Comienzan las obras del aeropuerto de Concordia

Por los trabajos a desplegar, brindaron recomendaciones a los conductores que circulen por la zona.

Concordia14/06/2022EditorEditor
Aeropuerto_03

Desde el Gobierno de Entre Ríos, y a través de un comunicado enviado a diario EL SOL, advirtieron sobre una serie de precauciones dirigida a quienes se dirijan por la zona del aeródromo de Concordia, en donde comenzarán las obras del nuevo aeropuerto. Dichas precauciones se deberán tener en partir de este miércoles 15 de junio, día en el que comenzarán las obras.

“Se comunica a la población de Concordia y localidades vecinas, que el día miércoles 15 de junio de 2022, se dará inicio a la ejecución de la obra: ‘Diseño, construcción y readecuación del Aeropuerto Comodoro Pierrestegui’”, anunciaron en el comunicado.

Si bien no se verán restringidas las actividades recreativas ni se trabajará en zonas de concurrencia comunitaria, solicitan a la población:

  • Respetar las velocidades de circulación y ordenamiento vehicular impartido para tal fin en Avenida Monseñor Rösch y zona de influencia del Aeropuerto.
  • Trasladarse y circular con cuidado, utilizando las luces reglamentarias y anticipando cualquier tipo de maniobras.
  • Respetar las señales de los banderilleros.
  • Evitar acercarse a zonas de trabajo, resguardar la circulación de niños y niñas, y no exponer la seguridad personal de manera innecesaria. 

Aquellos ciudadanos que  tengan reclamos pueden comunicarse al teléfono (03442) 15461829, y por e-mail a [email protected].

Por último, informaron que también habrá un Libro de Quejas/Comunicaciones socioambiental en el obrador situado en la intersección de calles Castelli y Gualeguay.


Noticias relacionadas

Aeropuerto (4)Comienzan los trabajos para la construcción del aeropuerto de Concordia

Te puede interesar
DOMINGO

DOMINGO AVA DENUNCIO EN LA JUSTICIA PENAL A LOS LABORATORIOS QUE PRODUJERON LAS VACUNAS CONTRA EL COVID Y LOS MEDICOS QUE LAS APLICARON

TABANO SC
Concordia05/11/2025

El 22 de septiembre pasado, el vecino Domingo Ava, ex sindicalista ferroviario y actualmente preocupado por el efecto que tuvo en muchas personas la aplicación de las vacunas contra el COVID, denunció ante la fiscal federal de Concordia, el hecho, para que se investigue la muerte por repentiniti de varios niños y adolescentes, sobre todo en Córdoba y otras regiones del país, supuestamente como efecto adverso de las vacunas empleadas en Argentina para prevenir el COVID y como efecto colateral.

Banner-Conoce-como-se-vota-con-la-BUP-400X400PX

MI ENTRE RIOS 300x250

TURISMO 300x250


Lo más visto