulado" y añadió: "Uno de esos antecedentes lo constituye el juicio donde se condenó al ex presidente de Brasil Lula da Silva proscribiéndolo de hecho en la carrera presidencial del 2018".

Por otro lado, los directivos de Sociales también resaltaron que "se han hecho públicos encuentros privados entre jueces, fiscales y dirigentes políticos" que demuestran la "falta de imparcialidad en el proceso judicial" contra la Vicepresidenta.

Te puede interesar
SENADO

El Senado tratará los pedidos de designación de conjueces para el STJ que remitió el Gobierno

TABANO SC
Política29/10/2025

El Gobierno solicitó a la Cámara de Senadores la designación de conjueces para reemplazar a vocales del Superior Tribunal de Justicia (STJ) en caso de recusación, excusación, licencia o vacancia de alguno de ellos. Entre los postulantes se encuentran ex legisladores, ex funcionarios y ex integrantes del Jurado de Enjuiciamiento. Entre los casos en que podrían intervenir, de ser necesario, están los de la fiscal Cecilia Goyeneche, y el de la ex jueza Josefina Etienot.

entre

Uno por uno, los resultados en los 17 departamentos de la provincia

TABANO SC
Política27/10/2025

La Alianza La Libertad Avanza obtuvo un triunfo en 15 de los 17 departamentos en la categoría Senadores (solo perdió en Feliciano e Islas) y en 14 de los 17 en Diputados (solo fue derrotado en Feliciano, Islas y Federal). Diamante fue el distrito en el que mayor porcentaje de votos sacó: 62%.

concordia

Concordia: De Capital del peronismo entrerriano a bastión Mileista.

TABANO SC
Política27/10/2025

La ciudad más pobres del país, con una importante población de discapacitados y jubilados, además de ser una ciudad universitaria, temas en los que las políticas de Milei profundizaron el ajuste, con rutas sin mantenimiento, costos de la energía por las nubes y creciente nivel de pobreza y exclusión eligió abandonar su mote de "Capital del Peronismo Entrerriano" para pasar a ser un bastión del Mileismo, imponiéndose por 47.210 votos de LLA contra 39.003 de Fuerza Entre Ríos.

Banner-Conoce-como-se-vota-con-la-BUP-400X400PX

ER-SaludMental-Banners_300x250-01

300x250 - BannersWeb - Boleta Digital - Agosto


Lo más visto
linda

LOGGIO DANIEL ANIBAL

TABANO SC
Necrológicas28/10/2025

5/7/1956 – 27/10/2025 Su esposa, Elsa Gladys Bahler; sus hijas, Victoria, Luisina y Julieta Loggio; sus hermanos, Alicia, Hugo, Silvia y Néstor; sus hijos del corazón, Luciano, Santiago, Guillermina y Mariake; y sus nietos, Valentino, Benicio, Matías, Juana y Nacho, participan su fallecimiento con profundo pesar y comunican que el acto de sepelio se realizó el día lunes 27 de octubre de 2025, a las 17 hs, en el Cementerio Parque de La Concordia.