

El dólar libre terminó negociado con ganancia de un peso este martes, a $293 para la venta en el reducido mercado paralelo. En agosto el dólar “blue” resta tres pesos o 1%, desde los $296 del cierre de julio.
El dólar mayorista subió 28 centavos, a 133,85 pesos. La brecha cambiaria con el dólar libre quedó en el 118,9 por ciento.
“Massa se comprometió a bajar el déficit fiscal, fortalecer las escasas reservas del BCRA, disminuir la tasa de inflación y dar un mayor impulso al comercio, pero aún se aguardan más detalles de cómo se implementarán estas medidas”, indicaron los analistas de Research for Traders.
Agregaron que “el ministro de Economía todavía sigue sin nombrar a su viceministro, luego de las idas y vueltas con el nombramiento de Gabriel Rubinstein. Sí se terminó designando a Flavia Royón en el área de Energía, donde se definen los importantes subsidios que han generado importantes desequilibrios macroeconómicos”.
El presidente del Banco Central, Miguel Pesce habló de la delicada situación de las reservas y confirmó que esperan reducir USD 600 millones de exportaciones de energía para este mes y que ya se está utilizando el “swap” de monedas con el Banco Popular de China.
“El swap chino se está utilizando, tiene sentido que lo utilicemos. El swap es por USD 20.000 millones, es el límite que tenemos”, expresó Miguel Pesce en declaraciones radiales con El Destape. En un momento de fuerte tensión en los mercados, el funcionario aseguró que “estamos con niveles de reservas apropiados para afrontar las obligaciones del Banco Central” y descartó que se estén utilizando los encajes de los depósitos en dólares.


Durante la jornada del jueves, el mercado informal llegó a cotizar $1.410 para la venta, su precio más elevado en los últimos 12 meses. Las razones detrás de la suba en medio de semanas tensas para el Gobierno.


Redrado sobre el dólar: “El lunes el BCRA tiene que poner U$S 5 mil millones sobre la mesa”
El ex titular del Banco Central propuso una jugada fuerte para frenar la presión cambiaria y advirtió sobre el riesgo de pérdida de empleo si el dólar sigue en turbulencia. ADVERTISEMENT Ads by


Nación decidió que a partir de mañana los gravámenes se ajusten por índice inflacionario. Además, fijó un cronograma para recuperar ajustes pendientes. Carlos Gold, de CESCOR, analizó el panorama y habló sobre qué escenario esperar para la etapa final del año en el sector.




Investigan banda dedicada al ingreso de vehículos robados desde Buenos Aires
En el marco de una causa por asociación ilícita en etapa investigativa, personal policial realizó este jueves una serie de procedimientos que arrojaron resultados positivos y permitieron avanzar en el esclarecimiento de una presunta red delictiva dedicada al ingreso de vehículos robados desde la provincia de Buenos Aires.

Quini 6: un paranaense ganó $1.000 millones en el Tradicional de este domingo
En el sorteo Tradicional del Quini 6 de este domingo un único apostador acertó los 6 números y se llevó el pozo total de más de mil millones de pesos. Es de la capital de Entre Ríos.