Caso García Belsunce: Los fiscales sorprendieron con una testigo de última hora y Nicolás Pachelo pidió un careo

Se enfrentó a una mujer que dijo que lo conocía y que lo había visto con un perro que “había encontrado en el barrio”.

Judiciales04/08/2022EditorEditor
María Marta
Nicolás Pachelo es sometido a un juicio oral y público, acusado de matar a María Marta.

“Logramos contactar a una persona que fue mencionada por una testigo y, por ello, siendo prueba nueva, solicitamos escucharla”.

El fiscal Patricio Ferrari sorprendió en la décima jornada del juicio por el crimen de María Marta García Belsunce al convocar a una testigo que no estaba en el listado y cuyo nombre surgió de una declaración del lunes pasado de la vecina del country Carmel Déborah Luaces. Se trata de Raquel Fait, quien luego de relatar todas las veces que estuvo con el imputado, fue sometida a un careo con el propio Nicolás Pachelo, acusado de haber perpetrado el homicidio.

“Salvo que haya cambiado mucho o que se haya hecho cirugías, yo no la conozco, no es amiga mía, jamás autoricé el ingreso a mi casa”, dijo el imputado.

Antes, Fait había contado ante los jueces que había conocido a Pachelo a través de un primo del acusado, Lucas Laurens; incluso aseguró que “fue testigo de casamiento” de ese pariente. Si bien aclaró que no era amiga del sospechoso, contó que compartieron eventos sociales y que estuvo varias veces en su casa de Carmel. “Fui cuatro, cinco, seis veces… A un cumpleaños de quien fuera su esposa, al nacimiento de uno de sus hijos y alguna vez más de visita”, repasó.

¿Por qué es importante esta nueva declaración? El lunes pasado, Luaces, la testigo que por pánico al imputado pidió que lo sacaran de la sala, mencionó que Fait le había comentado que estuvo en la casa de Pachelo jugando con un perro que, se sospecha, podría ser “Tom”, el labrador de María Marta que estaba desaparecido.

Fait declaró este miércoles que vio a Pachelo con un perro cachorro, de pelaje oscuro, en una camioneta en la cual se transportó a un evento social que compartieron fuera de Carmel. Según sus dichos, el acusado se jactaba de haber levantado a la mascota en su barrio porque estaba “perdida”. La definió como un cachorro manso y recordó que la acarició.

Antes de ser asesinada, García Belsunce sospechaba que el perro había sido sustraído por Pachelo. El fiscal Ferrari comparte esa teoría: “Meses antes de la muerte, Nicolás Pachelo le sustrajo a María Marta la mascota, el perro Tom, que era como un hijo para el matrimonio. Extensivamente, le requirió un rescate”, dijo en la apertura del juicio. También aseguró que el ex vecino “no podía tolerar” que, por ese robo, María Marta le hubiera comunicado al barrio el interés de que Pachelo se fuera del Carmel. “Odiaba a María Marta”, sentenció el fiscal.

Fait fue contundente con sus recuerdos. Afirmó además que que ese comentario de Pachelo sobre el perro perdido que había levantado en Carmel generó malestar entre los presentes en ese asado, incluso en el primo del imputado.

“Creo que (a Laurens) le preocupaba que con niñerías causara aún más perjuicio, sobre todo en el barrio. La preocupación de Lucas era ‘hacés esto y vas a molestar en Carmel’. La preocupación era que su primo no tuviera más problemas”, recordó.

Pachelo negó todo. Sobre el perro dijo que era “el Rotweiller que le había comprado a (Miguel) Cometto”, quien también fue testigo y contó que el imputado le había llevado un Labrador negro con una pata lastimada como el que le desapareció a María Marta.

“Cuando dije que no la conozco y no autoricé el ingreso de ella a mi casa, ella misma dijo que no me conocía, sino que era un vínculo social. Nosotros (por su ex pareja Inés Dávalos Cornejo) teníamos muchos amigos, físicamente y por nombre no la conozco. Si venía con mi primo, de la guardia me llamaban y me decían que estaba el señor Laurens”, se defendió Pachelo.

Antes de que declarara Fait, primero se presentó el testigo Hernán Cappiello, periodista del diario La Nación, quien relató un encuentro con Pachelo, a mediados de diciembre de 2002, en un auto con vidrios polarizados en una estación de servicio en la zona de Pilar, sobre la Panamericana.

