Siguen adelante las obras financiadas por nación en los municipios entrerrianos

La construcción de cordón cuneta en Valle María es una de las 380 obras que el Ministerio de Obras Públicas de la Nación ejecuta en la provincia.

Provinciales22/06/2022EditorEditor
CORDON CUNETA-VALLE MARIA

El trabajo conjunto del titular del ENOHSA Enrique Cresto con el gobernador Gustavo Bordet y los intendentes entrerrianos es un factor determinante en la concreción de estos proyectos.

A través del programa Argentina Hace, que impulsa el Ministerio de Obras Públicas de la Nación, está llegando a su fin la obra de cordón cuneta que se ejecuta en la localidad de Valle María, departamento Diamante. El proyecto contempla 3.350 metros lineales de cordón cuneta, 11 badenes, y 4 bocas de tormenta, beneficiando directamente a más de un centenar de vecinos de esta localidad.

Con una inversión de 12 millones de pesos, la obra mejora de manera significativa el drenaje de aguas pluviales, beneficiando el tránsito vehicular y peatonal. Además, brinda soluciones a los frentistas al inconveniente que se genera de acumulación de agua pluviales cuando las precipitaciones son abundantes.

En ese marco, el presidente municipal Mario Sokolovsky, explicó: “Trabajando articuladamente y con el apoyo de Enrique Cresto y su equipo de trabajo, pudimos llevar adelante esta obra de cordón cuneta que es muy importante para nuestros vecinos, así como también otros proyectos muy importantes que estamos llevando adelante para consolidar el crecimiento de nuestra localidad”.

En este sentido, Sokolovsky aseguró que “es importante que los intendentes podamos contar en el Gabinete Nacional con un funcionario entrerriano que trabaja con el Gobernador y con los municipios de la provincia, porque al momento de darnos una mano con los proyectos que tenemos en Nación, ese compromiso con Entre Ríos y ese conocimiento de los problemas reales de nuestras comunidades es fundamental para darle impulso a las gestiones”, argumentó.  

CORDON CUNETA (14)

Antes y después

Esta obra permitirá mejorar las condiciones de vida de la población destinataria, contribuyendo a delimitar los espacios peatonales y circulatorios y, al mismo tiempo, ordenando definitivamente los niveles de veredas, ubicación de servicios y línea de plantas.

Al respecto, uno de los vecinos beneficiados con la mejora urbana, Mariano Kranewitter, remarcó: “Esta obra del cordón cuneta nos ayuda mucho en cuanto a la vista del restaurant que administro, desde la calle se torna más vistoso, y también a lo cotidiano porque antes por ahí los vecinos se embarraban o alguna gente estacionaba mal sus vehículos y quizás costaba salir desde del negocio, además la obra permitió que no entre tierra al local y que no se ensucie tanto”, valoró.

Finalmente, el intendente Sokolovsky remarcó que “con este trabajo financiado por Nación se pudo abarcar varios sectores de nuestra comunidad en los que estaba haciendo falta esta obra. Está a la vista lo que representa esta obra para cada vecino, que quizás antes con cada lluvia se generaba barro o se rompía la calle, y la solución que le brinda al frentista. Es un paso adelante para Valle María”, concluyó.

Te puede interesar
estacion

Tras la tormenta cedió el edificio de la antigua estación de Villa Dominguez.

TABANO SC
Provinciales26/10/2025

Era un lugar histórico en donde se recibieron a los centenares de colonos judios, enviados por el barón Hirsch, a la Villa Clara (en honor a su esposa) la estación se había inaugurado a principios de 1900 y allí arribaron los colonos después de estar varios meses en un hotel de la costa Atlántica esperando condiciones para ser trasladados a Entre Ríos en la epopeya que lideró el barón Hirsch para encontrar condiciones mejores de vida a miles de judíos acosados por los cosacos en las estepas rusas. Primero recalaron en Estambul (antes Constantinopla) y después fueron enviados aquí.

Banner-Conoce-como-se-vota-con-la-BUP-400X400PX

ER-SaludMental-Banners_300x250-01

300x250 - BannersWeb - Boleta Digital - Agosto


Lo más visto
SENADO

El Senado tratará los pedidos de designación de conjueces para el STJ que remitió el Gobierno

TABANO SC
Política29/10/2025

El Gobierno solicitó a la Cámara de Senadores la designación de conjueces para reemplazar a vocales del Superior Tribunal de Justicia (STJ) en caso de recusación, excusación, licencia o vacancia de alguno de ellos. Entre los postulantes se encuentran ex legisladores, ex funcionarios y ex integrantes del Jurado de Enjuiciamiento. Entre los casos en que podrían intervenir, de ser necesario, están los de la fiscal Cecilia Goyeneche, y el de la ex jueza Josefina Etienot.