
Guillermo Michel dice que, pese al anuncio de anoche, el Gobierno "no quiere presupuesto”
“Milei quiere seguir manejando de manera discrecional y arbitraria las partidas”, afirmó el ex titular de Aduanas y candidato de Fuerza Patria en Entre Ríos
En el día del aniversario por los 70 años del fallecimiento de Eva Perón, el programa Radio Justicialista transmitió desde el restaurante “Santa Evita” ubicado en la ciudad de Paraná y tuvo como invitado especial al actual responsable de la A.N.S.E.S Paraná y ex diputado provincial Gustavo Guzmán. También participó del programa León Albornoz, miembro de la Academia Nacional de Formación de Cuadros Políticos.
Política31/07/2022El programa estuvo centrado en homenajear a Eva Perón, como figura central y determinante en la historia del país, haciendo un repaso sobre algunos hechos significativos de su vida, lo que dio lugar a una transmisión en el que hubo momentos de análisis políticos e históricos y, también, momentos emotivos y de gratitud.
Primero, se habló sobre cómo el velorio del padre de Evita se trató quizás de un hecho constitutivo de su personalidad y de su militancia política, al haber sido un día en que ella siendo una niña, por ser hija extramatrimonial de su padre, fue discriminada y excluida. Respecto de ello, Guzmán sostuvo “…la personalidad de Evita, en cierta manera, formada desde un inicio por esa Argentina que venía (si se quiere) desde la época de Caseros o de la generación del ’80 donde había ciudadanos de primera y segunda, de tercera y de cuarta…”
Luego, acerca de su llegada a Buenos Aires y su carrera como locutora de radio y actriz de radioteatro, lo cual la llevó a organizarse sindicalmente y ser una de las fundadoras de la Asociación Radial Argentina (primer sindicato de trabajadores y trabajadoras de radio), León Albornoz manifestó que “en cada etapa de su vida, ella ya marcaba una lucha constante en ir abriéndose paso ella y organizando a los trabajadores de su sector en la pelea por sus derechos”
En cuanto al renunciamiento de Evita a ser candidata a vicepresidenta, Guzmán sostuvo: “… Ese sí fue un acto de amor… el renunciamiento de Evita pudo hacer que en cierta manera siga el gobierno peronista unido. Porque ella, tranquilamente, con el poder popular que tenía, si Perón que era –por decirlo de alguna manera- el arquitecto, el que tenía que ser el equilibrista, si Evita hubiese insistido en su candidatura con la adhesión popular que ella tenía, indudablemente hubiese habido una ruptura en el peronismo enorme… Para mí, en lo personal, fue un acto enorme de amor”.
Ante ello, Albornoz dijo: “… Ella tenía muy en claro de que el poder no pasaba por el cargo ni por la función pública; Evita sin ser funcionaria pública tenía mucho más poder político que el mejor de los ministros de Perón. Entonces, eso es también un legado y nos interpela a cada uno de nosotros…”
En estos tiempos difíciles de embates económicos, políticos y mediáticos, la figura de Evita nos une y reconfigura una forma de hacer política, como un acto de servicio, de profunda convicción y amor al prójimo.-
PJ Concordia – Radio Justicialista
“Milei quiere seguir manejando de manera discrecional y arbitraria las partidas”, afirmó el ex titular de Aduanas y candidato de Fuerza Patria en Entre Ríos
Se destacó que “el Fondo de Aportes del Tesoro Nacional (ATN), creado por la Ley 23.548 de Coparticipación Federal, fue concebido como una herramienta para que las provincias pudieran afrontar situaciones de emergencia y desequilibrios financieros”. Se trata de 1% de impuestos coparticipables que “aunque pequeño en proporción, resulta vital en momentos de crisis para sostener servicios básicos que son responsabilidad de las provincias, como la salud, la educación, la seguridad y la justicia”.
Tras la cadena nacional del Presidente, las figuras de distintos espacios se manifestaron en redes sociales para mostrar su postura.
Desde diversos despachos advirtieron que un diálogo quebrado, sumado a los recientes vetos presidenciales, intoxican el panorama en el corto plazo y para la renovación legislativa de fin de año. ATN para gobernadores, tema principal
Mujeres de toda la provincia se reunieron para debatir urgencias sociales, construir propuestas legislativas y fortalecer el protagonismo político de las mujeres entrerrianas.
En el marco del debate por la reforma en la distribución de los Aportes del Tesoro Nacional, el gobierno nacional transfirió $12.500 millones a cuatro provincias, una de ellas fue Entre Ríos que recibió $3.000 millones.
Falleció en terapia intensiva del hospital Delicia Masvernat de Concordia un joven motociclista que se había accidentado en la madrugada del sábado en Chajarí
La ex Gran Hermano tiene una relación con el ex gobernador de Tucumán, condenado a 16 años de prisión por abuso sexual.
Una escena digna de película se vivió ayer por la mañana en la librería “San Francisco”, ubicada en la esquina de Las Heras y 25 de Mayo, cuando una vaca ingresó sorpresivamente al local, provocando susto y parálisis entre quienes se encontraban allí.