Pepe Mujica, sobre la crisis del Frente de Todos: "El defecto de Alberto Fernández es ser demasiado bueno"

El ex presidente de Uruguay dijo que Argentina "no es un país para que viva de lástima o porque el Fondo Monetario le está perdonando", y pidió a la clase política "bajar los decibeles" para trabajar hacia adelante.

Política11/07/2022EditorEditor
Pepe Mujica y Alberto Fernández

José “Pepe” Mujica, expresidente de Uruguay, habló en una entrevista en CNN sobre la actualidad de Argentina, la región y el mundo, y analizó la crisis política y económica que atraviesa nuestro país. Dijo que Argentina “precisa un choque moral, porque tiene fuerza, porque puede y porque debe”, pidió que los argentinos “se abracen más” y ahondó en la tensión entre Alberto Fernández y Cristina Kirchner: “Cristina es una mujer brillante, tiene su temperamento, y Fernández también. El defecto que tiene Fernández es que es demasiado bueno”. 

El ex mandatario uruguayo, de 87 años, dijo que tanto a él como a su esposa, Lucía Topolansky, les preocupan los sucesos que tuvieron lugar en el país. “Como siempre nos preocupa en la Argentina, porque somos un pedazo descuajado de Argentina por razones históricas y en el lugar del mundo donde los uruguayos emigran y son uno más es en la Argentina. No somos un pueblo hermano, nacimos en la misma placenta”, dijo en el reportaje que brindó a la cadena CNN En Español.

Alberto Fernández, Cristina Kirchner, Lula Da Silva y Pepe Mujica
 Alberto Fernández, Cristina Kirchner, Lula Da Silva y Pepe Mujica.

En relación a la tensión entre Alberto Fernández y Cristina Fernández de Kirchner, con quienes tienen vínculo personal, aseguró que les “dolió mucho” esa crisis interna. “Yo fui a la Argentina un par de veces tratando de colaborar para que vieran un acercamiento. Inclusive fuimos con Lula. Nos preocupaba, nos duele la Argentina. Nos duele por la Argentina y nos duele por América, porque la Argentina es un país determinante en el rumbo de América Latina. Y bueno, hicimos lo que pudimos, me parece que cosechamos un espléndido fracaso”, analizó. 

Mujica dijo que espera que “la cúspide del gobierno argentino aprenda de este horror que está viviendo”. “Porque por encima de todas las diferencias hay una obligación con nuestra sociedad, de estabilidad de arriba. Hay que tratar de que también influya en el tono de toda la sociedad. Pero nosotros no somos jueces, no podemos juzgar a la Argentina”, agregó.

Si bien consideró que llega a ver las diferencias por las que no se ponen de acuerdo el jefe de Estado y la vicepresidenta, dijo que “van a pasar”. “Y lo importante no es ayer, lo importante es el porvenir. Por tanto, lo que queda, lo importante, es mañana: lo de ayer fue, ayer pasó, entonces hay que trabajar para adelante. Y además el pueblo de Argentina debe ser el país de América Latina que tiene más premios Nobel, tienen una intelectualidad, hombres de ciencia, tiene una cantidad de cosas. No concuerda con el divorcio que tiene el sistema político”.

Además, sostuvo que la oposición “también su responsabilidad porque está también argentinizada en lo peor. Tienen que cruzar la vereda. Hay momentos que un país necesita que lo que se están dando piñas, se den un abrazo. Y la Argentina precisa un choque moral, porque tiene fuerza, porque puede y porque debe”. 

“Si le pido a la Argentina, si le digo abrácense, si no pueden hablar dense un abrazo, ¿sabe por qué? Porque los humanos nos comunicamos por la piel. No solo nos comunicamos con la palabra, nos comunicamos de otra manera, hay que empezar por distender, bajar un poco los decibeles. Empezar a hablar. Cristina es una mujer brillante, tiene su temperamento, y Fernández también. El defecto que tiene Fernández es que es demasiado bueno. Cuando empezó la campaña electoral, le dije ‘qué changa que te agarraste, hermano’. Es demasiado bueno”, sentenció Mujica. 

