Fernández pidió tomar la bandera de Evita para luchar contra los especuladores

El Presidente presentó el Hotel 6 de la Unidad Turística, que permaneció cerrado durante 15 años, y aseguró que “los nueve hoteles estarán abiertos para el beneficio de todos los argentinos”. Además, recordó la figura de Eva Perón, de cuya muerte se cumplen este martes 70 años.

Política27/07/2022EditorEditor
Evita_Fernández

El presidente Alberto Fernández pidió tomar la bandera de Eva Perón y "luchar" contra los que "especulan", empujan una "devaluación" y se oponen a que la Argentina pueda "producir, generar trabajo y seguir creciendo", al encabezar la reinauguración de uno de los hoteles de la Unidad Turística Chapadmalal, que estuvo más de 15 años cerrado.

El jefe de Estado recorrió las instalaciones puestas en valor del Hotel 6 del complejo turístico ubicado 35 kilómetros al sur de Mar del Plata, emblema del primer peronismo y de la Fundación que conducía Eva Perón, de cuya muerte se cumplen 70 años.

El edificio reinaugurado fue restaurado a partir de una inversión de 185 millones de pesos, en el marco del plan de recuperación integral del complejo, iniciado por el Gobierno nacional en 2020 para dar impulso al turismo social en el país.

En un nuevo aniversario del deceso de quien fuera la segunda esposa del presidente Juan Perón, Fernández encabezó luego un acto en el polideportivo ubicado junto a los hoteles, en el que rememoró la obra realizada por esa mujer "inmensa", de la que destacó que con solo siete años de vida pública, "logró volverse imborrable en el alma" del pueblo.

El acto comenzó pasadas las 12.50 y el Presidente estuvo acompañado por algunos de sus ministros, encabezados por el jefe de gabinete, Juan Manzur, funcionarios y dirigentes políticos.

El primer mandatario trazó un paralelismo entre la obra de Eva Perón y su lucha contra los "especuladores" y la que vive su Gobierno.

"En tiempos muy difíciles, luchamos contra los que creen que la distribución no debe hacerse de modo igualitario, los que siguen promoviendo el individualismo, la meritocracia. Contra ellos luchó Eva, son los hoy que especulan con los precios, los que hacen faltar mercaderías especulando con que los precios suban (...) los que promueven inflación haciéndole sentir a la gente que se va a devaluar", remarcó el jefe de Estado.

El mandatario denunció además la persecución que sufrió Eva Perón y que llegó hasta el secuestro de su cadáver durante varios años.

"(Ella) se animó a decir una frase que quedó grabada en nuestras almas, que hasta el día de hoy muchos no perdonan: 'Donde hay una necesidad hay un derecho' y hasta el día de hoy la castigan a Eva por haber dicho eso", señaló Fernández en referencia a expresiones que, por ejemplo, se escucharon en boca del juez de la Corte Suprema, Carlos Rosenkrantz.

El Presidente subrayó que en medio de "dificultades", "algunos siguen especulando con una devaluación" antes de "vender lo que tienen que vender, y hacer ingresar los dólares que le permiten a la Argentina producir, generar trabajo, y seguir creciendo".

Asimismo, dijo que, siguiendo a Evita, su Gobierno tiene "una primera obligación: primero los últimos".

El polideportivo en el que se desarrolló el acto principal fue colmado desde la mañana por miles de militantes de agrupaciones como Barrios de Pie, el Movimiento Evita, el Frente Grande y Descamisados.

Antes de su discurso, Fernández visitó, además, un colectivo restaurado de la Fundación Eva Perón que se incorporó al patrimonio del Museo Eva Perón, ubicado en el Hotel 5 del complejo.

Unidad Turística Chapadmalal

Es un conjunto de nueve hoteles, emplazado a la vera de la ruta 11, que conecta Mar del Plata con Miramar.

Su construcción comenzó en 1945 y fue impulsada por la Fundación Eva Perón con el objetivo de desarrollar el turismo social en el país.

Durante el acto, Fernández prometió que para el verano, todos los hoteles que integran "este complejo estarán abiertos", y recordó que durante el gobierno de Cambiemos hubo un fuerte descenso en el presupuesto que se destinaba al turismo social.

En ese sentido, recordó la preocupación del expresidente Néstor Kirchner para que la Unidad Turística "volviera a ser el lugar de esparcimiento de argentinas y argentinos".

Según informó la cartera de Turismo, se espera que en los primeros días de septiembre el Hotel 6 reciba a sus primeros huéspedes en más de 15 años, con viajes de fin de curso de contingentes de escuelas de distintos puntos del país, alumnos que que en muchos casos verán por primera vez el mar.

Inversión

Con su reinauguración, el hotel se suma a las obras realizadas para poner en valor los hoteles 1,2,3,4,5,7 y 9 en Chapadmalal, así como en siete hoteles y 36 bungalós de la Unidad Turística Embalse, en Córdoba.

Estos trabajos demandaron una inversión de 5.388 millones de pesos del Estado nacional, y 15 millones de dólares con financiamiento del Fondo Financiero para el Desarrollo de la Cuenca del Plata (Fonplata).

"Eva siempre se preocupó para que todos los argentinos tengan vacaciones. Este es el mejor homenaje que se le puede hacer. Renunció a todos los honores y lo único que buscó es que su nombre sea una bandera que se levante ante los que quieren oprimir al pueblo argentino", subrayó el Presidente.

Te puede interesar
SENADO

El Senado tratará los pedidos de designación de conjueces para el STJ que remitió el Gobierno

TABANO SC
Política29/10/2025

El Gobierno solicitó a la Cámara de Senadores la designación de conjueces para reemplazar a vocales del Superior Tribunal de Justicia (STJ) en caso de recusación, excusación, licencia o vacancia de alguno de ellos. Entre los postulantes se encuentran ex legisladores, ex funcionarios y ex integrantes del Jurado de Enjuiciamiento. Entre los casos en que podrían intervenir, de ser necesario, están los de la fiscal Cecilia Goyeneche, y el de la ex jueza Josefina Etienot.

Banner-Conoce-como-se-vota-con-la-BUP-400X400PX

MI ENTRE RIOS 300x250

TURISMO 300x250


Lo más visto
coro

BAILATTI, RAUL ALEJANDRO

ADMINISTRACION
Necrológicas04/11/2025

Falleció el 2/11/2025 en Concordia. Sus hijos: Zaida y Pamela Bailatti, sus hijos de corazón: Tomás, Kevin y Gabi, su pareja: Johana Carriega, Su madre: María Eva Vila, Sus hermanas, Analía y Melisa Bailatti, Sus hermanos políticos: Néstor y Miguel, sus sobrinos y demás familiares participan con profundo pesar de su fallecimiento e informan que el servicio de sepelio se realizó el lunes 3 de noviembre de 2025 a las 15:00 hs. en el cementerio Pinar del Campanario de Concordia. Velatorio: Las Heras 371 - Sala Velatoria de Trimor Sepelios Servicio fúnebre: Trimor Sepelios.