Salto Grande continúa sumando acciones para la preservación y el desarrollo ambiental

«Se trató de una reunión en la que expusimos los diversos trabajos que componen la agenda de Salto Grande, tanto desde el lado argentino como uruguayo, en materia de sustentabilidad y desarrollo ambiental, uno de los compromisos más importantes que competen al organismo» expresó el Presidente de la Delegación Argentina, Luis Benedetto.

Policiales14/07/2021EditorEditor
sa

Además agregó que «no solo hacemos hincapié en acciones para promover una generación de energía limpia y responsable, con el menor impacto posible sobre el medioambiente, cuidando los recursos naturales, como lo es la preservación de la calidad del agua, sino que también nos enfocamos fortalecer las distintas áreas de valor ambiental de la región».

En tanto, la Secretaria de Ambiente de la Provincia de Entre Ríos, María Daniela García, señaló: «Fue la primera reunión que tuvimos en CTM, con presentaciones oficiales, intercambio técnico y agendas de trabajo en conjunto, tanto en la parte de recursos naturales, la dirección de pesca y acuicultura como en lo que tiene que ver, desde la Secretaría de Ambiente, con la parte de educación ambiental, con programas que se están desarrollando e implementando, las reservas naturales y las áreas protegidas».

«Nos hemos puesto a disposición ambas partes para colaborar en el trabajo conjunto en lo que refiere a energía, ambiente y educación, como así también en materia de frutales nativos para trabajar en un módulo productivo sustentable a partir de esta iniciativa de CTM», cerró García.

Cabe destacar que Salto Grande lleva adelante diversas acciones para promover el fortalecimiento, la preservación, el desarrollo y la responsabilidad medioambiental y cultural. Se destacan, entre otras, la implementación de una red de viveros de plantas nativas en diferentes municipios de la región, estrategias de restauración ecológica en las márgenes del Lago de Salto Grande y el Río Uruguay, el intercambio técnico con el Parque Nacional El Palmar para la protección del sitio «La Calera», un programa de control de especies exóticas en la región y la elaboración de planes de manejo de reservas naturales.

Recientemente, el organismo binacional firmó un convenio marco con la Administración de Parques Nacionales destinado a la vinculación de ambas instituciones en el intercambio técnico a fin de llevar adelante acciones referidas a la conservación del patrimonio natural y cultural a nivel nacional, provincial y regional.

@diarioelsolconcordia

Te puede interesar
choque-ruta14

Bajo intensa lluvia, intentó ingresar a la Autovía y lo atropelló un camión, iban tres, los sacaron los bomberos y están en el Masvernat.

TABANO SC
Policiales07/11/2025

El hecho ocurrió esta madrugada cuando un hombre de 35 años, domiciliado en Estancia Grande, pretendió ingresar a la Autovia desde el camino que lleva a Puerto Yeruá y no divisó que circulaba un camión Mercedes Benz en sentido sur norte que lo atropelló. El conductor debió ser extraido de su Jeep por bomberos y trasladado de urgencia al hospital Masvernat y es el que está más delicado de los tres jóvenes que iban en la Jeep.

Banner-Conoce-como-se-vota-con-la-BUP-400X400PX

MI ENTRE RIOS 300x250

TURISMO 300x250


Lo más visto
choque-ruta14

Bajo intensa lluvia, intentó ingresar a la Autovía y lo atropelló un camión, iban tres, los sacaron los bomberos y están en el Masvernat.

TABANO SC
Policiales07/11/2025

El hecho ocurrió esta madrugada cuando un hombre de 35 años, domiciliado en Estancia Grande, pretendió ingresar a la Autovia desde el camino que lleva a Puerto Yeruá y no divisó que circulaba un camión Mercedes Benz en sentido sur norte que lo atropelló. El conductor debió ser extraido de su Jeep por bomberos y trasladado de urgencia al hospital Masvernat y es el que está más delicado de los tres jóvenes que iban en la Jeep.