
Desde la mitad de julio pasado hubo una suba de casos. Cuáles son las recomendaciones específicas para aplicarse el refuerzo para cada edad y situación de salud.
El director de Epidemiología señaló que hay un crecimiento sostenido de contagios de coronavirus en la provincia.
Coronavirus20/07/2022
Editor
El director de Epidemiología de Entre Ríos, Diego Garcilazo, hizo referencia al crecimiento de casos de coronavirus en la provincia, en sintonía con lo que sucede a nivel nacional.
"Hace 10 semanas que venimos con un ascenso. Hoy, como ya se notifican, no hacemos un seguimiento de todos los casos, pero sí hacemos de Terapia, fallecidos y personas mayores de 50 años que sí o sí se deben hisopar para llegar al diagnóstico. Con esa tendencia, observamos un incremento, aunque en las terapias no es el mismo escenario", explicó Garcilazo. Y resaltó: "En la última semana hubo 16 ingresos a Terapia y tres fallecidos".
Asimismo, el director de Epidemiología aclaró: "Si comparamos esto con la misma época del año pasado, teníamos 30 ingresos por día".

Desde la mitad de julio pasado hubo una suba de casos. Cuáles son las recomendaciones específicas para aplicarse el refuerzo para cada edad y situación de salud.

A medida que gran parte de la población tuvo la enfermedad por el coronavirus y se vacunó, los síntomas variaron su frecuencia. Qué se debe tener en cuenta para los testeos.

El director general de Epidemiología de Entre Ríos se refirió al aumento de casos de Covid-19 que se registra en las últimas semanas en la provincia. Qué dijo.

La organización precisó que "las muertes están aumentando en algunas partes de Medio Oriente y Asia" y que "los ingresos a terapia intensiva crecen en Europa".

Los casos de coronavirus aumentaron por sexta semana consecutiva. También hubo un incremento en hospitalizaciones y número de fallecidos.

Se registraron más diagnósticos de la infección aunque la cantidad no es alta como en años anteriores. Cuál es la situación de los sublinajes de Ómicron que ganan terreno en el mundo.

Daniel Owen y su hijo Cooper fueron picados más de 100 veces mientras hacían tirolesa en un parque ecológico a orillas del Mekong.

La propuesta de Arsène Wenger, que busca devolver la emoción al gol y modificar la táctica defensiva, será votada por la IFAB y podría cambiar para siempre el arbitraje en el fútbol internacional

El 22 de septiembre pasado, el vecino Domingo Ava, ex sindicalista ferroviario y actualmente preocupado por el efecto que tuvo en muchas personas la aplicación de las vacunas contra el COVID, denunció ante la fiscal federal de Concordia, el hecho, para que se investigue la muerte por repentiniti de varios niños y adolescentes, sobre todo en Córdoba y otras regiones del país, supuestamente como efecto adverso de las vacunas empleadas en Argentina para prevenir el COVID y como efecto colateral.

