
Se realizarán el 7 de noviembre en INTA Concordia, de 8:00 a 18:00
Además de la notable afluencia de uruguayos, desde el sector reconocieron que el argentino vacacionó en el país y Concordia fue muy requerida por los turistas en estas vacaciones invernales, lo cual favoreció la economía de los empresarios.
Concordia24/07/2022 Editor
Editor
El titular de los gastronómicos canta al compás de la música oriental de “No te va a gustar”. Mimetizado ya como “Sandro de América” Lapiduz no se despoja del personaje.
En diálogo con cronistas de diario EL SOL-Tele5, Leandro (Sandro) Lapiduz, presidente de la Asociación Hotelera y Gastronómica de Concordia, precisó que "debo reconocer que constantemente recibimos nuevas listas de precios por parte de los proveedores, pero no se puede trasladar todo a los precios, así que tratamos de que (el aumento) sea gradual". "Se hacen esfuerzos en el valor final de tal forma que el cliente se vaya conforme y vuelva", añadió el empresario.
"Por distintos factores, el sector ha tenido una importante recuperación. Esto es ayudado por cuestiones como la economía, donde el cambio beneficia fundamentalmente a los uruguayos", expresó Lapiduz.
No obstante, reconoció que "los argentinos, ante la situación, decidieron vacacionar en el país", y, por eso, "utilizaron los beneficios que ofrecía el PreViaje, que sin dudas, fue una muy buena propuesta", valoró.
A su vez, expresó que "el sector se está dinamizando y Concordia tiene una importante demanda dentro de la microrregión, todo vinculado a un buen desarrollo de promoción de sus productos turísticos y como destino".
"En la actualidad, Concordia tiene 2 mil plazas y Federación, que es una ciudad más chica, está cerca de las 7.000 plazas", comparó. A raíz de ello, lanzó: "Yo llevo planteando desde hace largo tiempo que necesitamos mayor infraestructura en nuestra ciudad, y eso implica que haya políticas públicas que generen que los privados inviertan en Concordia".
"Si tenemos en cuenta, entre otros factores, la llegada del aeropuerto internacional, tema que tanto se habla, esperemos que se concrete, pero sucederá que se dejará expuesta esta situación en cuanto a las plazas hoteleras", destacó finalmente Lapiduz en su rol de empresario gastronómico y no en el actoral de 'Sandro'.

Se realizarán el 7 de noviembre en INTA Concordia, de 8:00 a 18:00

Expertos asadores están organizando un taller denominado “Masterclass” de asado en nuestra ciudad, el evento se realizará en unas cabañas ubicadas en la zona de Villa Zorraquín el viernes 14, los interesados de participar de este evento se pueden comunicar al teléfono 345 495 005.

Alejandro Pastorini, referente del emprendimiento comunitario “Raíces”, convocó a la comunidad de Concordia a colaborar con la donación de baldes de 10 o 20 litros en desuso, necesarios para continuar y expandir las tareas de la huerta orgánica que funciona en el barrio Los Piletones, en la zona de La Bianca.

La comunidad de la Catedral San Antonio de Padua de Concordia está organizando una cena show solidaria con el objetivo de reunir fondos para afrontar reparaciones edilicias urgentes en el templo. El evento se realizará el próximo 8 de noviembre en el gimnasio del Bachillerato Humanista, que fue cedido gentilmente para la ocasión.

El empresario concordiense Walter Kleiman expresó su preocupación por el estancamiento turístico de la ciudad y llamó a fortalecer el trabajo conjunto entre el sector público y privado. “Concordia tiene activos turísticos de sobra, pero no se les da la importancia que merecen. Deberíamos estar mucho más arriba de lo que estamos”, afirmó.

A raíz de los reclamos de los acompañantes terapéuticos que denuncian falta de pago a quienes prestan servicios a través de OSER (Obra Social de Entre Ríos), hay un estudio de abogados concordienses que se ocupan de manera legal para hacer el reclamo y que se efectivice el pago.

Gravísimo hecho. El atacante escapó y está siendo buscado. La víctima fue trasladada de urgencia al Hospital San Martín para ser atendida.

La adopción de inteligencia artificial en grandes empresas está generando recortes sin precedentes en puestos de oficina, alterando expectativas de estabilidad y planteando desafíos inéditos para la fuerza laboral calificada

Los cuerpos fueron encontrados entre los complejos del Alemão y de la Penha, donde se llevó a cabo la operación policial más letal de la historia del estado. La cifra oficial de muertes ascendió a 132. IMÁGENES SENSIBLES

La Jefatura Departamental de Concordia, reforzó los operativos tendientes a combatir el narcomenudeo y los distintos delitos para garantizar seguridad a los vecinos. “Hemos elevado porcentaje de procedimientos como nunca en la historia de concordia”, destacó el jefe de policía.