Argentina, analizó el dirigente uruguayo, “no es un país para que viva de lástima o porque el Fondo Monetario le está perdonando y esto y el otro”. “Argentina puede, tiene recursos y tiene un pueblo y tiene energía y tiene empresarios emprendedores. Está metido en una roja especulativa, tienen que arreglar ese primer problema de la inflación, que tiene con esa inflación, y habría que ser mago para poder gobernar porque están todos los especuladores cuidándose”.

Te puede interesar
gualeguay

Michel pasó por Gualeguay: se reunió con el periodista Paulo Kablan y con el ex intendente Erro

TABANO SC
Política07/04/2025

Bajo la premisa de “debatir y ampliar las bases del peronismo”, el ex director de Aduanas y dirigente del PJ, Guillermo Michel, continuó este sábado llevando a cabo una agenda de encuentros con referentes del espacio de toda la provincia. Se reunió con el ex intendente gualeyo para intercambiar opiniones sobre políticas de seguridad y también con el reconocido periodista Paulo Kablan.

moreno

Guillermo Moreno arma su partido en Entre Ríos.

TABANO SC
Política07/04/2025

Ante un gobierno que atenta contra la salud de nuestros abuelos, contra los derechos sociales, las industrias y el empleo, generando mayor pobreza e instalando un modelo colonial, desde el GRUPO SAN JOSE en el PARTIDO PRINCIPIOS Y VALORES en formación, nos proponemos contribuir a la reorganización del Movimiento Nacional Justicialista, en base a los postulados doctrinarios heredados del General Perón, en la provincia de Entre Ríos.

83f94790-0490-416d-850e-275326f81f9f

Debate intenso en la sesión del Concejo Deliberante de Concordia

TABANO SC
Política03/04/2025

En la quinta sesión ordinaria del Honorable Concejo Deliberante de Concordia, celebrada este jueves, se vivió un debate marcado por intercambios de opiniones y posturas firmes entre los concejales. El eje de la discusión fue un pedido de informes presentado por la oposición, que solicitaba mayor detalle en la rendición de cuentas del ejercicio 2024. Desde el oficialismo, se defendió la transparencia de los datos presentados.

Lo más visto
Imagen1

Hay doce ciudades en el mundo que se llaman CONCORDIA, la más grande y más pobre es la nuestra.

TABANO SC
Concordia06/04/2025

El nombre de Concordia como sinónimo de armonía y paz, ha sido elegido para nombrar doce ciudades, de las cuales hay diez en América, una en Filipinas y la última en Sudáfrica. La más cerca de nosotros es Concordia, en Santa Catarina, Brasil, con una distancia de 924 km., tiene un cierto parecido en su economía, ya que cerca de ella se encuentra la represa hidroeléctrica de Chapecó, otra ciudad con una presa hidroeléctrica es Concordia en Chiapas, México, cercana a la presa hidroeléctrica La Angostura, la más grande de ese país que produce la mitad de energía de Salto Grande.

487819727_968549265262802_816451698570153665_n (1)

Cayó un añoso árbol sobre la Avenida Eva Perón interrumpiendo el tránsito en ambos sentidos.

TABANO SC
Concordia07/04/2025

Uno de los añosos Ybirapitá que se yerguen sobre la Avenida Eva Perón, la principal vía de acceso del norte hacia el centro de nuestra ciudad, cayó esta madrugada sobre la calzada, por suerte sin causar daños a personas o vehículos, inmediatamente concurrieron efectivos de Bomberos Voluntarios que tienen su cuartel cerca del lugar y funcionarios municipales de Tránsito para evitar accidentes.

jade

Confirmaron el procesamiento de la modelo reina de belleza boliviana que aterrizó en Ceibas con 360 kilos de cocaína

TABANO SC
Judiciales07/04/2025

La Cámara Federal de Apelaciones de Paraná, rechazó la apelación presentada por la defensa de Jade Isabela Callau Barriga, de 21 años, la joven boliviana que fue detenida junto a un piloto brasileño por los casi 360 kilos de cocaína que llevaban en una avioneta que tuvo un aterrizaje forzoso en el sur de Entre Ríos. De este modo, confirmaron el procesamiento y la prisión preventiva y el embargo de sus bienes.