Radicales entrerrianos prometen "trabajar por el desarrollo"

Radicales de los 17 departamentos se reunieron en Villaguay y elaboraron documento. Prometieron trabajar "por la unidad y el desarrollo de la provincia".

Política12/06/2022EditorEditor
UCR

Villaguay fue escenario este sábado de una reunión que convocó a distintos dirigentes de la Unión Cívica Radical (UCR), de los 17 departamentos de la provincia. El objetivo fue trabajar para fortalecer al partido y consolidar a Juntos por Entre Ríos. El encuentro se denominó “Radicales para gobernar” y reunió dirigentes de sectores internos del partido.

Según adelantaron en un parte de prensa enviado a este medio, quieren constituirse en “la columna vertebral de una coalición que deje de ser sólo electoral para constituirse en un proyecto de gobierno capaz de representar al pueblo, hacerse eco de sus demandas, y dejar atrás 20 años de las mismas administraciones”.

Los dirigentes trabajaron las consignas que serán parte de la construcción política de la coalición, basadas en una fuerte convicción de recuperar el poder, de cara al 2023.

En el encuentro elaboraron un documento y afirmaron: “El objetivo es ratificar la unidad y el compromiso con el cambio de rumbo de una Entre Ríos estancada hace dos décadas. El radicalismo será parte esencial del diseño de un nuevo gobierno que tendrá como protagonista a Juntos por Entre Ríos”.

Más adelante, aseguraron que “los entrerrianos estamos sumergidos hace casi 20 años en la rara paradoja de ser pobres en una provincia rica, de ser los hermanos relegados de una región próspera. Somos una provincia con un enorme potencial natural y humano, impedida de crecer porque estamos gobernados por funcionarios mediocres con recetas populistas. Somos la provincia de la energía y los impuestos más caros del país, en el país de los impuestos más caros de Latinoamérica. Padecemos una infraestructura pública, sobre todo de caminos, deficitaria y mal mantenida. Estamos gobernados por el mismo modelo que está sumergiendo al país en una de las peores crisis de su historia. Un gobierno que se debate en un enfrentamiento interno que nos condena a la incertidumbre. Somos un país al que le sobra gas, pero tiene que importarlo porque no lo puede transportar. Un país que necesita como el agua de la producción primaria, pero la paraliza por la falta de gasoil”, enfatizaron.

“Queremos seguir siendo la columna vertebral de una coalición que deje de ser sólo electoral para transformarse en un verdadero proyecto de gobierno que cambie el rumbo de la provincia: que la convierta atractiva para las inversiones, que sea epicentro de una revolución de empleo genuino, que aproveche sus recursos y a la vez los proteja, que utilice mejor la potencialidad de sus economías regionales y que garantice un servicio de justicia que no tenga hijos y entenados, y pueda trabajar sin presiones políticas”, expresaron.

“El radicalismo debe erigirse en una fuerza de gobierno que aspire a desarrollar sus líneas doctrinarias desde el poder, que es desde donde se puede hacer que las grandes mayorías populares vivan mejor. Nos comprometemos a trabajar por nuestra propia unidad y por la unidad, el fortalecimiento y la ampliación de nuestro frente. Un frente que ponga los intereses de los entrerrianos, por sobre los intereses sectoriales. Vamos a trabajar para ser protagonistas de un gobierno que nos dé a todos la esperanza convertir a Entre Ríos en una provincia que logre su propio desarrollo”, cerraron.

Te puede interesar
gobernadores

Elecciones legislativas: Gobernadores sostuvieron hegemonía en sus distritos

PROVINCIALES
Política12/05/2025

Gustavo Sáenz de Salta, Carlos Sadir de Jujuy, Leandro Zdero de Chaco y Claudio Poggi de San Luis, los vencedores en comicios de baja participación. Los libertarios, socios minoritarios de la victoria en Chaco, asociados a la UCR. Derrotas violetas en los otros distritos, aunque responden a lógicas provinciales. El PJ no hizo pie y sufrió las divisiones.

Imagen1

Dirigente del Peronismo Amplio Renovador (PAR) sostuvo que "hay un modelo del peronismo que está agotado"

TABANO SC
Política11/05/2025

Javier Orduna, dirigente del Peronismo Amplio Renovador (PAR), opinó que el peronismo volverá a ser opción de gobierno pero entendió que "necesita un recambio generacional porque hay un modelo de peronismo que está agotado". Sobre las internas partidarias para elegir candidatos a legisladores nacionales, sostuvo que "tiene que haber una alternativa que venga a proponer soluciones concretas a lo que está pasando en Entre Ríos y la Nación y para eso nos vamos a presentar a elecciones internas".

Lo más visto
POLI2

Se fué de viaje cuando regresó sus vecinos le habían robado todo, los denunció, la Policía recuperó los bienes y detuvieron a tres personas.

TABANO SC
Policiales11/05/2025

La oficina de prensa de la Policía de Concordia, informó que en un procedimiento policial, iniciado a raiz de la denuncia de un ciudadano que había sido despojado de sus bienes aprovechando su ausencia por trabajo, fueron detenidos dos masculinos y una femenina, quienes serían los ladrones. En el lugar se encontraron un arma y los bienes robados.

Causa ATER

Avanza a paso lento la causa que investiga supuesto cobro de impuestos por parte de ATER sin la Ley correspondiente

PROVINCIALES
Provinciales11/05/2025

La causa se abrió el 18 de febrero de 2025. Se investiga a las autoridades de la Administradora Tributaria de Entre Ríos (ATER) por el presunto cobro de un adicional de los impuestos inmobiliario, urbano, subrural y rural y automotor, “sin tener la normativa que lo sustente”. El 18 de marzo Fiscalía adoptó medidas ante la demora de ATER en remitir la información solicitada en febrero. A tres meses de la apertura de causa, no se observan nuevos avances.

Guerra

India Y Pakistan, ante el espanto nuclear

Editor
Internacionales12/05/2025

El escenario mundial, que de multipolar ha devenido en fragmentado y cargado de conflictos, suma la reactivación del que enfrenta a la India hindú y el Pakistán musulmán, heredado de la era colonial británica y conjurado por ahora con un cese del fuego por la intervención de EEUU.