
Recibió el alta médica la mujer atacada por su ex pareja mientras dormía
“Su recuperación fue favorable, pero aun aún le quedan secuelas de los golpes en el rostro y los miembros superiores”, informaron.
Policiales17/06/2022

Rocío, la mujer de 40 años que fue atacada por su ex pareja en Gualeguaychú, fue dada de alta este jueves tras pasar una semana internada en el Hospital Centenario Gualeguaychú. El sujeto de 42 años, la agredió cuando descansaba y, con un cuchillo, le provocó 15 heridas, entre ellas, dos puñaladas en el tórax, las cuales hicieron peligrar la vida de la víctima.
La víctima, en un primer momento, permaneció en la Unidad de Terapia Intensiva por dos neoumotórax provocados por los 15 apuñalamiento de su agresor, luego pasó a la sala de Cuidados Intermedios y luego a una habitación del Sector F de la Internación en la Unidad Bicentenario. Gracias a su "evolución favorable de todas las heridas" pudo recibir el alta informaron desde el nosocomio.
Pese a su recuperación, a Rocío aún le quedan secuelas de los golpes en el rostro y los miembros superiores además de la contención y recuperación psíquica del ataque, que necesitará, indicó el medio R2820.
El hecho
Cabe recordar que el violento hecho sucedió en una vivienda de la zona sur de Gualeguaychú, donde Rocío dormía al igual que su hija que se encontraba en otra habitación. La mujer fue sorprendida por su ex pareja que la atacó con un arma blanca y le provocó al menos 15 heridas, algunas de ellas de gravedad.
Los gritos despertaron a la jovencita que interrumpió el ataque y gracias a su intervención su madre se recupera en la Terapia del hospital.
El atacante, de apellido Sire, 42 años, fue detenido horas después en la calle. Tenía una restricción de acercamiento al domicilio de Rocío ya que la mujer había denunciado hechos de violencia hacia poco más de un mes. La fiscal en turno que inició la causa, Eliana Ghiglione, junto al fiscal Lucas Pascual, solicitaron para el detenido 90 días de prisión preventiva que está cumpliendo en la Unidad Penal N°2.
La Investigación Penal Preparatoria está enmarcada en un homicidio en grado de tentativa, triplemente calificado, además de las lesiones producidas a la menor, hija de la víctima, y la violación al domicilio con las restricciones impuestas. Finalizada esta etapa, la causa será elevada a juicio.
Noticias relacionadas


Emanuel Bornicent se enteró de buenas a primeras que se quedaba sin trabajo. Y sin vivienda. Y con la necesidad de encontrar escuela para su hijo a mitad del ciclo lectivo. Se enteró un día inhábil en la Administración: el 27 de junio, Día del Empleado del Estado. Ese día lo anoticiaron que tres días después sería un desempleado.

Argentina al borde de perder el control de YPF: una decisión judicial en EE. UU. podría sellar el destino del 51 % de las acciones
La jueza Loretta Preska resolverá si suspende la orden de transferir el 51 % de las acciones de YPF a fondos buitres. Si el fallo se ejecuta, el Estado argentino perdería su participación mayoritaria en la petrolera más importante del país, con consecuencias económicas, políticas y soberanas de gran escala.

Salud en pie de lucha: trabajadores del Ministerio profundizan medidas por recortes y falta de paritarias
Desde este martes y hasta el viernes, los empleados del Ministerio de Salud provincial realizarán retención de servicios y asambleas en rechazo al recorte del 20 % en las horas extras. El conflicto se agrava mientras ATE evalúa adherirse al paro nacional del jueves.

Crisis de salud mental en Entre Ríos: cinco suicidios en la Policía y ninguna política integral
El Ministerio de Seguridad lanzó una línea de asistencia tras cinco suicidios en la fuerza este año. La medida llega tarde y desnuda una realidad ignorada: la falta de centros públicos de atención psicológica, el abandono estatal frente al malestar emocional de sus trabajadores y el crecimiento alarmante del suicidio adolescente.