
Desde la mitad de julio pasado hubo una suba de casos. Cuáles son las recomendaciones específicas para aplicarse el refuerzo para cada edad y situación de salud.
Con las cifras de este viernes suman 101.158 los fallecidos registrados oficialmente a nivel nacional y 4.737.213 los contagiados desde el inicio de la pandemia.
Coronavirus16/07/2021Otras 465 personas murieron y 17.261 fueron reportadas con coronavirus en las últimas 24 horas en la Argentina, con lo que suman 101.158 los fallecidos registrados oficialmente a nivel nacional y 4.737.213 los contagiados desde el inicio de la pandemia, informó el Ministerio de Salud.
La cartera sanitaria indicó que son 4.868 los internados con coronavirus en unidades de terapia intensiva, con un porcentaje de ocupación de camas de adultos de 61,5% en el país y del 60% en la Área Metropolitana Buenos Aires.
De los 4.737.213 contagiados, 4.363.105 recibió el alta y 272.950 son casos confirmados activos.
El reporte consignó que fallecieron 249 hombres y 212 mujeres, mientras que una persona de la provincia de Buenos Aires; dos de Mendoza; y una de Santiago del Estero fueron reportadas sin dato de sexo.
Por distrito
El parte precisó que murieron 113 hombres en la provincia de Buenos Aires; 11 en la Ciudad de Buenos Aires; 6 en Chaco; 6 en Chubut; 17 en Córdoba; 5 en Entre Ríos; 1 en Formosa; 3 en Jujuy; 6 en La Rioja; 12 en Mendoza; 4 en Neuquén; 4 en Río Negro; 8 en Salta; 4 en San Juan; 6 en San Luis; 10 en Santa Cruz; 18 en Santa Fe; 3 en Santiago del Estero y 12 en Tucumán.
También fallecieron 84 mujeres en Buenos Aires; 6 en la Ciudad de Buenos Aires; 1 en Catamarca; 6 en Chaco; 3 en Chubut; 1 en Corrientes; 20 en Córdoba; 14 en Entre Ríos; 3 en Jujuy; 2 en La Pampa; 7 en La Rioja; 7 en Mendoza; 2 en Río Negro; 6 en Salta; 4 en San Juan; 5 en San Luis; 1 en Santa Cruz; 26 en Santa Fe; 4 en Santiago del Estero y 10 en Tucumán.
Hoy se registraron en la provincia de Buenos Aires 5.033 casos; en la Ciudad de Buenos Aires, 1.109; en Catamarca, 354; en Chaco, 450; en Chubut, 206; en Corrientes, 612; en Córdoba, 2.178; en Entre Ríos, 675; en Formosa, 316; en Jujuy, 250; en La Pampa, 322; en La Rioja, 292; en Mendoza, 546; en Misiones, 164; en Neuquén, 229; en Río Negro, 327; en Salta, 626; en San Juan, 328; en San Luis, 401; en Santa Cruz, 97; en Santa Fe, 1.479; en Santiago del Estero, 555; Tierra del Fuego, 53 y en Tucumán, 659.
El Ministerio indicó, además, que se realizaron en las últimas 24 horas 112.768 testeos y desde el inicio del brote ascienden a 18.124.062 las pruebas diagnósticas para esta enfermedad.
El total de acumulados por distrito indica que la provincia de Buenos Aires suma 1.922.315 casos; la Ciudad de Buenos Aires, 480.318; Catamarca, 38.643; Chaco, 85.502; Chubut, 73.675; Corrientes, 73.840; Córdoba, 443.409; Entre Ríos, 121.485; Formosa, 52.208; Jujuy, 40.331; La Pampa, 57.397; La Rioja, 25.340; Mendoza, 147.975; Misiones, 28.273; Neuquén, 104.598; Río Negro, 87.929; Salta, 69.850; San Juan, 56.284; San Luis, 71.133; Santa Cruz, 56.971; Santa Fe, 430.096; Santiago del Estero, 68.348; Tierra del Fuego, 30.489 y Tucumán, 170.804.
Se incluyen casos existentes en las Islas Malvinas según información de prensa (debido a la ocupación ilegal del Reino Unido, Gran Bretaña e Irlanda del Norte no es posible contar con información propia sobre el impacto de la Covid-19 en esa parte del territorio argentino).
Desde la mitad de julio pasado hubo una suba de casos. Cuáles son las recomendaciones específicas para aplicarse el refuerzo para cada edad y situación de salud.
A medida que gran parte de la población tuvo la enfermedad por el coronavirus y se vacunó, los síntomas variaron su frecuencia. Qué se debe tener en cuenta para los testeos.
El director general de Epidemiología de Entre Ríos se refirió al aumento de casos de Covid-19 que se registra en las últimas semanas en la provincia. Qué dijo.
La organización precisó que "las muertes están aumentando en algunas partes de Medio Oriente y Asia" y que "los ingresos a terapia intensiva crecen en Europa".
Los casos de coronavirus aumentaron por sexta semana consecutiva. También hubo un incremento en hospitalizaciones y número de fallecidos.
Se registraron más diagnósticos de la infección aunque la cantidad no es alta como en años anteriores. Cuál es la situación de los sublinajes de Ómicron que ganan terreno en el mundo.
Personal de Comisaría Séptima allanó una vivienda, a raíz de una denuncia por violencia de género, dónde una mujer manifestó que su ex pareja se hizo presente en su domicilio y la apunto con un arma de fuego amenazándola, para luego quemarle la cara con un cigarro.
Un video muestra el momento exacto del terrible accidente que costó la vida de un hombre de 41 años que circulaba en una camioneta Peugeot sobre la Avenida Frondizi, se observa el primer choque que produce el conductor del automóvil Sandero, el medio trompo que hace impactar contra el Chevrolet Corsa en el cual viajaban Flor Yrigoy con su hijita de 9 meses la que se encuentra internada en la UTI del Masvernat.
Las pericias indican que la muerte no fue por un ahogamiento, por lo que creen que la mujer armó la macabra escena antes de llamar al 911.
La reciente visita del presidente Javier Milei a la iglesia evangélica Portal del Cielo, en Chaco, volvió a poner en el centro de la polémica al pastor Jorge Ledesma, señalado por sostener haber presenciado “milagros” como la conversión de 100.000 pesos en 100.000 dólares guardados en una caja bancaria.
Una nueva víctima fatal enluta las rutas entrerrianas. Se trata de un joven camionero de 33 años oriundo de provincia de Buenos Aires que manejaba un Mercedes Benz con acoplado e impactó de atrás a otro camión.