
Desde la mitad de julio pasado hubo una suba de casos. Cuáles son las recomendaciones específicas para aplicarse el refuerzo para cada edad y situación de salud.
"La Argentina se convierte en uno de los primeros países del mundo en incorporar a esta franja etaria a la estrategia de vacunación contra la Covid", afirmaron.
Coronavirus22/07/2022La ministra de Salud de la Nación, Carla Vizzotti, confirmó que este viernes a las 8 llegó al Aeropuerto de Ezeizala primera entrega de 2,7 millones de vacunas pediátricas contra el Covid del laboratorio Moderna para comenzar la inmunización a niños y niñas entre seis meses y 3 años, y aplicar el refuerzo a la población de 3 y 4 años que recibió las vacunas de Sinopharm.
La Argentina se convierte en uno de los primeros países del mundo en incorporar a esta franja etaria a la estrategia de vacunación contra la Covid-19", aseguraron en un comunicado difundido por la cartera de Salud.
Con la llegada de estas dosis, Argentina dará inicio a la vacunación contra la Covid-19 en niñas y niños a partir de los 6 meses de edad y hasta los 3 años, detallaron.
Además, podrán ser utilizadas también para el inicio o la aplicación de refuerzos en la población pediátrica de 3 y 4 años que recibió las vacunas de Sinopharm, añadieron.
Luego de la llegada del vuelo de este viernes, Vizzotti dará una conferencia de prensa a los medios presentes en Ezeiza.
Este miércoles, tras la reunión de gabinete que encabezó Juan Manzur, la ministra explicó que "de inmediato" se trabajará con las 24 jurisdicciones para iniciar la distribución de ese lote de vacunas, para luego comenzar el programa de inmunización en función de los planes de cada provincia.
Desde la mitad de julio pasado hubo una suba de casos. Cuáles son las recomendaciones específicas para aplicarse el refuerzo para cada edad y situación de salud.
A medida que gran parte de la población tuvo la enfermedad por el coronavirus y se vacunó, los síntomas variaron su frecuencia. Qué se debe tener en cuenta para los testeos.
El director general de Epidemiología de Entre Ríos se refirió al aumento de casos de Covid-19 que se registra en las últimas semanas en la provincia. Qué dijo.
La organización precisó que "las muertes están aumentando en algunas partes de Medio Oriente y Asia" y que "los ingresos a terapia intensiva crecen en Europa".
Los casos de coronavirus aumentaron por sexta semana consecutiva. También hubo un incremento en hospitalizaciones y número de fallecidos.
Se registraron más diagnósticos de la infección aunque la cantidad no es alta como en años anteriores. Cuál es la situación de los sublinajes de Ómicron que ganan terreno en el mundo.
Un ladrón que tiene un síndrome sicológico que lo lleva a robar en forma compulsiva, salió de ser identificado por otro hecho que se le imputa y a la cuadra de la Departamental de Policía de Concordia, intentó llevarse una moto estacionada, pero cayó en manos de la Policía y ahora fue alojado en una celda a fin de que recapacite y se haga tratar de su alocado deseo de robar y robar y robar.
Una madre dio a conocer a Concordia Policiales el dramático caso de su hijo, un adolescente de 16 años, quien debió ser cambiado de colegio tras sufrir reiterados episodios de bullying en la escuela privada Crear. Según el testimonio de la progenitora, su hijo fue víctima de un constante hostigamiento por parte de sus compañeros, lo que afectó profundamente su salud emocional al punto de intentar quitarse la vida.
Las víctimas fatales iban camino a Colón para la instalación de piscinas. Otros dos jóvenes fueron hospitalizados con lesiones.
Ocurre ahora con cada nuevo allanamiento, buscan bienes robados y se topan con kioscos de narcomenudeo, lo que demuestra la inserción de la droga en todos los barrios de Concordia.