Dólar: la cotización libre subió a 293 pesos

La divisa avanzó un peso en el día, aunque cede tres pesos o 1% en agosto. La brecha cambiaria se asienta en 119%

Economía09/08/2022EditorEditor
Dólar

El dólar libre terminó negociado con ganancia de un peso este martes, a $293 para la venta en el reducido mercado paralelo. En agosto el dólar “blue” resta tres pesos o 1%, desde los $296 del cierre de julio.

El dólar mayorista subió 28 centavos, a 133,85 pesos. La brecha cambiaria con el dólar libre quedó en el 118,9 por ciento.

“Massa se comprometió a bajar el déficit fiscal, fortalecer las escasas reservas del BCRA, disminuir la tasa de inflación y dar un mayor impulso al comercio, pero aún se aguardan más detalles de cómo se implementarán estas medidas”, indicaron los analistas de Research for Traders.

Agregaron que “el ministro de Economía todavía sigue sin nombrar a su viceministro, luego de las idas y vueltas con el nombramiento de Gabriel Rubinstein. Sí se terminó designando a Flavia Royón en el área de Energía, donde se definen los importantes subsidios que han generado importantes desequilibrios macroeconómicos”.

El presidente del Banco Central, Miguel Pesce habló de la delicada situación de las reservas y confirmó que esperan reducir USD 600 millones de exportaciones de energía para este mes y que ya se está utilizando el “swap” de monedas con el Banco Popular de China.

“El swap chino se está utilizando, tiene sentido que lo utilicemos. El swap es por USD 20.000 millones, es el límite que tenemos”, expresó Miguel Pesce en declaraciones radiales con El Destape. En un momento de fuerte tensión en los mercados, el funcionario aseguró que “estamos con niveles de reservas apropiados para afrontar las obligaciones del Banco Central” y descartó que se estén utilizando los encajes de los depósitos en dólares.

Te puede interesar
jubilados ajuste

Golpe al bolsillo: un jubilado destina hasta el 4,2 % de su haber mínimo solo para pagar el gas

EDITOR1
Economía13/06/2025

Con la reciente publicación de la Resolución N° 370/25 del Ente Nacional Regulador del Gas (ENARGAS), los usuarios de la empresa REDENGAS S.A. en Entre Ríos enfrentan un nuevo aumento tarifario que impacta de lleno en los sectores más vulnerables. Según una simulación realizada para un jubilado que percibe la mínima nacional (actualmente $206.931), el costo del servicio de gas natural puede superar los $8.600 mensuales, representando más del 4 % de su ingreso total.

Lo más visto
varon

DANIEL REBOT

TABANO SC
Necrológicas03/07/2025

El Directorio y el personal de CAFESG expresan su profundo pesar por el fallecimiento del hermano de su compañero de trabajo Alexis Rebot y acompañan a él y su familia en este momento de dolor.