Siguen adelante las obras financiadas por nación en los municipios entrerrianos

La construcción de cordón cuneta en Valle María es una de las 380 obras que el Ministerio de Obras Públicas de la Nación ejecuta en la provincia.

Provinciales22/06/2022EditorEditor
CORDON CUNETA-VALLE MARIA

El trabajo conjunto del titular del ENOHSA Enrique Cresto con el gobernador Gustavo Bordet y los intendentes entrerrianos es un factor determinante en la concreción de estos proyectos.

A través del programa Argentina Hace, que impulsa el Ministerio de Obras Públicas de la Nación, está llegando a su fin la obra de cordón cuneta que se ejecuta en la localidad de Valle María, departamento Diamante. El proyecto contempla 3.350 metros lineales de cordón cuneta, 11 badenes, y 4 bocas de tormenta, beneficiando directamente a más de un centenar de vecinos de esta localidad.

Con una inversión de 12 millones de pesos, la obra mejora de manera significativa el drenaje de aguas pluviales, beneficiando el tránsito vehicular y peatonal. Además, brinda soluciones a los frentistas al inconveniente que se genera de acumulación de agua pluviales cuando las precipitaciones son abundantes.

En ese marco, el presidente municipal Mario Sokolovsky, explicó: “Trabajando articuladamente y con el apoyo de Enrique Cresto y su equipo de trabajo, pudimos llevar adelante esta obra de cordón cuneta que es muy importante para nuestros vecinos, así como también otros proyectos muy importantes que estamos llevando adelante para consolidar el crecimiento de nuestra localidad”.

En este sentido, Sokolovsky aseguró que “es importante que los intendentes podamos contar en el Gabinete Nacional con un funcionario entrerriano que trabaja con el Gobernador y con los municipios de la provincia, porque al momento de darnos una mano con los proyectos que tenemos en Nación, ese compromiso con Entre Ríos y ese conocimiento de los problemas reales de nuestras comunidades es fundamental para darle impulso a las gestiones”, argumentó.  

CORDON CUNETA (14)

Antes y después

Esta obra permitirá mejorar las condiciones de vida de la población destinataria, contribuyendo a delimitar los espacios peatonales y circulatorios y, al mismo tiempo, ordenando definitivamente los niveles de veredas, ubicación de servicios y línea de plantas.

Al respecto, uno de los vecinos beneficiados con la mejora urbana, Mariano Kranewitter, remarcó: “Esta obra del cordón cuneta nos ayuda mucho en cuanto a la vista del restaurant que administro, desde la calle se torna más vistoso, y también a lo cotidiano porque antes por ahí los vecinos se embarraban o alguna gente estacionaba mal sus vehículos y quizás costaba salir desde del negocio, además la obra permitió que no entre tierra al local y que no se ensucie tanto”, valoró.

Finalmente, el intendente Sokolovsky remarcó que “con este trabajo financiado por Nación se pudo abarcar varios sectores de nuestra comunidad en los que estaba haciendo falta esta obra. Está a la vista lo que representa esta obra para cada vecino, que quizás antes con cada lluvia se generaba barro o se rompía la calle, y la solución que le brinda al frentista. Es un paso adelante para Valle María”, concluyó.

Te puede interesar
aumentos

Aumenta la tarifa eléctrica un 2% y el gobierno provincial dice "no lo aumenté"

TABANO SC
Provinciales30/06/2025

A través de la resolución 281/2025 publicada este lunes en el Boletín Oficial, la Secretaría de Energía de la Nación, se oficializó una nueva suba en el precio estacional de la energía eléctrica para todo el país. La medida, que regirá desde el 1° de julio hasta el 31 de octubre, establece un incremento cercano al dos por ciento en los valores mayoristas de potencia y energía.

carpincho ajustador

#modocarpinchoajustador:sin respuestas del Gobierno, estatales entrerrianos redoblan la protesta y denuncian ajuste encubierto

EDITOR1
Provinciales26/06/2025

La asamblea interministerial de los trabajadores estatales volvió a ocupar este miércoles el patio de la Casa de Gobierno, en un clima de tensión creciente y con un nuevo corte de calle como medida de fuerza. La protesta, convocada por ATE, visibiliza el profundo malestar por la baja de contratos, el recorte de horas extras y la ausencia total de diálogo por parte del Ejecutivo provincial.

salud

Crisis sanitaria en Entre Ríos: el colapso silencioso que Frigerio no quiere mostrar

EDITOR1
Provinciales20/06/2025

Desde que Rogelio Frigerio asumió como gobernador de Entre Ríos en diciembre de 2023, el sistema de salud pública provincial atraviesa un proceso acelerado de desfinanciamiento, precarización y abandono, denunciado por trabajadores, gremios y exfuncionarios. A esto se suma un hecho nunca esclarecido: la renuncia abrupta del primer ministro de Salud de su gestión, Guillermo Grieve, en medio de denuncias por presuntas contrataciones irregulares, que nunca fueron investigadas judicial ni administrativamente.

trabajadorers en lucha

Trabajadores se atrincheraron en la puerta del despacho del Ministro Boleas y exigieron explicaciones por el recorte de las horas extras

EDITOR1
Provinciales18/06/2025

La decisión se tomó en el marco de la masiva Asamblea Interministerial que realizó ATE para protestar por el recorte en el pago de horas extras, la reducción de la planta de personal y la orden de dar de baja suplencias se decidió aguardar. Exigen reunirse con el ministro de Hacienda y Finanzas, Fabián Boleas. En diálogo con APFDigital, aseguraron que esperaban ser atendidos por el funcionario. Tras que varios trabajadores comenzaron a irse, la manifestación finalizó.

Lo más visto
quini 6 calabacilla

Un apostador de Calabacilla ganó el Quini 6

TABANO SC
Concordia30/06/2025

La agencia de Lotería de Calabacilla, zona ubicada entre Puerto Yeruá y el Peaje de la Ruta 14, en el Municipio de Estancia Grande, Departamento Concordia, vendió una de las boletas ganadoras del sorteo del Quini 6 de este domingo 29 de junio. El apostador o apostadora afortunado o afortunada ganó casi 800 millones de pesos.

oscuras

Inundados, a oscuras y sin respuestas: vecinos de María Goretti denuncian abandono institucional

TABANO SC
Concordia30/06/2025

Mientras el agua avanza con la fuerza implacable del río, lo único que retrocede es la presencia del Estado. Vecinos del barrio María Goretti, en Concordia, sobreviven en una situación límite: no solo tienen parte del barrio anegado por la creciente, sino que también fueron privados del suministro eléctrico por una medida preventiva dispuesta por la Cooperativa Eléctrica que, en lugar de ser acompañada por asistencia, los dejó completamente desamparados.