
La pequeña tenía dos años, se había caído el domingo a la tarde y estaba internada en el Hospital San Roque de Paraná
Las elecciones en el Instituto Obra Social de la Provincia de Entre Ríos (Iosper) que se realizaron este miércoles entre las 8 y las 16, no depararon demasiadas sorpresas.
Provinciales07/07/2022
Editor
A la reelección que había oficializado la Junta Electoral del actual presidente, Fernando Cañete, en representación de los trabajadores judiciales y de la Legislatura, y de Adriana Hepp, en representación del sector docente por la Asociación Gremial del Magisterio de Entre Ríos (Agmer), se sumó el triunfo, una vez más, de la Federación de Jubilados y Pensionados de Entre Ríos, que mantiene su lugar en el directorio: Clara Luz del Valle Quintero se impuso sobre Juan Carlos Crettaz, de Agmer, que fue en alianza con ATE.
Otro de los que logró la reelección fue Adrián Gómez, de la Federación de Sindicatos de Trabajadores Municipales (Festram), que una vez más venció al concordiense Maximiliano Torres, que se presentó aliado con ATE. Donde también habrá continuidad es en la representación de los activos y retirados de la Policía, ya que se impuso Ángel Iturria como nuevo director.
En el estamento de los trabajadores del Iosper, el triunfo fue para Carina Alejandra Isaurralde.
La elección que resultó más peleada es en el agrupamiento de los activos del Poder Ejecutivo: la representante de ATE, Mariana Luján, se adjudicó el triunfo. “Ganamos por más de 100 votos”, dijo la dirigente.
El gremio, incluso, dio cuenta del triunfo a través de un breve comunicado. “Luego de años de una conducción del Iosper sin intervención de nuestra organización, la Lista 1 Mariana Luján – Víctor Sartori Activos Provinciales se impuso en estas elecciones. Estamos arriba por más de 100 votos en la provincia”, indicó la entidad sindical.
Desde UPCN, en tanto, aseguraron que Monzón “se impuso en las elecciones” del Iosper. “De esta manera, Monzón cumplirá su tercer mandato en la conducción de la obra social, en representación del agrupamiento Activos del Poder Ejecutivo”, señalaron.
El dirigente de UPCN explicó: “Falta una sola mesa, con 44 votantes que falta contabilizar, pero en toda la provincia estamos ganando por 140 votos, o sea que esta mesa no hace la diferencia”.
Los datos oficiales de la Junta Electoral, con el 70% de las mesas escrutadas -183 sobre 264- daban cuenta al cierre de la edición en papel de diario EL SOL que UPCN consiguió el 54% de los votos, y la candidata de ATE, el 46%.
El nuevo directorio de Iosper quedó entonces compuesto así:
Ezequiel Poncio, presidente de la Junta Electoral, sostuvo que el trámite de recuento de votos garantizó la transparencia. “Tuvimos durante todo el día un fuerte operativo policial. Además, en el centro de cómputos tuvimos filmación de audio y video permanente”, señaló.
Los siete directores electos este miércoles tendrán su primera reunión el próximo día 18, oportunidad en la que se votará el próximo presidente.

La pequeña tenía dos años, se había caído el domingo a la tarde y estaba internada en el Hospital San Roque de Paraná

En Entre Ríos ganaron el oficialismo nacional y provincial. Andrés Laumann, Alicia Fregonese, Darío Schneider, Guillermo Michel y Marianela Marclay van al Congreso.


Era un lugar histórico en donde se recibieron a los centenares de colonos judios, enviados por el barón Hirsch, a la Villa Clara (en honor a su esposa) la estación se había inaugurado a principios de 1900 y allí arribaron los colonos después de estar varios meses en un hotel de la costa Atlántica esperando condiciones para ser trasladados a Entre Ríos en la epopeya que lideró el barón Hirsch para encontrar condiciones mejores de vida a miles de judíos acosados por los cosacos en las estepas rusas. Primero recalaron en Estambul (antes Constantinopla) y después fueron enviados aquí.

En toda la provincia podrán votar en la jornada de hoy 1.155.693 electores.

Tras el Plenario de Secretarios Generales y el Consejo Directivo Provincial de la Asociación Trabajadores del Estado (ATE) en Paraná, donde se analizó la situación y se plantearon medidas de fuerza, se resolvió llevar adelante un plan de lucha provincial con asambleas de dos horas en rechazo a la propuesta salarial.

Tras la operación policial más letal de Brasil, la Justicia y organismos internacionales reclaman información sobre las víctimas.

El secretario de Estado, Marco Rubio, confirmó que el gobierno está “en estrecho contacto” con los países afectados para coordinar el envío de equipos de rescate y suministros, pero omitió a esta isla, que también fue impactada por el ciclón.



Fallecido el 30 de octubre de 2025, a la edad de 82 años en la ciudad de Concordia, provincia de Entre Ríos. Sus hijos, sus hijas políticas, sus nietos y demás familiares participan con profundo pesar su fallecimiento y comunican que el acto de sepelio se realizará hoy viernes 31 de octubre de 2025 las 9:00 hacia el Crematorio Mesopotámico Concordia. Velatorio: Sin velatorio Exequias: Casa Dri - Grupo Previsora del Paraná