
Pepe Mujica, sobre la crisis del Frente de Todos: "El defecto de Alberto Fernández es ser demasiado bueno"
El ex presidente de Uruguay dijo que Argentina "no es un país para que viva de lástima o porque el Fondo Monetario le está perdonando", y pidió a la clase política "bajar los decibeles" para trabajar hacia adelante.
Política11/07/2022

José “Pepe” Mujica, expresidente de Uruguay, habló en una entrevista en CNN sobre la actualidad de Argentina, la región y el mundo, y analizó la crisis política y económica que atraviesa nuestro país. Dijo que Argentina “precisa un choque moral, porque tiene fuerza, porque puede y porque debe”, pidió que los argentinos “se abracen más” y ahondó en la tensión entre Alberto Fernández y Cristina Kirchner: “Cristina es una mujer brillante, tiene su temperamento, y Fernández también. El defecto que tiene Fernández es que es demasiado bueno”.
El ex mandatario uruguayo, de 87 años, dijo que tanto a él como a su esposa, Lucía Topolansky, les preocupan los sucesos que tuvieron lugar en el país. “Como siempre nos preocupa en la Argentina, porque somos un pedazo descuajado de Argentina por razones históricas y en el lugar del mundo donde los uruguayos emigran y son uno más es en la Argentina. No somos un pueblo hermano, nacimos en la misma placenta”, dijo en el reportaje que brindó a la cadena CNN En Español.

En relación a la tensión entre Alberto Fernández y Cristina Fernández de Kirchner, con quienes tienen vínculo personal, aseguró que les “dolió mucho” esa crisis interna. “Yo fui a la Argentina un par de veces tratando de colaborar para que vieran un acercamiento. Inclusive fuimos con Lula. Nos preocupaba, nos duele la Argentina. Nos duele por la Argentina y nos duele por América, porque la Argentina es un país determinante en el rumbo de América Latina. Y bueno, hicimos lo que pudimos, me parece que cosechamos un espléndido fracaso”, analizó.
Mujica dijo que espera que “la cúspide del gobierno argentino aprenda de este horror que está viviendo”. “Porque por encima de todas las diferencias hay una obligación con nuestra sociedad, de estabilidad de arriba. Hay que tratar de que también influya en el tono de toda la sociedad. Pero nosotros no somos jueces, no podemos juzgar a la Argentina”, agregó.
Si bien consideró que llega a ver las diferencias por las que no se ponen de acuerdo el jefe de Estado y la vicepresidenta, dijo que “van a pasar”. “Y lo importante no es ayer, lo importante es el porvenir. Por tanto, lo que queda, lo importante, es mañana: lo de ayer fue, ayer pasó, entonces hay que trabajar para adelante. Y además el pueblo de Argentina debe ser el país de América Latina que tiene más premios Nobel, tienen una intelectualidad, hombres de ciencia, tiene una cantidad de cosas. No concuerda con el divorcio que tiene el sistema político”.
Además, sostuvo que la oposición “también su responsabilidad porque está también argentinizada en lo peor. Tienen que cruzar la vereda. Hay momentos que un país necesita que lo que se están dando piñas, se den un abrazo. Y la Argentina precisa un choque moral, porque tiene fuerza, porque puede y porque debe”.
“Si le pido a la Argentina, si le digo abrácense, si no pueden hablar dense un abrazo, ¿sabe por qué? Porque los humanos nos comunicamos por la piel. No solo nos comunicamos con la palabra, nos comunicamos de otra manera, hay que empezar por distender, bajar un poco los decibeles. Empezar a hablar. Cristina es una mujer brillante, tiene su temperamento, y Fernández también. El defecto que tiene Fernández es que es demasiado bueno. Cuando empezó la campaña electoral, le dije ‘qué changa que te agarraste, hermano’. Es demasiado bueno”, sentenció Mujica.
Argentina, analizó el dirigente uruguayo, “no es un país para que viva de lástima o porque el Fondo Monetario le está perdonando y esto y el otro”. “Argentina puede, tiene recursos y tiene un pueblo y tiene energía y tiene empresarios emprendedores. Está metido en una roja especulativa, tienen que arreglar ese primer problema de la inflación, que tiene con esa inflación, y habría que ser mago para poder gobernar porque están todos los especuladores cuidándose”.


Juan Pablo Valdés: "En el interior nos sentimos discriminados", dijo sobre Estado Nacional
El electo gobernador de Corrientes habló con un medio nacional donde remarcó la identidad de la provincia y su partido, y además, recordó que formará parte del bloque Provincias Unidas, donde se articularán posiciones desde el interior del país.

Con ANDIS y $LIBRA en agenda, Diputados vuelve a poner contra las acuerdas a Javier y Karina Milei
Por el escándalo de los audios de Diego Spagnuolo y la criptoestafa, la oposición avanza con una serie de proyectos que tienen en la mira a la hermana del presidente. Pese a las trabas que ponen desde La Libertad Avanza, los diputados buscan que la Secretaria General de Presidencia sea interpelada en el recinto.

Denunciaron penalmente a Patricia Bullrich por pedir allanamientos a periodistas
La ministra de Seguridad de la Nación, Patricia Bullrich, fue denunciada por el delito de abuso de autoridad, por haber solicitado allanar a periodistas y medios de comunicación “con el único fin de amedrentarlos, censurarlos y restringir la libertad de prensa”.

El juez que prohibió publicar audios de Karina Milei tiene 9 denuncias en contra: cinco son por acoso sexual
Se trata de Alejandro Maraniello, del fuero civil y comercial. El magistrado falló a favor del Gobierno. Deberá defenderse en el Consejo de la Magistratura

Fue en el encuentro provincial que se desarrolló en Gualeguaychú. Los candidatos también visitaron Colón y Concepción del Uruguay, en el marco de la recorrida provincial que emprendieron semanas atrás.

Después de balear a Huck, Corvalán se sacó una selfie con su hija y la publicó como historia
El imputado de la tentativa del homicidio sacó la foto y la subió a su estado de Whatsapp, con la leyenda: “Papá siempre va a estar con vos”. El fiscal Jorge Gutiérrez ya requirió la autorización para las pericias psicológicas a la víctima y la Cámara Gesell a la menor.

Nuevo golpe al Tren de Aragua en Colombia: detuvieron al principal financista y contrabandista del clan narco
Henderson Donante Parra fue detenido casi en el límite con Venezuela. Había escapado junto a otros 41 presos del penal de Tocorón y era buscado con una alerta roja de Interpol en 196 países.

Robaron 97 vacas con la complicidad de un empleado infiel que se delató al comprar un auto 0 km. con el producido del delito.
La Justicia imputó a un regatista olímpico y a un puestero, por el robo de hacienda al exsenador entrerriano, Hugo Lesca. Los detalles de la investigación que permitió recuperar 56 de las 97 vacas robadas en las islas Lechiguanas.

Echan a funcionario municipal tras ser allanado por supuesta extorsión a una mujer con un video íntimo y encontrar drogas en el dormitorio del hijo.
La Policía encontró drogas en el dormitorio del hijo cuando allanó la casa del funcionario municipal, acusado de haber pedido $20 millones para no difundir un video íntimo.

Por Juan Martín Garay (*)