El periodista ruso Dmitry Muratov recaudó más de 103 millones de dólares por la venta de su medalla del premio Nobel de la Paz

El galardón fue vendido este lunes en Nueva York en una subasta y el dinero será íntegramente destinado a Unicef para ayudar a los niños ucranianos afectados por la invasión rusa.

Internacionales22/06/2022EditorEditor
Rusia_1
El periodista ruso, Dmitry Muratov, con su medalla del premio Nobel de la Paz.

La medalla del último premio Nobel de la Paz Dmitry Muratov fue vendida este lunes en Nueva York en una subasta y recaudó la cantidad récord de 103,5 millones de dólares, que irán íntegramente destinados a Unicef para ayudar a los niños ucranianos.

La puja, que fue conducida por la casa Heritage de subastas, duró 20 minutos en los que el precio de la medalla subió de 787.000 dólares hasta los 15 millones, cuando de pronto un comprador anónimo comunicó por teléfono que pagaba 103,5 millones de dólares, poniendo fin a la venta.

Aunque otras medallas ganadas por premios Nobel han sido vendidas o subastadas en el pasado, jamás ninguna llegó a alcanzar ni siquiera la décima parte de esa cantidad, y de hecho la medalla más cara se había venido a 4,76 millones de dólares en 2014.

La casa Heritage renunció a cobrar las tasas que se acostumbran en las subastas, por lo que el importe completo irá destinado a Unicef.

Muratov, fundador y director del último periódico disidente ruso Novaya Gazeta -hoy cerrado- fue invitado por Heritage a la puja en un acto donde fue vitoreado prácticamente como una estrella de rock, con continuos “waw” del público, pero él dijo que para él “no se trataba de ninguna fiesta”, sino que quería hablar “de la solidaridad humana y las dificultades”.

El periodista se encontraba visiblemente fuera de lugar en el coctel que Heritage había organizado previo a la subasta, y donde las copas de champán, la música de un piano y los cantos del público tenían poco que ver con el Moscú del que Muratov llegaba o los niños ucranianos para los que se había concebido este acto.

Antes de comenzar la puja, subió al estrado y -expresándose en todo momento en ruso- recordó que de los 16 millones de refugiados ucranianos, un 40 % son niños, y que dos tercios de los niños ucranianos han tenido que dejar sus hogares, algo que según él jamás había sucedido en un conflicto en tan poco tiempo.

Puso como ejemplo a un niño ucraniano que se encontró en Rusia y que le pidió dinero “para poder recargar el teléfono para llamar a su mamá en Ucrania”, y pidió a la audiencia que se pusieran por un momento en su lugar.

“Han matado su pasado y ahora quieren destruir su futuro”, subrayó.

El periodista ruso, que sigue viviendo en Moscú pese al acoso que sufre su periódico y él mismo -recientemente fue atacado en un tren con pintura roja por su oposición a la guerra- dijo que esperaba que su gesto sirviera de inspiración y que otras personas se decidan a deshacerse de algunos bienes para ayudar a los menores ucranianos.

Otras medallas del Nobel vendidas en el pasado 

El jefe de estrategia de Heritage, Joshua Benesh, alabó la generosidad del gesto de Muratov, y dijo a Efe que no es la primera vez que un galardonado con el Nobel subasta su medalla, remitiéndose al gesto del científico danés Niels Bohr, ganador del Nobel de Física en 1922.

En 1940, durante la Segunda Guerra Mundial, Bohr decidió subastar su medalla y entregar todo lo recaudado al Auxilio Finlandés, una organización que ayudaba también a refugiados de guerra, y Benesh comparó su gesto con el de Muratov.

Ha habido otras ventas menos “altruistas”, como cuando en 2015 el premio Nobel de Física Leon Lenderman vendió la que había ganado en 1988 por 633.000 dólares para poder costearse los gastos médicos en Estados Unidos.

El precio más alto alcanzado en una subasta por una medalla del Nobel -que pesa 175 gramos de oro de 23 quilates- fueron los 4,7 millones pagados por la medalla del científico James Watson, pero el comprador anunció en la puja de 2014 que la compraba para restituirla al propio Watson.

Te puede interesar
terremoto

Sismo en Myanmar y Tailandia: más de 20 muertos, decenas de desaparecidos y Bangkok es “zona de desastre”

TABANO SC
Internacionales28/03/2025

Un rascacielos de 30 pisos en construcción se desplomó en el norte de la capital tailandesa tras el terremoto de magnitud 7,7 que sacudió la región. Servicios de emergencia buscan a los trabajadores que quedaron bajo los escombros. Los hospitales birmanos reciben víctimas sin cesar. Vea la transmisión en directo de la televisión española en el lugar.

Lo más visto
Operativo - 12 allanamientos - cria. cuarta (6)

12 ALLANAMIENTOS EN SIMULTÁNEO: SECUESTRO DE ELECTRODOMÉSTICOS, ARMA DE FUEGO, MUNICIONES, PLANTA DE MARIHUANA, Y UNA FEMENINA DETENIDA.

TABANO SC
Policiales03/04/2025

Siguiendo con la táctica de atacar a la delincuencia con el allanamiento simultáneo de múltiples domicilios en un mismo barrio, ayer se produjeron una docena de operativos en igual número de viviendas en jurisdicción de Comisaría 4ta. por el cual se irrumpió en las casas y se realizó una exhaustiva requisa de cada una de ella, que incluyó todos los ambientes de las viviendas, los patios y lugares donde podrían ocultarse bienes robados o mal habidos.

replica

Buscando los bienes robados al Club Comunicaciones allanaron una casa y detuvieron a una mujer que tenía 7 cebollines de cocaína con un peso 0,9 gramos.

TABANO SC
Policiales03/04/2025

Siete minidosis de cocaína fueron encontradas en un domicilio allanado por la Policía en la búsqueda de los bienes que fueron robados al Club Comunicaciones de Concordia, estaban en bolsitas de plástico y con un peso que sumados el producto y las bolsitas, arrojó un peso de 0,9 gramos,de tal manera que resultó de inmediato, imputada del supuesto delito de tenencia simple de estupefacientes. En el resto, encontraron también una pistola de plástico, de aire comprimido, similar a una Browing.

senado

EL SENADO DE LA NACION RECHAZO LOS PLIEGOS PROPUESTOS DE MILEI PARA NOMBRAR JUECES DE LA SUPREMA CORTE.

TABANO SC
Política03/04/2025

El Senado de la Nación tras una larga sesión rechazó los pliegos de los dos juristas propuestos por el presidente Javier Milei para integrar a la Corte Suprema de Justicia de la Nación, Ariel Lijo y Manual García Mansilla, el último ya había sido puesto en funciones e incluso fallado como Juez de la Corte Suprema, ahora queda sin efecto su nombramiento sin el aval previo del Senado.

ABUELAS

Metieron presa a la abuela que cultivaba marihuana en el patio de su casa, le llevaron su viejo revólver y más de un millón de pesos.

TABANO SC
Policiales03/04/2025

Un mujer que cultivaba marihuana en el patio de su casa, extraía sus flores y vendía el producto final de su producción fue allanada esta tarde por policías de Investigaciones tras un llamado anónimo que alertaba que en ese lugar se procedía al cultivo y venta de marihuana y detuvieron a la mujer de 76 años y a quien sería su hija, una mujer de 57 años y las conducieron detenidas a la Departamental de Policía.