
Desde la mitad de julio pasado hubo una suba de casos. Cuáles son las recomendaciones específicas para aplicarse el refuerzo para cada edad y situación de salud.
En los últimos siete días hubo un aumento del 17,2% de infectados. Entre Ríos continúa entre las provincias con más muertes causadas por esta enfermedad.
Coronavirus11/07/2022Este domingo, el Ministerio de Salud de la Nación reportó este domingo 36 muertes por coronavirus y 31.845 contagios en la última semana en la Argentina, lo que representa un 17% más de casos que el domingo pasado (27.154).
Según se detalló, suman 129.145 los fallecidos registrados oficialmente a nivel nacional y 9.426.171 los contagiados desde el inicio de la pandemia.
Al mismo tiempo, la cartera sanitaria indicó que son 393 los internados con coronavirus en unidades de terapia intensiva, con un porcentaje de ocupación de camas de adultos en el sector público y privado, para todas las patologías, de 43,8% en el país.
MUERTES EN ENTRE RÍOS
En tanto, durante la última semana murieron 16 personas en Buenos Aires, 5 en la Ciudad de Buenos Aires, 2 en Catamarca, 5 en Entre Ríos, 1 en Misiones, 3 en Neuquén, 2 en Río Negro, 1 en San Juan, y 2 en Tierra del Fuego. Córdoba (-1), por su parte, reasignó un caso que pertenece a otra jurisdicción.
Para concluir, según la última actualización del Monitor Público de Vacunación, el total de dosis aplicadas asciende a 106.474.858, de los cuales 40.853.563 recibieron una dosis, 37.612.722 las dos, 3.107.273 una adicional y 24.881.147 una de refuerzo, mientras que las vacunas distribuidas a las jurisdicciones llegan a 114.183.509 y las donadas a 5.083.000.
¿BAJAMOS LA GUARDIA EN ENTRE RÍOS?
El 16 de abril se produjeron 38 casos de COVID19 en la Provincia y esa baja incidencia en el porcentaje de la población entrerriana parece haber hecho bajar la guardia de las autoridades de Salud Pública de Entre Ríos, según puede apreciarse en los datos que cargan en la web del Ministerio.
LOS CASOS VIENEN SUBIENDO
Al contrario de la sensación general de que el Covid “ya fue”, los datos que alcanzaron a cargar hasta el 28 de mayo (falta todo junio y julio) en el monitor de Covid 19 del Ministerio de Salud de Entre Ríos figura que la semana siguiente a la del 16 de abril, se produjeron en toda la provincia solamente 41 casos (tres más que la semana precedente), luego la semana que finalizó el 14 de mayo, hubo un impulso importante, ya que de 41 casos se pasó a 129 con casos en 11 departamentos de la Provincia, es decir que en una semana, se triplicaron los casos de Covid19 en el territorio provincial, luego se pasó en la semana hasta el 21 de mayo a 179 casos, mientras que la última semana cargada en el sistema es del 28 de mayo con una cantidad de casos confirmados de 236, en 15 departamentos de la provincia y a partir de ahí, NO HAY MAS DATOS cargados.
LOS DATOS DE ENTRE RÍOS EN LA WEB DE LA NACIÓN
Para saber que ocurre en Entre Ríos, hay que ir a la web del Ministerio de Salud de la Nación, allí informan que la Provincia en la última semana tuvo 432 nuevos contagios de COVID19 y que el total provincial de contagiados es de 203973, así como que en la Provincia hasta ahora van falleciendo 2831 personas de coronavirus, pero quizás el dato más inquietante es que en Entre Ríos en la última semana hubo cinco fallecimientos por Covid, cifra igual a la que tuvo la Ciudad Autónoma de Buenos Aires y solo superada en el record por la Provincia de Buenos Aires con 16 fallecimientos.
¿DÓNDE SE PRODUJERON LOS FALLECIMIENTOS?
Como el Ministerio de Salud provincial no reporta más nada, como si el COVID19 se hubiera extinguido desde fines de mayo, los datos del Ministerio de Salud de Nación son fríos, como los cuerpos de los fallecidos, no se indican de donde provienen, porque suponen que esta información la deben manejar a nivel local.
Se ha intentado hablar con algunos profesionales que no esconden información pero que siempre están requetecontra ocupados, los que no contestaron nuestros mensajes del pedido de información para saber si localmente se habían producido esta semana decesos por COVID y también en el último mes. Es una información de carácter pública y de interés para la población que sabiendo si hubieran ocurrido decesos locales que deben extremar cuidados. Nadie contestó, tal vez, por ser domingo o por estar realizando alguna operación riesgosa.
Desde la mitad de julio pasado hubo una suba de casos. Cuáles son las recomendaciones específicas para aplicarse el refuerzo para cada edad y situación de salud.
A medida que gran parte de la población tuvo la enfermedad por el coronavirus y se vacunó, los síntomas variaron su frecuencia. Qué se debe tener en cuenta para los testeos.
El director general de Epidemiología de Entre Ríos se refirió al aumento de casos de Covid-19 que se registra en las últimas semanas en la provincia. Qué dijo.
La organización precisó que "las muertes están aumentando en algunas partes de Medio Oriente y Asia" y que "los ingresos a terapia intensiva crecen en Europa".
Los casos de coronavirus aumentaron por sexta semana consecutiva. También hubo un incremento en hospitalizaciones y número de fallecidos.
Se registraron más diagnósticos de la infección aunque la cantidad no es alta como en años anteriores. Cuál es la situación de los sublinajes de Ómicron que ganan terreno en el mundo.
En el marco del a investigación que la Unidad Fiscal de Concordia abrió de oficio tras conocerse públicamente el escándalo por el desvío de fondos de los comedores escolares, este viernes por la mañana se llevaron adelante dos allanamientos: en la casa de la exfuncionaria echada Silvina Murúa, y en la distribuidora de dos proveedores, padre e hijo, sospechados de participar de la maniobra de sobornos.
Fallecido el 27 de junio de 2025, a la edad de 96 años, en la ciudad de Concordia, provincia de Entre Ríos. Su esposa: Susana Berterame de Belén; sus hijos: Néstor, Rafael y Gabriel; su hija política: María Belén; sus nietos: Tabare, Wenceslao, Tobías, Renata y Guillermo participan con profundo dolor su fallecimiento y comunican que el acto de sepelio se realizará hoy 28 de junio de 2025 a las 13:00hs en el crematorio Mesopotámico Concordia Velatorio: Sala Miguel Dri – San Luis 873 Exequias: Casa Dri - Grupo Previsora del Paraná.
Un punto de venta de drogas que ya había sido desarticulado volvió a operar en las sombras hasta ser nuevamente allanado. En esta segunda intervención, la Justicia secuestró cocaína, marihuana y más de 90.000 pesos en efectivo, detuvo a un hombre mayor de edad y dispuso la demolición total del búnker, que funcionaba en condiciones precarias y sin habilitación.
En un operativo realizado este jueves por la tarde, efectivos de la Comisaría Segunda ejecutaron un allanamiento en una vivienda ubicada en la esquina de Rawson y Humberto Primo, donde detuvieron a dos hombres armados: padre e hijo, acusados de haber amenazado de muerte a un vecino semanas atrás en el marco de un conflicto por la propiedad de una casa.