PENES DE EUCALIPTO

Ayer fue una de las noticias más vistas en las redes y seguramente hoy seguirá estando en el top ten. El ministerio de Salud de la Nación licita la compra de 10 mil penes de madera de 17 centímetros de largo y 40 milímetros de diámetro, confeccionados de madera semidura.

Editorial17/07/2021EditorEditor
penes de madera

Una primera lectura de la noticia deja estupefacto al lector pensando que tales adminículos serían entregados a personas para utilizarlo en su satisfacción personal pero, una oportuna y rápida aclaración de la cartera de Claudia Vizotti vino a poner blanco sobre negro.

El Ministerio de Salud de la Nación detalló que durante la pandemia hubo un crecimiento de las enfermedades de transmisión sexual y que estos kits ayudan a una mejor difusión de las medidas de cuidados.

“En relación al uso de preservativos, para que el uso sea adecuado, se realizan capacitaciones y educación sanitaria a jóvenes y adolescentes. Es por esto que se necesita material para que se transmita el uso adecuado”.

“Ninguna provincia compra este tipo de insumo. La distribución mensual planificada es de 800 kits. El material se distribuye a través de los programas provinciales”, aseguró la cartera nacional, y luego habló de los que participaron de la licitación: “Entre los oferentes para la adquisición de los kits, figura una oferta máxima por 14 millones y otra oferta menor por 4 millones. En el caso de adquirirlos, el Ministerio de Salud optará por la oferta menor”.

De tal manera que, los memes publicados en las redes aprovecharon la oportunidad para tergiversar el destino del material a comprar en épocas previas a elecciones que, seguramente, enrarecerán el ambiente y las noticias estarán contaminadas por la politiquería barata, a la que son tan afectos algunos sectores políticos que como no tienen nada para ofrecer se dedican a ensuciar cualquier campaña que lance el oficialismo.

Surge también la posibilidad cierta de que desde Concordia se puedan fabricar y vender los penes de madera de eucalipto, torneados aquí y empaquetados en cajones de 100, como se pide, porque aquí esas medidas de madera son desechos de tirantes que suelen quemarse o hacerse “chip” para madera compensada.

Es decir que el costo del material es “0” o casi “0”. Claro que los chinos pueden producir con madera argentina, este o cualquier otro artículo a valores menores por las escalas de producción que manejan, el bajo costo de la mano de obra y la alta especialización de su industria.

Por esta razón, bueno es pedir que las licitaciones tengan un componente de “compre nacional” ya que los concordienses, estamos en condiciones de producir 1000 o 10.000 penes mensuales para ser utilizados como kit de enseñanza por el Ministerio de Salud o para cualquier otro organismo.

Con ello, seguramente, no eliminaremos -ni mucho menos- la desocupación de Concordia pero todo sirve para el objetivo de crear fuentes de trabajo auténticas que contribuyan a reducirla y proporcionar trabajo digno a nuestros copoblanos, lo que no es poco. 

@diarioelsolconcordia

Te puede interesar
mayday

EDITORIAL: MAYDAY, MAYDAY, MAYDAY EL AVION DE AIR CONCORDIA EN EMERGENCIA

TABANO SC
Editorial18/06/2025

El editorial de hoy de EL SOL MATUTINO INDEPENDIENTE refleja la situación de tener la mayor pobreza infantil infantil DEL MUNDO, superando a Haití o la franja de Gaza, incluso a los países africanos que sufren hambruna por sequías o desastres naturales. El editorialista, cree que el piloto del avión de AIR CONCORDIA no sabe manejar JETS ni tiene siquiera el brevet para conducir Piper y que no tiene tiempo para aprender. No grita todavía MANDAY, MANDAY, MANDAY, y cree que la situación será arreglada por los porteños, pero ellos están ocupados en salir ilesos de sus oficinas.

tapa1

El statu quo del Justicialismo: Un editorial sobre la actualidad del principal partido de la oposición.

TABANO SC
Editorial01/06/2025

El Justicialismo está freezado. Sus dirigentes no tienen pasión por la política y su última resolución de no convocar a elecciones internas pone en tensión a sus numerosos afiliados en todo el escenario provincial que pretenden otro tipo de acciones. En ese marco, quienes fueron electos por la voluntad popular para representar al partido se declaran "libre pensadores" y votan en contra a la decisión del bloque de Senadores. Tal actitud es permitida y se produce el "sálvese quien pueda". El editorialista dice que tal vez sea momento de descabezar la cúpula del Partido Justicialista.

Imagen7

Editorial: La Fábrica de órdenes de allanamiento

EDITOR1
Editorial27/04/2025

La fábrica de órdenes de allanamiento parece funcionar a la perfección. Así lo afirmó el ministro de Seguridad y Justicia de Entre Ríos, refiriéndose a Concordia, una ciudad donde, en tan solo tres meses, se emitieron 1.000 órdenes de allanamiento. Esta cifra impacta, ya que equivale a más de 11 órdenes por día, sin pausas por feriados, fines de semana o días en que los tribunales permanecen cerrados

flores

EDITORIAL: UN LEGADO DE AMOR.

EDITOR1
Editorial25/04/2025

El editorialista traza una semblanza sobre la humanidad del Papa Francisco y lo traslada imaginariamente hacia nuestra Concordia, ubicándolo al Papa en la UP3, el COPNAF o en algún hogar de ancianos, lejos del lugar donde se decide la vida y hacienda de centenares de personas y que es nombrada como "la Caldera del Diablo". Las flores amarillas son las preferidas de Francisco por esa razón se las ubica en esta nota editorial.

Imagen5

EDITORIAL: Menos rosca…poco huevos y muchos “cool”

EDITOR1
Editorial17/04/2025

La rosca de Pascua es un pan dulce tradicional que se consume durante la Semana Santa. Su forma circular simboliza la vida eterna y la unión familiar. La rosca de Pascua representa la corona de espinas que Jesús llevaba puesta durante su crucifixión. Los huevos decorados que se colocan en su superficie representan la resurrección de Jesús.

Lo más visto