Hambre cero: Cada vez más gente busca comida y abrigo en Gruta de Lourdes

La Concordia que duele. El Párroco de Gruta de Lourdes relató, con dolor, que la gente hoy en día la está pasando mal.

Concordia31/07/2022EditorEditor
Padre Daniel Petelín

La parroquia de la Gruta de Lourdes, por su proximidad con los carentes y la labor desplegada por el cura Andrés Servín, fue el primer escudo para saciar el hambre de los sectores más desprotegidos de la sociedad. Fallecido Andrés, su extraordinaria labor es seguida hoy por Daniel Petelín quien cuenta ante nuestros cronistas lo que se está haciendo en favor de la populosa barriada. 

En diálogo con cronistas de diario EL SOL-Tele5, el Padre Daniel Petelín agradeció que "gracias a Dios estamos con todas las actividades de manera normal después de las vacaciones de los chicos".

Y enumeró que las actividades se desarrollan con normalidad "en la escuela, el comedor, la catequesis, la guardería, el centro barrial, el hogar de abuelos y en la casa para la gente en situación de calles". "Gracias a Dios continuamos con las actividades normales y sobre todo en la parte del comedor, que es lo que más nos afecta", dijo además.

"La situación de crisis que se está viviendo afecta mucho a las familias. La gente recurre mucho buscando auxilio, tanto de abrigo como también es masivo el pedido de la gente por alimentos en estos tiempos", lamentó el sacerdote.

Posteriormente, Petelín reconoció que la demanda es mucha y se agranda tras cada día que pasa. "Nosotros pasamos muchas veces por momentos difíciles, y aunque disminuye un poco la demanda cuando es la fecha de cobro y de las asignaciones, luego de eso las personas que participan buscando comida. Y son muchas personas". Dicho eso, volvió a reiterar: "La verdad es que la gente que busca comida es mucha".

Inseguridad

Respecto de los hechos delictivos que sufrió la Gruta de Lourdes, Petelín reconoció que "en este momento estamos bien". No obstante, continuó: "Sabemos que la situación de inseguridad es en toda la ciudad. Es en toda Concordia que tenemos estas dificultades".

Posteriormente, agradeció a "las fuerzas de seguridad que acompañan, sostienen, vigilan y ayudan". "También agradecemos a todas las personas que colaboran con la seguridad".

"Ahora estamos tranquilos, pero la inseguridad es algo que aparece sorpresivamente y para eso hay que prevenir”, insistió el sacerdote.

Te puede interesar
nena

Piden unirse a cadena de oración por la salud de Gianella Rigoni la beba de ocho meses internada en UTI tras el accidente de Avda Frondizi

TABANO SC
Concordia06/07/2025

Las redes sociales difunden el pedido de cadena de oración para Gianella Rigoni, la beba de ocho meses que resultó gravemente herida en el accidente de anoche en la Avenida Frondizi. Su madre, quien conducía el Corsa, Flor Yrigoy, es sobrina del periodista de DIARIO EL SOL-Tele5, Mario Yrigoy. Concordia resulta conmocionada por este luctuoso hecho y son múltiples las expresión de apoyo a la familia YRIGOY-RIGONI, además de las expresiones de condolencia a la familia de Marcelo Sebastián Peñalver, quien falleciera en el accidente.

represa-salto-grandejpg

El río Uruguay bajó 8 centímetros y lentamente comenzaría a bajar, salvo lluvias copiosas en la cuenca

TABANO SC
Concordia04/07/2025

En el último informe del Registro de la altura de los ríos de la Prefectura se menciona que a las 8:00 de hoy viernes, el río Uruguay en el Puerto Concordia se encuentra en 12,18 metros, es decir 8 centímetros menos que el registro de la noche del jueves. CTM a la hora 10 todavía no actualizó el informe diario, encontrándose en su página web el del día anterior. El COE tampoco emitió ningún informe de lo que se deduce que consideran el pulso de inundación terminado y que ahora iniciará la bajante.

Lo más visto