Iosper con final incierto: ATE y UPCN se dan como ganadores

Las elecciones en el Instituto Obra Social de la Provincia de Entre Ríos (Iosper) que se realizaron este miércoles entre las 8 y las 16, no depararon demasiadas sorpresas.

Provinciales07/07/2022EditorEditor
IMG-20220706-WA0017
Votación de IOSPER en la escuela N°42 "General Belgrano" de Concordia.

A la reelección que había oficializado la Junta Electoral del actual presidente, Fernando Cañete, en representación de los trabajadores judiciales y de la Legislatura, y de Adriana Hepp, en representación del sector docente por la Asociación Gremial del Magisterio de Entre Ríos (Agmer), se sumó el triunfo, una vez más, de la Federación de Jubilados y Pensionados de Entre Ríos, que mantiene su lugar en el directorio: Clara Luz del Valle Quintero se impuso sobre Juan Carlos Crettaz, de Agmer, que fue en alianza con ATE.

Otro de los que logró la reelección fue Adrián Gómez, de la Federación de Sindicatos de Trabajadores Municipales (Festram), que una vez más venció al concordiense Maximiliano Torres, que se presentó aliado con ATE. Donde también habrá continuidad es en la representación de los activos y retirados de la Policía, ya que se impuso Ángel Iturria como nuevo director.

En el estamento de los trabajadores del Iosper, el triunfo fue para Carina Alejandra Isaurralde.

La elección que resultó más peleada es en el agrupamiento de los activos del Poder Ejecutivo: la representante de ATE, Mariana Luján, se adjudicó el triunfo. “Ganamos por más de 100 votos”, dijo la dirigente.

El gremio, incluso, dio cuenta del triunfo a través de un breve comunicado. “Luego de años de una conducción del Iosper sin intervención de nuestra organización, la Lista 1 Mariana Luján – Víctor Sartori Activos Provinciales se impuso en estas elecciones. Estamos arriba por más de 100 votos en la provincia”, indicó la entidad sindical.

Desde UPCN, en tanto, aseguraron que Monzón “se impuso en las elecciones” del Iosper. “De esta manera, Monzón cumplirá su tercer mandato en la conducción de la obra social, en representación del agrupamiento Activos del Poder Ejecutivo”, señalaron.

El dirigente de UPCN explicó: “Falta una sola mesa, con 44 votantes que falta contabilizar, pero en toda la provincia estamos ganando  por 140 votos, o sea que esta mesa no hace la diferencia”.

Los datos oficiales de la Junta Electoral, con el 70% de las mesas escrutadas -183 sobre 264- daban cuenta al cierre de la edición en papel de diario EL SOL que UPCN consiguió el 54% de los votos, y la candidata de ATE, el 46%.

El nuevo directorio de Iosper quedó entonces compuesto así:

  1. Fernando Cañete, por la Asociación Judicial de Entre Ríos (Ajer) y la Asociación del Personal Legislativo de Entre Ríos (Apler).
  2. Adriana Hepp, representante de los docentes, avalada por la Asociación Gremial del Magisterio de Entre Ríos (Agmer).
  3. Fabián Monzón, por los activos del Poder Ejecutivo, representa a la Unión del Personal Civil de la Nación (UPCN). Aunque ATE disputa ese lugar, y dice que triunfó Mariana Luján.
  4. Adrián Monzón, por los municipales, proviene de la Federación de Sindicatos de Trabajadores Municipales (Festram).
  5. Clara Luz del Valle Quintero, por los jubilados, representa a la Federación de Jubilados y Pensionados de Entre Ríos.
  6. Ángel Iturria, por activos y retirados de la Policía.
  7. Carina Alejandra Isaurralde, en representación de los trabajadores del Iosper.

Ezequiel Poncio, presidente de la Junta Electoral, sostuvo que el trámite de recuento de votos garantizó la transparencia. “Tuvimos durante todo el día un fuerte operativo policial. Además, en el centro de cómputos tuvimos filmación de audio y video permanente”, señaló.

Los siete directores electos este miércoles tendrán su primera reunión el próximo día 18, oportunidad en la que se votará el próximo presidente.

Te puede interesar
fede

La Federación Médica mantiene las prestaciones a la OSER tras pago parcial de lo adeudado

TABANO SC
Provinciales14/11/2025

Lo confirmó el presidente de Femer, Fernando Vázquez Vuelta. Señaló que aún queda pendiente de pago más del 30% de agosto, pero destacó que la entidad tiene “la buena voluntad de seguir dando prestaciones”, a la espera de que la situación “se normalice a la brevedad”. “La intención es seguir trabajando, pero que los médicos cobren lo trabajado”, enfatizó.

colon2-759x500

Menos carga tributaria municipal, la apuesta de Colón para atraer inversiones

TABANO SC
Provinciales09/11/2025

El intendente de Colón, José Luis Walser, presentó en el Concejo Deliberante el proyecto de nuevo Código Tributario municipal, que elimina más de 300 tasas, derechos y conceptos, reduce en un 43% el viejo código y crea un régimen de incentivos por 10 años para grandes inversiones en turismo internacional y para nuevos emplazamientos en el Parque Industrial Mixto de Colón.

Banner-Conoce-como-se-vota-con-la-BUP-400X400PX

MI ENTRE RIOS 300x250

300px x 250px PROV2 - TURISMO VERANO


Lo más visto
opera1

Nueve departamentales de Policía aportaron efectivos y medios para hacer 54 allanamientos en Concordia. Detuvieron 16 personas.

TABANO SC
Policiales12/11/2025

A pesar de que todo parece ser un extraordinario golpe al tráfico de armas del narcotráfico. Movilizar a media provincia hacia Concordia con docenas de efectivos y móviles para secuestrar una tumbera y armas de fuego de bajo calibre (salvo una 9 mm. que no se vio en las fotos) no parece adecuado y genera dudas. Realmente hubo 9 departamentales de Policía que enviaron un móvil cada una con una dotación de tres funcionarios ?, pues esto nos daria nada menos que 27, más los grupos GIA de varias otras, daría que hubo más de medio centenar de policías extras y no resulta congruente.

fede

La Federación Médica mantiene las prestaciones a la OSER tras pago parcial de lo adeudado

TABANO SC
Provinciales14/11/2025

Lo confirmó el presidente de Femer, Fernando Vázquez Vuelta. Señaló que aún queda pendiente de pago más del 30% de agosto, pero destacó que la entidad tiene “la buena voluntad de seguir dando prestaciones”, a la espera de que la situación “se normalice a la brevedad”. “La intención es seguir trabajando, pero que los médicos cobren lo trabajado”, enfatizó.