El cohete chino reingresó a la atmósfera: los videos y dónde cayó

Así lo confirmó el Comando Espacial de Estados Unidos; el administrador de la NASA, Bill Nelson, apuntó contra China por no compartir información específica sobre la trayectoria del Long March 5B

Ciencia & Tecnología 31/07/2022EditorEditor
Cohete chino

Tras la incertidumbre por el minuto a minuto del cohete chino Long March 5B, los escombros del propulsor finalmente ingresaron a la atmósfera este sábado e impactaron esta tarde sobre el océano Índico, según informó el Comando Espacial de Estados Unidos.

“El cohete Larga Marcha-5B de la República Popular China volvió a entrar en la atmósfera sobre el Océano índico el 30 de julio a las 10:45 am (16H45 GMT)”, confirmó el Comando de la Fuerza Espacial estadounidense en su cuenta de Twitter.

Para detalles sobre la dispersión de los escombros y la ubicación exacta del impacto, el centro militar estadounidense citó a las autoridades chinas, que el 24 de julio lanzaron el segundo de los tres módulos de su estación espacial Tiangong, que debería estar en pleno funcionamiento para fines de año.

Horas antes, la Agencia Espacial Tripulada China había dicho en la red social Weibo que la mayoría de los restos se habían quemado en la reentrada sobre el Mar de Sulu, una masa de agua entre la isla de Borneo y Filipinas.

En tanto, desde las redes sociales varios usuarios que se mantenían expectantes al rumbo del cohete, compartieron por Twitter imágenes del reingreso del Long March 5B a la atmosfera sobre Malasia y Brunei, al norte de Borneo.

Cohete Long March-5B

El cohete Larga Marcha-5B no fue diseñado para controlar su descenso desde la órbita, algo que, al igual que lanzamientos anteriores, ha generado críticas.

En tanto, el administrador de la NASA, Bill Nelson, apuntó contra China por no compartir información específica sobre la trayectoria del cohete Long March 5B al caer a la Tierra.

Nelson agregó que todos los países deberían “compartir este tipo de información con antelación para permitir predicciones fiables sobre el riesgo de impacto de los desechos, especialmente en el caso de los vehículos pesados, como el Long March 5B, que conllevan un riesgo significativo de pérdida de vidas y propiedades”.

Cuando los aparatos ingresan en la atmósfera se produce un inmenso calor y fricción, por lo que partes pueden quemarse y desintegrarse, pero es posible que las naves más grandes, como la Larga Marcha-5B, no se destruyan por completo.

En mayo del año pasado ocurrió una situación similar cuando la etapa central de este cohete reingresó a la atmósfera y cayó sobre el océano Índico, mientras que en el 2020 restos del cohete cayeron en el Atlántico Norte.

El cohete Long March 5B despegó del Centro de Lanzamiento Espacial Wenchang en Hainan el 24 de junio a las 2:22 pm hora de Beijing. El laboratorio Wentian de 22 toneladas, almacenado encima del cohete, llegó a la estación orbital 13 horas después del lanzamiento.

Te puede interesar
Movilizacion cienci y tecnologia

Protesta contra las políticas de ahorcamiento del Gobierno: “Nadie se salva solo. Sin ciencia no hay futuro”

EDITOR1
Ciencia & Tecnología 27/05/2025

“La ciencia y la universidad bajo amenaza de algo tóxico”, dice la convocatoria a una protesta que apela al furor de El Eternauta para dar cuenta de la gravedad del desastre. “Nadie se salva solo. Sin ciencia no hay futuro”, alerta la llamada a concentrar este miércoles en el Polo Científico, para reclamar contra las políticas de desfinanciamiento, vaciamiento y ninguneo del sector por parte del gobierno de Javier Milei. El investigador del Conicet Alberto Kornblihtt difundió una carta para convocar no solo a quienes forman parte del ámbito científico, sino también a quienes “no hacen ciencia”, porque “el país los necesita” para frenar el cientificidio. El punto de encuentro será el miércoles a las 13 en Godoy Cruz y Paraguay. Se esperan movilizaciones en simultáneo en distintas localidades de Tierra del Fuego, Río Negro, Chubut, Buenos Aires, Santa Fe, Mendoza, La Rioja y Tucumán.

Apagon global

Apagón eléctrico en todo el mundo: esta será la fecha del próximo corte de luz, según la IA

EDITOR1
Ciencia & Tecnología 20/05/2025

Una herramienta de inteligencia artificial puso fecha a un supuesto apagón global y generó polémica en redes. Los avances en inteligencia artificial están revolucionando todos los ámbitos de la vida moderna, desde la medicina hasta la economía. Sin embargo, cuando estos sistemas comienzan a hacer predicciones sobre eventos catastróficos, la reacción del público no siempre es de entusiasmo. Tal es el caso de una consulta viral que le preguntó a una IA cuándo ocurriría el próximo apagón eléctrico global.

Lo más visto
varon

DANIEL REBOT

TABANO SC
Necrológicas03/07/2025

El Directorio y el personal de CAFESG expresan su profundo pesar por el fallecimiento del hermano de su compañero de trabajo Alexis Rebot y acompañan a él y su familia en este momento de dolor.