Iosper con final incierto: ATE y UPCN se dan como ganadores

Las elecciones en el Instituto Obra Social de la Provincia de Entre Ríos (Iosper) que se realizaron este miércoles entre las 8 y las 16, no depararon demasiadas sorpresas.

Provinciales07/07/2022EditorEditor
IMG-20220706-WA0017
Votación de IOSPER en la escuela N°42 "General Belgrano" de Concordia.

A la reelección que había oficializado la Junta Electoral del actual presidente, Fernando Cañete, en representación de los trabajadores judiciales y de la Legislatura, y de Adriana Hepp, en representación del sector docente por la Asociación Gremial del Magisterio de Entre Ríos (Agmer), se sumó el triunfo, una vez más, de la Federación de Jubilados y Pensionados de Entre Ríos, que mantiene su lugar en el directorio: Clara Luz del Valle Quintero se impuso sobre Juan Carlos Crettaz, de Agmer, que fue en alianza con ATE.

Otro de los que logró la reelección fue Adrián Gómez, de la Federación de Sindicatos de Trabajadores Municipales (Festram), que una vez más venció al concordiense Maximiliano Torres, que se presentó aliado con ATE. Donde también habrá continuidad es en la representación de los activos y retirados de la Policía, ya que se impuso Ángel Iturria como nuevo director.

En el estamento de los trabajadores del Iosper, el triunfo fue para Carina Alejandra Isaurralde.

La elección que resultó más peleada es en el agrupamiento de los activos del Poder Ejecutivo: la representante de ATE, Mariana Luján, se adjudicó el triunfo. “Ganamos por más de 100 votos”, dijo la dirigente.

El gremio, incluso, dio cuenta del triunfo a través de un breve comunicado. “Luego de años de una conducción del Iosper sin intervención de nuestra organización, la Lista 1 Mariana Luján – Víctor Sartori Activos Provinciales se impuso en estas elecciones. Estamos arriba por más de 100 votos en la provincia”, indicó la entidad sindical.

Desde UPCN, en tanto, aseguraron que Monzón “se impuso en las elecciones” del Iosper. “De esta manera, Monzón cumplirá su tercer mandato en la conducción de la obra social, en representación del agrupamiento Activos del Poder Ejecutivo”, señalaron.

El dirigente de UPCN explicó: “Falta una sola mesa, con 44 votantes que falta contabilizar, pero en toda la provincia estamos ganando  por 140 votos, o sea que esta mesa no hace la diferencia”.

Los datos oficiales de la Junta Electoral, con el 70% de las mesas escrutadas -183 sobre 264- daban cuenta al cierre de la edición en papel de diario EL SOL que UPCN consiguió el 54% de los votos, y la candidata de ATE, el 46%.

El nuevo directorio de Iosper quedó entonces compuesto así:

  1. Fernando Cañete, por la Asociación Judicial de Entre Ríos (Ajer) y la Asociación del Personal Legislativo de Entre Ríos (Apler).
  2. Adriana Hepp, representante de los docentes, avalada por la Asociación Gremial del Magisterio de Entre Ríos (Agmer).
  3. Fabián Monzón, por los activos del Poder Ejecutivo, representa a la Unión del Personal Civil de la Nación (UPCN). Aunque ATE disputa ese lugar, y dice que triunfó Mariana Luján.
  4. Adrián Monzón, por los municipales, proviene de la Federación de Sindicatos de Trabajadores Municipales (Festram).
  5. Clara Luz del Valle Quintero, por los jubilados, representa a la Federación de Jubilados y Pensionados de Entre Ríos.
  6. Ángel Iturria, por activos y retirados de la Policía.
  7. Carina Alejandra Isaurralde, en representación de los trabajadores del Iosper.

Ezequiel Poncio, presidente de la Junta Electoral, sostuvo que el trámite de recuento de votos garantizó la transparencia. “Tuvimos durante todo el día un fuerte operativo policial. Además, en el centro de cómputos tuvimos filmación de audio y video permanente”, señaló.

