

El futbolista local, Armando Adrián Wallingre, nacido y criado en Villa Adela, hoy se abre camino como futbolista en la segunda división del fútbol italiano.
Cronistas de diario EL SOL-Tele5 dialogaron con el joven promesa, quien expresó ante nuestras cámaras: “Me encuentro jugando en Italia, jugando en el ascenso italiano, hace un año y siete meses”. “Vengo de disfrutar una gran experiencia, aprendiendo y practicando”, agregó.
Asimismo, contó que el club en el cual se encuentra jugando en el viejo continente se llama Piedimulera Calcio, del ascenso italiano. “En referencia, sería lo que acá es la B Metropolitana”, aclaró.
Sobre el choque cultural, específicamente sobre el idioma, el jugador contó que “llegar al idioma fue lo más difícil, especialmente los primeros meses hasta que lo fui aprendiendo en el día a día y estudiando, a los golpes”. “Hablando el idioma se abrieron más puertas y fue todo muchísimo más fácil”, reflexionó.

Respecto a sus raíces, contó: “Tuve un paso en las inferiores de San Lorenzo de Villa Adela y el último club en Concordia fue en el 2019, en el Club Nebel”.
“La idea de ir a Italia ya venía desde hace mucho tiempo, pero no tenía los papeles. Así que tuve que hacer la tramitación de la ciudadanía italiana y, una vez que salieron los papeles, tocó armar las valijas e irse para allá”, relató el joven.
Consultado respecto al mercado italiano, Wallingre contó que “abre el mes que viene y hay dos o tres con los que la persona que me maneja está hablando. Así que estamos esperando el momento, entrenando”.

Sobre su representante, Armando contó que se trata del concordiense Hernán Garín, “un ex jugador que jugó toda su vida en Italia y ahora se dedica a la representación de jugadores que son oriundos de Concordia”.
En cuanto a sus objetivos, el joven compartió que “por ahora es seguir en el ascenso italiano y buscar crecer lo mayor posible, ya sea en Italia o en cualquier lugar de Europa, ya que la ciudadanía italiana te abre la posibilidad de jugar en cualquier país de Europa”.
El joven de 23 años, reflexivo, manifestó: “Hay mucho por aprender, mejorar y crecer en la carrera de uno. Sobre todo porque es un fútbol totalmente distinto y la adaptación al primer año costó un poco, pero vamos cada vez mejor”.
“Siempre hay recuerdos de Villa Adela, siempre está presente el barrio”, concluyó.


Con la liga estadounidense a punto de terminar se anticipa un receso de hasta cuatro meses. Esto abre la posibilidad de que el futbolista argentino pueda jugar en otro equipo.

La “Ley Wenger”: el fuera de juego que podría revolucionar el fútbol a partir del próximo Mundial 2026
La propuesta de Arsène Wenger, que busca devolver la emoción al gol y modificar la táctica defensiva, será votada por la IFAB y podría cambiar para siempre el arbitraje en el fútbol internacional

JÓVENES CONCORDIENSES REPRESENTAN A LA CIUDAD EN EL CAMPEONATO ARGENTINO DE REMO
El Club Regatas participa por primera vez con mujeres en la competencia nacional

Desde este martes y hasta el domingo, los menores masculinos de la institución con sede en calle Buenos Aires estarán participando del Torneo Nacional C, que organiza la Confederación Argentina de Handball. La competencia, con sede en la ciudad mendocina de San Rafael, otorga ascensos al Nacional B de la temporada 2026. En la fase inicial del certamen, que distribuye a los dieciséis equipos en cuatro grupos clasificatorios, Ferrocarril será parte de la Zona D.

Franco Colapinto afronta las primeras prácticas libres en el Gran Premio de México de la Fórmula 1
El piloto de Alpine viene de una semana complicada tras haber protagonizado el sobrepaso polémico a Gasly en Estados Unidos, cuando desobedeció a la orden de su equipo. En 2024, a bordo de un Williams, terminó 12° en el mismo circuito.


Sergio Roitberg: de Concordia al liderazgo global en comunicación estratégica
Nacido en Concordia, Entre Ríos, en 1964, Sergio Roitberg es un referente internacional en comunicación, estrategia y transformación organizacional. Su carrera comenzó en medios argentinos como Canal 13, Canal 9 y Radio Continental, donde se destacó como periodista y conductor.

Se confirmó el primer caso de chikungunya en nuestra ciudad. Se trata de una mujer que resultó positiva para el virus sin haber realizado viajes recientes, lo que sugiere un posible caso autóctono

Bajo intensa lluvia, intentó ingresar a la Autovía y lo atropelló un camión, iban tres, los sacaron los bomberos y están en el Masvernat.
El hecho ocurrió esta madrugada cuando un hombre de 35 años, domiciliado en Estancia Grande, pretendió ingresar a la Autovia desde el camino que lleva a Puerto Yeruá y no divisó que circulaba un camión Mercedes Benz en sentido sur norte que lo atropelló. El conductor debió ser extraido de su Jeep por bomberos y trasladado de urgencia al hospital Masvernat y es el que está más delicado de los tres jóvenes que iban en la Jeep.






