
Lula defendió el fallo de la Corte contra Bolsonaro y llamó al diálogo a Trump en una columna en The New York Times
El presidente brasileño dijo que el juicio al ultraderechista por golpismo no fue “una caza de brujas”
La explosión de una bomba en Guayaquil dejó además 16 heridos. El ministro del Interior habla de una "declaración de guerra al Estado" por parte del crimen organizado ligado al narcotráfico.
Internacionales15/08/2022Cinco personas murieron y otras 16 resultaron heridas este domingo (14.08.2022) a causa de la explosión de una bomba en el barrio Cristo del Consuelo de la ciudad costera de Guayaquil, en el suroeste de Ecuador. El gobierno atribuyó el atentado al crimen organizado que golpea al país y su ministro del Interior, Patricio Carrillo, ha equiparado el hecho a "una declaración de guerra al Estado".
El incidente, cuyas causas aún no han sido precisadas por la policía, deja también ocho viviendas y dos autos destruidos, de acuerdo con el Servicio Nacional de Gestión de Riesgos (SNGR), que informa de que personal de rescate del Cuerpo de Bomberos continúa con las labores de remoción de escombros en el sitio de la detonación. Fue una "explosión de proporciones", indicó a través de Twitter la Policía.
Aunque aún no se ha informado oficialmente sobre las causas de la explosión, en redes sociales circuló la versión de que desconocidos habían arrojado una bomba en el lugar, como parte de un enfrentamiento entre bandas de delincuentes que se disputan el control del microtráfico de drogas en la ciudad.
Ecuador, ubicado entre Colombia y Perú, los mayores productores de cocaína del mundo, enfrenta una oleada de criminalidad vinculada al tráfico de drogas, que deja escenas de terror con cuerpos decapitados y colgados de puentes al estilo de los cárteles del narcotráfico en México y que obligó a decretar el estado de excepción en tres provincias a finales de abril. Los enfrentamientos se extienden hasta las cárceles, donde desde febrero de 2021 se han producido siete matanzas con cerca de 400 reos muertos, la última hace apenas un mes.
El más reciente reporte de la Oficina de las Naciones Unidas contra la Droga y el Delito (UNODC), publicado en junio, indica que Ecuador en 2020 decomisó 6,5% del total de la cocaína incautada en el mundo. En 2021, Ecuador incautó el récord de 210 toneladas de droga, la mayoría cocaína. En el primer semestre de este año, los decomisos superan las 100 toneladas. "O nos unimos para enfrentarlo (al crimen organizado) o el precio será aún más alto para la sociedad", advirtió Carrillo en su mensaje.
El presidente brasileño dijo que el juicio al ultraderechista por golpismo no fue “una caza de brujas”
El secretario de Estado estadounidense busca respuestas sobre el bombardeo israelí contra Hamas en Doha y abordará los planes estratégicos en la región antes del debate en Naciones Unidas sobre el reconocimiento de un Estado palestino
La Plaza de San Pedro fue escenario de un espectáculo sin precedentes durante el concierto “Grace for the World”, donde música, tecnología y espiritualidad se unieron para pedir por la paz.
El presidente de Estados Unidos tildó mandó F-35 de la Marina a una antigua base militar. Además, expuso: “Venezuela nos está enviando pandilleros, narcotraficantes y drogas. Es inaceptable”
Ocurrió en Estados Unidos. La mascota atacada tiene 14 años. Todo quedó grabado en las cámaras de seguridad de la zona.
Nicolás Maduro dijo que hay 284 “frentes de batalla” ante el despliegue de buques estadounidenses en el Caribe.
En el marco de una causa por asociación ilícita en etapa investigativa, personal policial realizó este jueves una serie de procedimientos que arrojaron resultados positivos y permitieron avanzar en el esclarecimiento de una presunta red delictiva dedicada al ingreso de vehículos robados desde la provincia de Buenos Aires.
En el sorteo Tradicional del Quini 6 de este domingo un único apostador acertó los 6 números y se llevó el pozo total de más de mil millones de pesos. Es de la capital de Entre Ríos.