La crisis política

La crisis política nacional nos impactará directamente tanto a nivel provincial como local.

Editorial04/07/2022EditorEditor
Fernández Fernández

Había una cuestión que llamaba la atención en cuanto a la convocatoria del Presidente de la Nación a los gobernadores para apoyar distintas cuestiones como la ampliación de los integrantes de la Corte Suprema en los cuales se veía notablemente reducidas las representaciones provinciales que viajaban a Buenos Aires, entre ellos, fue notable para los observadores la ausencia del gobernador de Entre Ríos, Gustavo Bordet.

Esto se empezaba a ver cómo una mengua en el poder del Presidente que trataba de respaldar su gestión en los gobernadores, pero estos no respondieron en la forma que Alberto Fernández esperaba: lo dejaron más expuesto a una confrontación. Primero, en forma larvada; y luego, pública con su vicepresidenta, Cristina Fernández de Kirchner, que eclosionó en el acto de Ensenada y simultáneamente con autoeyectarse del sillón de comando del ministerio de economía su ex titular, Martín Guzmán.

Por supuesto, la crisis no tiene el ojo de la tormenta en lo que hicieron o dejaron de hacer los gobernadores. Es un dato solamente de que la política no se nutre de la lealtad que pregonaba Perón sino en la conveniencia y tampoco es un faldón para el gobernador de la provincia que acompaña a quienquiera hasta la puerta del cementerio, pero no esté dispuesto a entrar al mismo. 

Sin embargo, la Perestroika -o reestructuración- del gobierno nacional, si finalmente quedara a manos del presidente de la Cámara de Diputados, Sergio Massa, impactaría fuertemente en Entre Ríos, aunque a última hora se confirma que la ministra no será del riñón de Massa sino de los sectores del Cristinismo y especialmente, del ministro Scioli, por la designación de Batakis.

En esto también se prende un alerta amarilla en la función que cumple el director del ENOHSA, Enrique Cresto, ya que a esta hora no se sabe cuál es la suerte que correrá su jefe, el ministro de Obras Públicas, Gabriel Katopodis, si seguirá en su cargo y si los numerosos convenios firmados por el concordiense para la realización de obras de agua y saneamiento en diferentes partes de Entre Ríos, y el país, serán cumplidos.

Enrique había establecido muy buena relación con el Jefe de Gabinete y con el mismo presidente de la Nación, Alberto Fernández, quien lo elogió por su trabajo en el comando del ENOHSA.

No se sabe cuál es la relación del presidente municipal de Concordia, en uso de licencia indefinida en el tiempo, diputado nacional renunciante para seguir en el cargo nacional y quien había anunciado su vuelta a nuestra ciudad para catapultarse, desde aquí, su afán de llegar al sillón de Urquiza en la casa de gobierno de Paraná.

Sin embargo, su demorada vuelta le complica sus posibilidades en cuanto ha ido perdido perdiendo terreno y se ha envuelto en una burbuja no atendiendo a propios ni a extraños, lo que le ha restado hándicap pues los que quedan heridos son levantados por la ambulancia de los demás candidatos y propios se vuelven ahora ajenos a su proyecto. Si bien todos son importantes, algunos lo son más que otros y su pérdida no puede ser suplantada por nuevos soldados que no tienen aptitudes para cumplir el rol de los anteriores. 

Enrique sabe surfear, pero le falta experiencia en aquello que pregonaba Perón.

Te puede interesar
mayday

EDITORIAL: MAYDAY, MAYDAY, MAYDAY EL AVION DE AIR CONCORDIA EN EMERGENCIA

TABANO SC
Editorial18/06/2025

El editorial de hoy de EL SOL MATUTINO INDEPENDIENTE refleja la situación de tener la mayor pobreza infantil infantil DEL MUNDO, superando a Haití o la franja de Gaza, incluso a los países africanos que sufren hambruna por sequías o desastres naturales. El editorialista, cree que el piloto del avión de AIR CONCORDIA no sabe manejar JETS ni tiene siquiera el brevet para conducir Piper y que no tiene tiempo para aprender. No grita todavía MANDAY, MANDAY, MANDAY, y cree que la situación será arreglada por los porteños, pero ellos están ocupados en salir ilesos de sus oficinas.

tapa1

El statu quo del Justicialismo: Un editorial sobre la actualidad del principal partido de la oposición.

TABANO SC
Editorial01/06/2025

El Justicialismo está freezado. Sus dirigentes no tienen pasión por la política y su última resolución de no convocar a elecciones internas pone en tensión a sus numerosos afiliados en todo el escenario provincial que pretenden otro tipo de acciones. En ese marco, quienes fueron electos por la voluntad popular para representar al partido se declaran "libre pensadores" y votan en contra a la decisión del bloque de Senadores. Tal actitud es permitida y se produce el "sálvese quien pueda". El editorialista dice que tal vez sea momento de descabezar la cúpula del Partido Justicialista.

Imagen7

Editorial: La Fábrica de órdenes de allanamiento

EDITOR1
Editorial27/04/2025

La fábrica de órdenes de allanamiento parece funcionar a la perfección. Así lo afirmó el ministro de Seguridad y Justicia de Entre Ríos, refiriéndose a Concordia, una ciudad donde, en tan solo tres meses, se emitieron 1.000 órdenes de allanamiento. Esta cifra impacta, ya que equivale a más de 11 órdenes por día, sin pausas por feriados, fines de semana o días en que los tribunales permanecen cerrados

flores

EDITORIAL: UN LEGADO DE AMOR.

EDITOR1
Editorial25/04/2025

El editorialista traza una semblanza sobre la humanidad del Papa Francisco y lo traslada imaginariamente hacia nuestra Concordia, ubicándolo al Papa en la UP3, el COPNAF o en algún hogar de ancianos, lejos del lugar donde se decide la vida y hacienda de centenares de personas y que es nombrada como "la Caldera del Diablo". Las flores amarillas son las preferidas de Francisco por esa razón se las ubica en esta nota editorial.

Imagen5

EDITORIAL: Menos rosca…poco huevos y muchos “cool”

EDITOR1
Editorial17/04/2025

La rosca de Pascua es un pan dulce tradicional que se consume durante la Semana Santa. Su forma circular simboliza la vida eterna y la unión familiar. La rosca de Pascua representa la corona de espinas que Jesús llevaba puesta durante su crucifixión. Los huevos decorados que se colocan en su superficie representan la resurrección de Jesús.

Lo más visto
nena

Piden unirse a cadena de oración por la salud de Gianella Rigoni la beba de ocho meses internada en UTI tras el accidente de Avda Frondizi

TABANO SC
Concordia06/07/2025

Las redes sociales difunden el pedido de cadena de oración para Gianella Rigoni, la beba de ocho meses que resultó gravemente herida en el accidente de anoche en la Avenida Frondizi. Su madre, quien conducía el Corsa, Flor Yrigoy, es sobrina del periodista de DIARIO EL SOL-Tele5, Mario Yrigoy. Concordia resulta conmocionada por este luctuoso hecho y son múltiples las expresión de apoyo a la familia YRIGOY-RIGONI, además de las expresiones de condolencia a la familia de Marcelo Sebastián Peñalver, quien falleciera en el accidente.