Evita nos une: Peronistas de Concordia y Paraná recordaron a la abanderada de los humildes

En el día del aniversario por los 70 años del fallecimiento de Eva Perón, el programa Radio Justicialista transmitió desde el restaurante “Santa Evita” ubicado en la ciudad de Paraná y tuvo como invitado especial al actual responsable de la A.N.S.E.S Paraná y ex diputado provincial Gustavo Guzmán. También participó del programa León Albornoz, miembro de la Academia Nacional de Formación de Cuadros Políticos.

Política31/07/2022EditorEditor
Evita

El programa estuvo centrado en homenajear a Eva Perón, como figura central y determinante en la historia del país, haciendo un repaso sobre algunos hechos significativos de su vida, lo que dio lugar a una transmisión en el que hubo momentos de análisis políticos e históricos y, también, momentos emotivos y de gratitud.

Primero, se habló sobre cómo el velorio del padre de Evita se trató quizás de un hecho constitutivo de su personalidad y de su militancia política, al haber sido un día en que ella siendo una niña, por ser hija extramatrimonial de su padre, fue discriminada y excluida. Respecto de ello, Guzmán sostuvo “…la personalidad de Evita, en cierta manera, formada desde un inicio por esa Argentina que venía (si se quiere) desde la época de Caseros o de la generación del ’80 donde había ciudadanos de primera y segunda, de tercera y de cuarta…”

Luego, acerca de su llegada a Buenos Aires y su carrera como locutora de radio y actriz de radioteatro, lo cual la llevó a organizarse sindicalmente y ser una de las fundadoras de la Asociación Radial Argentina (primer sindicato de trabajadores y trabajadoras de radio), León Albornoz manifestó que “en cada etapa de su vida, ella ya marcaba una lucha constante en ir abriéndose paso ella y organizando a los trabajadores de su sector en la pelea por sus derechos”  

En cuanto al renunciamiento de Evita a ser candidata a vicepresidenta, Guzmán sostuvo: “… Ese sí fue un acto de amor… el renunciamiento de Evita pudo hacer que en cierta manera siga el gobierno peronista unido. Porque ella, tranquilamente, con el poder popular que tenía, si Perón que era –por decirlo de alguna manera-  el arquitecto, el que tenía que ser el equilibrista, si Evita hubiese insistido en su candidatura con la adhesión popular que ella tenía, indudablemente hubiese habido una ruptura en el peronismo enorme… Para mí, en lo personal, fue un acto enorme de amor”. 

Ante ello, Albornoz dijo: “… Ella tenía muy en claro de que el poder no pasaba por el cargo ni por la función pública; Evita sin ser funcionaria pública tenía mucho más poder político que el mejor de los ministros de Perón. Entonces, eso es también un legado y nos interpela a cada uno de nosotros…” 

En estos tiempos difíciles de embates económicos, políticos y mediáticos, la figura de Evita nos une y reconfigura una forma de hacer política, como un acto de servicio, de profunda convicción y amor al prójimo.-

PJ Concordia – Radio Justicialista

Te puede interesar
barcaza hidrovia

Frigerio y los puertos: el negocio detrás del dragado

EDITOR1
Política01/07/2025

Detrás del relanzamiento de la licitación de la Hidrovía Paraguay–Paraná, una figura gana protagonismo silencioso: Rogelio Frigerio, gobernador de Entre Ríos, con vínculos históricos con el PRO, Mauricio Macri y sectores empresarios ligados al comercio fluvial y agroexportador. Su rol en la rediscusión de los pliegos y la avanzada privatizadora sobre los puertos provinciales lo posicionan como uno de los operadores clave en el nuevo mapa portuario del litoral argentino.

bordet federal

Bordet, del silencio al oportunismo: el federalismo como coartada

EDITOR1
Política01/07/2025

Mientras Concordia sufre otra inundación y encabeza el ranking nacional de desocupación, el exgobernador y actual diputado nacional Gustavo Bordet reaparece con un discurso tardío sobre el federalismo. Ni presencia en su ciudad natal ni acciones concretas, pero sí una urgencia por los fueros que le garantizan inmunidad ante la Justicia.

Captura de pantalla_21-6-2025_84159_

COMUNICADO DEL JUSTICIALISMO: Números que duelen: El silencio cómplice de Azcué y su insensibilidad para gobernar

TABANO SC
Política20/06/2025

En un comunicado conjunto de CONSEJEROS PARTIDO JUSTICIALISTA CONCORDIA – PAR – JUVENTUD PERONISTA CONCORDIA, hecho llegar a los medios, expresan con vehemencia "los números que duelen", refiriéndose a que Concordia pasó a ser la ciudad que tiene más chicos pobres DEL MUNDO, superando a Haití y a la bombardeada GAZA, atribuyen que gran parte de la culpa la tiene el presidente municipal de Concordia, Francisco Azcué que viene siendo zamarreado en los últimos días por la dirigencia política y el periodismo.

Lo más visto
quini 6 calabacilla

Un apostador de Calabacilla ganó el Quini 6

TABANO SC
Concordia30/06/2025

La agencia de Lotería de Calabacilla, zona ubicada entre Puerto Yeruá y el Peaje de la Ruta 14, en el Municipio de Estancia Grande, Departamento Concordia, vendió una de las boletas ganadoras del sorteo del Quini 6 de este domingo 29 de junio. El apostador o apostadora afortunado o afortunada ganó casi 800 millones de pesos.

oscuras

Inundados, a oscuras y sin respuestas: vecinos de María Goretti denuncian abandono institucional

TABANO SC
Concordia30/06/2025

Mientras el agua avanza con la fuerza implacable del río, lo único que retrocede es la presencia del Estado. Vecinos del barrio María Goretti, en Concordia, sobreviven en una situación límite: no solo tienen parte del barrio anegado por la creciente, sino que también fueron privados del suministro eléctrico por una medida preventiva dispuesta por la Cooperativa Eléctrica que, en lugar de ser acompañada por asistencia, los dejó completamente desamparados.