Estados Unidos enviará más misiles y munición a Ucrania

El paquete incluye sistemas antiaéreos de defensa, misiles para lanzacohetes Himars y 150.000 proyectiles. Estos sistemas conocidos como Nasams pueden disparar misiles tierra-aire de corto y medio alcance.

Internacionales02/07/2022EditorEditor
UCRANIA
Lanzacohetes Himars

El Pentágono anunció este viernes (01.07.2022) un nuevo envío de armas y municiones a Ucrania para combatir al ejército ruso en el sur y el este del país.

Este decimocuarto paquete de ayuda militar incluye dos sistemas antiaéreos de defensa, misiles para los lanzacohetes Himars de Estados Unidos, suministrados en junio, y hasta 150.000 proyectiles de 155 mm.

Los sistemas de defensa antiaérea, conocidos como Nasams, pueden disparar misiles tierra-aire de corto y medio alcance. Los fabrica la estadounidense Raytheon y el grupo noruego Kongsberg.

"Estados Unidos continúa trabajando con sus aliados y socios para suministrar a Ucrania el equipo necesario para afrontar un campo de batalla en evolución", afirmó Todd Breasseale, portavoz del Departamento de Defensa estadounidense en un comunicado.

Estos aparatos teledirigidos ayudarán a las fuerzas ucranianas a defenderse de la aviación rusa y de los drones, así como de los misiles de crucero.

El Pentágono "reconoce la cooperación de Noruega para permitir la entrega histórica por parte de Estados Unidos de sistemas de defensa aérea modernos que ayudarán a Ucrania a defenderse de los brutales ataques aéreos de Rusia".

Este nuevo paquete eleva el monto total de la ayuda de seguridad de Estados Unidos a Ucrania a 6.900 millones de dólares desde el comienzo de la invasión rusa el 24 de febrero.

Te puede interesar

Banner-Conoce-como-se-vota-con-la-BUP-400X400PX

ER-SaludMental-Banners_300x250-01

300x250 - BannersWeb - Boleta Digital - Agosto


Lo más visto
senado

Complejo panorama para el Gobierno en el Senado con la emergencia pediátrica y el presupuesto universitario

TABANO SC
Política17/09/2025

Panorama delicado le espera al Gobierno en el Senado, tras la insistencia en Diputados de las leyes que declara la emergencia pediátrica por un año -con el hospital Garrahan como emblema- y que blinda el presupuesto de universidades públicas. En la Cámara alta, ambas iniciativas fueron sancionadas el 21 de agosto pasado con sobrados dos tercios de los votos: la primera obtuvo 62 adhesiones, mientras que la segunda logró 58 avales, sobre un pleno que es de 72 integrantes.