Sandro de América: El titular de los hoteleros y gastronómicos admitió una importante recuperación en el sector

Además de la notable afluencia de uruguayos, desde el sector reconocieron que el argentino vacacionó en el país y Concordia fue muy requerida por los turistas en estas vacaciones invernales, lo cual favoreció la economía de los empresarios.

Concordia24/07/2022EditorEditor
Sandro Lapiduz

El titular de los gastronómicos canta al compás de la música oriental de “No te va a gustar”. Mimetizado ya como “Sandro de América” Lapiduz no se despoja del personaje.

En diálogo con cronistas de diario EL SOL-Tele5, Leandro (Sandro) Lapiduz, presidente de la Asociación Hotelera y Gastronómica de Concordia, precisó que "debo reconocer que constantemente recibimos nuevas listas de precios por parte de los proveedores, pero no se puede trasladar todo a los precios, así que tratamos de que (el aumento) sea gradual". "Se hacen esfuerzos en el valor final de tal forma que el cliente se vaya conforme y vuelva", añadió el empresario. 

"Por distintos factores, el sector ha tenido una importante recuperación. Esto es ayudado por cuestiones como la economía, donde el cambio beneficia fundamentalmente a los uruguayos", expresó Lapiduz.

No obstante, reconoció que "los argentinos, ante la situación, decidieron vacacionar en el país", y, por eso, "utilizaron los beneficios que ofrecía el PreViaje, que sin dudas, fue una muy buena propuesta", valoró.

A su vez, expresó que "el sector se está dinamizando y Concordia tiene una importante demanda dentro de la microrregión, todo vinculado a un buen desarrollo de promoción de sus productos turísticos y como destino".

"En la actualidad, Concordia tiene 2 mil plazas y Federación, que es una ciudad más chica, está cerca de las 7.000 plazas", comparó. A raíz de ello, lanzó: "Yo llevo planteando desde hace largo tiempo que necesitamos mayor infraestructura en nuestra ciudad, y eso implica que haya políticas públicas que generen que los privados inviertan en Concordia".

"Si tenemos en cuenta, entre otros factores, la llegada del aeropuerto internacional, tema que tanto se habla, esperemos que se concrete, pero sucederá que se dejará expuesta esta situación en cuanto a las plazas hoteleras", destacó finalmente Lapiduz en su rol de empresario gastronómico y no en el actoral de 'Sandro'.

Te puede interesar
cumple

DIARIO EL SOL cumple hoy 61 años en la región de Salto Grande.

TABANO SC
Concordia15/09/2025

DIARIO EL SOL, cumple este 15 de septiembre de 2025, nada menos que 61 años, fue una creación de los jóvenes de la generación del 60, enrolados en la Cámara Juniors de Concordia y que simultáneamente crearon innumerables desarrollos, entre los cuales se destacan el aeródromo, el autódromo, el afianzamiento de las carreras universitarias en la región y la impresión y divulgación en las escuelas primarias del famoso -por aquellos tiempos- Manual "Fogón" de entrega gratuita en las escuelas. Luego de un período intermedia de inactividad es rescatado por la cooperativa de trabajadores, tanto del mismo SOL, como de quienes habían quedado desocupado del diario Concordia, se encuentra bajo la dirección de Luis Mazurier desde el año 1990 hasta hoy, es decir por un prolongado lapso de 35 años. (ampliaremos)

Banner-Conoce-como-se-vota-con-la-BUP-400X400PX

ER-SaludMental-Banners_300x250-01

300x250 - BannersWeb - Boleta Digital - Agosto


Lo más visto