
Miles de brasileños salieron a la calle para respaldar al expresidente Jair Bolsonaro: “Amnistía ya”
El expresidente está siendo juzgado por una presunta trama golpista y corre el riesgo de ser condenado a 40 años de cárcel.
Lo anunció el director de Asuntos Hemisféricos del Consejo de Seguridad Nacional de la Casa Blanca, pero al mismo tiempo, el país que conduce Joe Biden sigue reconociendo a Juan Guaidó como Presidente.
Internacionales14/06/2022Estados Unidos podría levantar el embargo petrolero impuesto al gobierno de Maduro en 2019 que pretendía presionar su salida del poder tras desconocer su reelección un año antes.
El director de Asuntos Hemisféricos del Consejo de Seguridad Nacional de la Casa Blanca, Juan González, afirmó que Estados Unidos está dispuesto a levantar las sanciones impuestas a Venezuela, siempre y cuando haya "pasos concretos" por la otra parte.
"Nosotros apoyamos 100% un diálogo que sea liderado por los venezolanos, no uno donde Estados Unidos imponga condiciones. La política nuestra es clara, estamos totalmente dispuestos a levantar la presión de sanciones, pero en base a pasos concretos", manifestó González en una entrevista con la cadena Voice of America.
El funcionario estadounidense destacó además la importancia de avanzar en el diálogo "genuino" entre el Gobierno y la oposición y de que sean los propios venezolanos los que lideren este proceso, y no otros países, consignó la agencia Europa Press.
En cualquier caso, González subrayó que Estados Unidos sigue reconociendo al dirigente opositor Juan Guaidó como presidente legítimo de Venezuela pese a que otros países del continente no están de acuerdo.
"Lo respetamos, pero hay un consenso en un diálogo, respeto a los derechos humanos", argumentó.
Una voz en el teléfono
El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, conversó esta semana por teléfono con Guaidó, a quien le ratificó su reconocimiento como "presidente interino de Venezuela" y dijo estar dispuesto a "calibrar las sanciones" contra el país caribeño.
En la conversación que mantuvieron mientras Biden viajaba a la Cumbre de las Américas, el mandatario estadounidense "expresó su apoyo a las negociaciones lideradas por Venezuela como el mejor camino hacia un restablecimiento pacífico de las instituciones democráticas, elecciones libres y justas y respeto por los derechos humanos y las libertades fundamentales de todos los venezolanos".
Biden también "reafirmó que Estados Unidos está dispuesto a calibrar la política de sanciones" dependiendo de "los resultados de las negociaciones" entre el gobierno y la oposición.
En mayo, las delegaciones del Gobierno y la oposición dieron a conocer su disposición a reanudar el diálogo político iniciado en México tras el relajamiento de algunas de las sanciones de Washington.
La Casa Blanca anunció el 17 de mayo un leve "alivio de sanciones" a Caracas, con miras a promover el reinicio del estancado diálogo entre el presidente Nicolás Maduro y la oposición, lanzado en agosto en pos de superar la crisis política y económica en Venezuela y suspendido en octubre último por la extradición hacia Estados Unidos, desde Cabo Verde, de Alex Saab, acusado de ser testaferro de Maduro.
Se trata de la flexibilización de algunas de las sanciones -entre ellas un embargo petrolero- impuestas al gobierno de Maduro en 2019, que pretendían presionar su salida del poder tras desconocer su reelección un año antes.
Venezuela fue uno de los países ausentes esta semana, junto a Cuba y Nicaragua, en la IX Cumbre de las Américas que se celebró en Los Ángeles, después de que el gobierno estadounidense decidiera no invitar a esos gobiernos por la falta de compromiso con los valores democráticos.
Esta ausencia provocó el boicot de algunos líderes de la región, como el mexicano Andrés Manuel López Obrador, y el reclamo de otros, como Alberto Fernández o el chileno Gabriel Boric.
El expresidente está siendo juzgado por una presunta trama golpista y corre el riesgo de ser condenado a 40 años de cárcel.
Washington debería dejar claro qué puede ofrecer a Teherán "para generar la confianza necesaria para un diálogo así", señalaron desde la Cancillería iraní.
En un mensaje por Truth, su propia red social, exhorta al primer ministro israelí a "alcanzar un alto el fuego" mientras Netanyahu presume de que existen "amplias posibilidades regionales" para Gaza.
La policía mexicana encontró 381 cadáveres amontonados en un crematorio privado de Ciudad Juárez, en el norte de México. Lo informó este domingo la fiscalía local, que atribuyó esta situación a una negligencia de sus administradores.
La Fuerza Aérea Israelí atacó varios objetivos de Hezbolá ubicados en el sur del Líbano.
En el marco del a investigación que la Unidad Fiscal de Concordia abrió de oficio tras conocerse públicamente el escándalo por el desvío de fondos de los comedores escolares, este viernes por la mañana se llevaron adelante dos allanamientos: en la casa de la exfuncionaria echada Silvina Murúa, y en la distribuidora de dos proveedores, padre e hijo, sospechados de participar de la maniobra de sobornos.
Fallecido el 27 de junio de 2025, a la edad de 96 años, en la ciudad de Concordia, provincia de Entre Ríos. Su esposa: Susana Berterame de Belén; sus hijos: Néstor, Rafael y Gabriel; su hija política: María Belén; sus nietos: Tabare, Wenceslao, Tobías, Renata y Guillermo participan con profundo dolor su fallecimiento y comunican que el acto de sepelio se realizará hoy 28 de junio de 2025 a las 13:00hs en el crematorio Mesopotámico Concordia Velatorio: Sala Miguel Dri – San Luis 873 Exequias: Casa Dri - Grupo Previsora del Paraná.
Un punto de venta de drogas que ya había sido desarticulado volvió a operar en las sombras hasta ser nuevamente allanado. En esta segunda intervención, la Justicia secuestró cocaína, marihuana y más de 90.000 pesos en efectivo, detuvo a un hombre mayor de edad y dispuso la demolición total del búnker, que funcionaba en condiciones precarias y sin habilitación.
En un operativo realizado este jueves por la tarde, efectivos de la Comisaría Segunda ejecutaron un allanamiento en una vivienda ubicada en la esquina de Rawson y Humberto Primo, donde detuvieron a dos hombres armados: padre e hijo, acusados de haber amenazado de muerte a un vecino semanas atrás en el marco de un conflicto por la propiedad de una casa.