Los siete directores electos este miércoles tendrán su primera reunión el próximo día 18, oportunidad en la que se votará el próximo presidente.

Te puede interesar
IOSPER

Jubilados provinciales reclaman por las prestaciones del IOSPER

TABANO SC
Provinciales03/04/2025

El sector pasivo provincial expresó su descontento por la falta de un auditor médico en la agencia del IOSPER en Concordia, lo que genera inconvenientes para acceder a prestaciones de salud. Según explicaron, en casos de urgencia, los jubilados deben esperar que las recetas médicas sean enviadas a Paraná para su auditoría, lo que implica demoras significativas. "Antes, el IOSPER Concordia contaba con dos médicos auditores en nuestra ciudad", recordaron los jubilados.

AGMER

El gobierno da marcha atrás con el nuevo régimen jubilatorio para docentes

TABANO SC
Provinciales26/03/2025

Una hora antes de la protesta convocada por Agmer, el Gobierno Provincial emitió una nueva Resolución que corrige la 2168 para que no afecte a los docentes jubilados bajo el régimen especial. La medida responde a reclamos gremiales que denunciaban la aplicación incorrecta de la normativa. Desde la Caja de Jubilaciones argumentan que la corrección busca evitar anomalías en el sistema

Lo más visto
preso

No oyeron al Martín Fierro: "Los hermanos sean unidos, esa es la ley primera..." y el abogado lo denunció y llevaron preso.

TABANO SC
Policiales02/04/2025

Las sabias palabras del Martín Fierro, no fueron escuchadas por un abogado de la matrícula que por cuestiones de posesión de una casa de la familia se enfrentó con un hermano, lego y sin quien lo defienda, no solo lo echaron del lugar sino que lo llevaron a depósito judicial de presos en el lugar donde haya cupo y que pase allí ayer y el día feriado que le sigue y luego....veremos.

Operativo - 12 allanamientos - cria. cuarta (6)

12 ALLANAMIENTOS EN SIMULTÁNEO: SECUESTRO DE ELECTRODOMÉSTICOS, ARMA DE FUEGO, MUNICIONES, PLANTA DE MARIHUANA, Y UNA FEMENINA DETENIDA.

TABANO SC
Policiales03/04/2025

Siguiendo con la táctica de atacar a la delincuencia con el allanamiento simultáneo de múltiples domicilios en un mismo barrio, ayer se produjeron una docena de operativos en igual número de viviendas en jurisdicción de Comisaría 4ta. por el cual se irrumpió en las casas y se realizó una exhaustiva requisa de cada una de ella, que incluyó todos los ambientes de las viviendas, los patios y lugares donde podrían ocultarse bienes robados o mal habidos.

replica

Buscando los bienes robados al Club Comunicaciones allanaron una casa y detuvieron a una mujer que tenía 7 cebollines de cocaína con un peso 0,9 gramos.

TABANO SC
Policiales03/04/2025

Siete minidosis de cocaína fueron encontradas en un domicilio allanado por la Policía en la búsqueda de los bienes que fueron robados al Club Comunicaciones de Concordia, estaban en bolsitas de plástico y con un peso que sumados el producto y las bolsitas, arrojó un peso de 0,9 gramos,de tal manera que resultó de inmediato, imputada del supuesto delito de tenencia simple de estupefacientes. En el resto, encontraron también una pistola de plástico, de aire comprimido, similar a una Browing.

ABUELAS

Metieron presa a la abuela que cultivaba marihuana en el patio de su casa, le llevaron su viejo revólver y más de un millón de pesos.

TABANO SC
Policiales03/04/2025

Un mujer que cultivaba marihuana en el patio de su casa, extraía sus flores y vendía el producto final de su producción fue allanada esta tarde por policías de Investigaciones tras un llamado anónimo que alertaba que en ese lugar se procedía al cultivo y venta de marihuana y detuvieron a la mujer de 76 años y a quien sería su hija, una mujer de 57 años y las conducieron detenidas a la Departamental de Policía.