La provincia comenzará a vacunar a niñas y niños de entre 6 meses y 3 años

También se procederá con la aplicación de refuerzos en la población de 3 y 4 años. La vacuna que se utilizará será la Moderna.

Coronavirus27/07/2022EditorEditor
Vacunación-bebe

En el marco del avance de la Campaña de Vacunación Covid-19, desde el Plan Rector de Entre Ríos, se informó que la provincia comenzará en agosto con la inoculación para iniciar esquemas en la población pediátrica de 6 meses a 2 años 11 meses y 29 días. Asimismo, la estrategia contempla la aplicación de la dosis de refuerzo en la población de 3 a 4 años, que no fue incluida con anterioridad.

Según informó la ministra de Salud de la Nación, Carla Vizzotti, al país arribaron 2.744.400 dosis de la vacuna del laboratorio Moderna (formulación pediátrica) que serán distribuidas en todo el territorio argentino. Esta vacuna cuenta con la recomendación de la Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica (ANMAT) y de la Comisión Nacional de Inmunizaciones (CoNaIn), y el apoyo de las sociedades científicas, entre ellas la Sociedad Argentina de Pediatría (SAP).

En ese sentido, en Entre Ríos se determinó que la logística de distribución se realizará posterior a la llegada de las vacunas a la provincia, lo que prevé que será en los primeros días de agosto. Una vez culminado ese proceso, cada localidad planificará sus jornadas de vacunación atendiendo a las particularidades que posean. Un punto importante a tener en cuenta es la cantidad de recurso humano capacitado para inmunizar a este grupo.

En esta línea, el subsecretario de Redes Integradas y Servicios de Salud, Marcos Bachetti, indicó: “Debemos hacer hincapié y remarcar la importancia de que los padres acudan con los chicos a los vacunatorios para elevar la protección contra el Covid de toda la comunidad”.

Finalmente desde la cartera sanitaria se recomienda a todos los equipos de salud, que se utilice la oportunidad para revisar la vacunación de calendario de cada niño y niña y se proceda, en caso de evidenciar una falta, con la colocación de la vacuna correspondiente.

Te puede interesar
Lo más visto
Imagen1

Editorial: De los atractivos reales a la "cajita feliz" de Azcué para el "despegue" del turismo en Concordia.

TABANO SC
Concordia02/07/2025

A días del receso invernal, la actividad turística en Concordia parece sumida en una parálisis. Los empresarios del sector advierten una temporada con reservas mínimas, casi inexistentes, y no disimulan su frustración: el Estado no genera nuevos atractivos ni promociona los ya existentes. Las ideas escasean. El único recurso que parece manejarse con destreza es el de crear nuevos impuestos o retocar los viejos con maquillaje semántico.

varon

DANIEL REBOT

TABANO SC
Necrológicas03/07/2025

El Directorio y el personal de CAFESG expresan su profundo pesar por el fallecimiento del hermano de su compañero de trabajo Alexis Rebot y acompañan a él y su familia en este momento de dolor.