“Me llamó la atención que a la reunión fue en un (Chevrolet) Corsa con vidrios polarizados y me generó inquietud porque estaba ahí con un señor sindicado como posible autor del crimen”, recordó el periodista y agregó: “Me dio su versión y que nada tenía que ver con la muerte de María Marta García Belsunce”.

Te puede interesar
orrico frigerio

Un año sin justicia: el caso Ruiz Orrico y el reclamo de familias destrozadas por la impunidad

EDITOR1
Judiciales25/06/2025

El viernes 20 de junio se cumplio un año del trágico choque frontal en la Ruta Provincial 39, a la altura del kilómetro 223, que dejó un saldo devastador: cuatro jóvenes trabajadores muertos en el acto. El responsable del otro vehículo implicado en el siniestro fue Juan Ruiz Orrico, funcionario del gobierno provincial de Rogelio Frigerio y dirigente histórico del PRO. A pesar de haberse comprobado que manejaba con alcohol en sangre, Orrico continúa en libertad, sin restricciones, ni fecha de juicio confirmada. Las familias, en cambio, apenas si logran sostenerse entre el dolor, el reclamo incansable y la indiferencia judicial.

davico frigerio

No tienen goyete: despues de un año y medio piden que se declare la nulidad de la candidatura del intendente de Gualeguaychú por inconstitucional

EDITOR1
Judiciales05/06/2025

Germán Davico pudo ser intendente de Gualeguaychú en 2023 por un fallo del Tribunal Electoral de la provincia que quedó jaqueado porque la Procuración General se expidió por admitir la acción de inconstitucionalidad que se presentó contra la candidatura del referente de Nueva Generación, que fue electo intendente. El duro pronunciamiento sostuvo que hubo “una interpretación sesgada, equivocada de la manda constitucional que le ha hecho decir a la norma principal aquello que no dice”.

tribunales gualeguay

Impugnan a fiscal que archivó una causa por robos que luego se comprobó que los policías que investigaban eran los autores

EDITOR1
Judiciales31/05/2025

Se trata de la fiscal interina, Josefina Beherán, aspirante a titularizar en Gualeguay. Se alegó la ausencia de acceso constitucional válido al cargo; su actuación deficiente y selectiva en causas de corrupción policial y narcotráfico; y la violación del principio de objetividad y legalidad en su ejercicio actual del cargo. Se indicó que archivó una causa por robos en la que luego se probó que los autores eran los policías encargados de investigarlos, algo que la fiscal no advirtió ni denunció.

MPF

Impugnan los pliegos de dos fiscales designadas: una por ser hija de una jueza y la otra por mal desempeño funcional

EDITOR1
Judiciales30/05/2025

El jueves 29 se presentó ante la Comisión de Acuerdos de la Cámara de Senadores la impugnación de los pliegos, remitidos al Senado por el Poder Ejecutivo para su designación, de las fiscales interinas María Florencia Acuña y Paola Farino. En el caso de la primera, porque es la hija de una vocal de la Cámara de Casación. En el otro, por entender que no investigó serias denuncias de corrupción.

Lo más visto
images (1)

DUNCAN NESTOR BELEN

Administración
Necrológicas28/06/2025

Fallecido el 27 de junio de 2025, a la edad de 96 años, en la ciudad de Concordia, provincia de Entre Ríos. Su esposa: Susana Berterame de Belén; sus hijos: Néstor, Rafael y Gabriel; su hija política: María Belén; sus nietos: Tabare, Wenceslao, Tobías, Renata y Guillermo participan con profundo dolor su fallecimiento y comunican que el acto de sepelio se realizará hoy 28 de junio de 2025 a las 13:00hs en el crematorio Mesopotámico Concordia Velatorio: Sala Miguel Dri – San Luis 873 Exequias: Casa Dri - Grupo Previsora del Paraná.

bd7637d5-03ab-4c0e-bb62-ef7fc26870de

Nuevo golpe al narcomenudeo: Allanan un búnker reincidente y decomisan droga, dinero y demuelen la construcción

TABANO SC
Policiales29/06/2025

Un punto de venta de drogas que ya había sido desarticulado volvió a operar en las sombras hasta ser nuevamente allanado. En esta segunda intervención, la Justicia secuestró cocaína, marihuana y más de 90.000 pesos en efectivo, detuvo a un hombre mayor de edad y dispuso la demolición total del búnker, que funcionaba en condiciones precarias y sin habilitación.