
Desde la mitad de julio pasado hubo una suba de casos. Cuáles son las recomendaciones específicas para aplicarse el refuerzo para cada edad y situación de salud.
En comparación con los siete días anteriores, los casos bajaron un 24%. Entre Ríos continúa registrando fallecidos por esta enfermedad.
Coronavirus20/06/2022El Ministerio de Salud de la Nación informó este domingo a la tarde que, del 12 al 19 de junio, se registraron 22 muertes por coronavirus y 28.039 contagios. En comparación con la semana anterior, cuando se reportaron 36.835 infectados, los casos descendieron un 24%, por lo que Argentina acumula su tercera semana consecutiva en baja. Los fallecimientos, en tanto, se mantuvieron: de 21 que hubo la semana pasada, se elevaron a 22.
Con estos números, el total de infectados desde el inicio de la pandemia ascendió a 9.341.492, mientras que la cifra de muertos trepó a 129.016.
Durante los últimos siete días hubo 11 víctimas fatales en Buenos Aires, 3 en Córdoba, 3 en Entre Ríos, 2 en La Pampa, 1 en San Luis y 2 en Tierra del Fuego.
Además, a la fecha, la cartera sanitaria indicó que son 367 los internados con coronavirus en unidades de terapia intensiva (8 personas menos que la semana anterior), con un porcentaje de ocupación de camas, tanto en el sector público como en el privado y para todas las patologías, de 43,4% en el país.
Mientras tanto, y de cara a los meses más fríos del año, avanza el plan de vacunación para aplicar primeras y segundas dosis de refuerzo contra el COVID-19.
A la fecha, de acuerdo con el Monitor Público de Vacunación, el total de dosis aplicadas asciende a 104.915.359, de los cuales 40.825.589 corresponden a primera dosis, 37.561.037 a la segunda, 3.084.739 a la adicional y 23.474.567 a la de refuerzo; mientras que las vacunas distribuidas a las distintas jurisdicciones llegan a 112.369.242 y las donadas, a 5.083.000.
Desde la mitad de julio pasado hubo una suba de casos. Cuáles son las recomendaciones específicas para aplicarse el refuerzo para cada edad y situación de salud.
A medida que gran parte de la población tuvo la enfermedad por el coronavirus y se vacunó, los síntomas variaron su frecuencia. Qué se debe tener en cuenta para los testeos.
El director general de Epidemiología de Entre Ríos se refirió al aumento de casos de Covid-19 que se registra en las últimas semanas en la provincia. Qué dijo.
La organización precisó que "las muertes están aumentando en algunas partes de Medio Oriente y Asia" y que "los ingresos a terapia intensiva crecen en Europa".
Los casos de coronavirus aumentaron por sexta semana consecutiva. También hubo un incremento en hospitalizaciones y número de fallecidos.
Se registraron más diagnósticos de la infección aunque la cantidad no es alta como en años anteriores. Cuál es la situación de los sublinajes de Ómicron que ganan terreno en el mundo.
En el sorteo Tradicional del Quini 6 de este domingo un único apostador acertó los 6 números y se llevó el pozo total de más de mil millones de pesos. Es de la capital de Entre Ríos.