
Desde la mitad de julio pasado hubo una suba de casos. Cuáles son las recomendaciones específicas para aplicarse el refuerzo para cada edad y situación de salud.
De esta manera, suman 128.973 los fallecidos registrados oficialmente a nivel nacional y 9.276.618 los contagiados desde el inicio de la pandemia.
Coronavirus06/06/2022
Editor
El Ministerio de Salud reportó 84 muertes por coronavirus y 46.045 contagios en la última semana en la Argentina, lo que representa un 11% menos de casos que el domingo pasado (51.778).
De esta manera, suman 128.973 los fallecidos registrados oficialmente a nivel nacional y 9.276.618 los contagiados desde el inicio de la pandemia.
De acuerdo a los datos difundidos este domingo, la cantidad de muertes aumentó 31% en relación a la semana pasada cuando se habían informado 64 fallecimientos.
La cartera sanitaria indicó que son 344 los internados con coronavirus en unidades de terapia intensiva, con un porcentaje de ocupación de camas de adultos en el sector público y privado, para todas las patologías, de 43,1% en el país.
Durante la última semana murieron 22 personas en Buenos Aires, 16 en la Ciudad de Buenos Aires, 5 en Chaco, 1 en Chubut, 4 en Corrientes, 9 en Córdoba, 3 en Entre Ríos, 1 en Formosa, 6 en La Pampa, 1 en La Rioja, 1 en Mendoza, 3 en Neuquén, 1 en Río Negro, 4 en San Juan, 1 en Santa Cruz, 2 en Santa Fe, 1 en Santiago del Estero, 1 en Tierra del Fuego, y 2 en Tucumán.
Según el Monitor Público de Vacunación, el total de dosis aplicadas asciende a 103.507.017, de los cuales 40.802.733 recibieron una dosis, 37.503.794 las dos, 3.060.499 una adicional y 22.139.991 una de refuerzo, mientras que las vacunas distribuidas a las jurisdicciones llegan a 110.562.080 y las donadas a 5.083.000.

Desde la mitad de julio pasado hubo una suba de casos. Cuáles son las recomendaciones específicas para aplicarse el refuerzo para cada edad y situación de salud.

A medida que gran parte de la población tuvo la enfermedad por el coronavirus y se vacunó, los síntomas variaron su frecuencia. Qué se debe tener en cuenta para los testeos.

El director general de Epidemiología de Entre Ríos se refirió al aumento de casos de Covid-19 que se registra en las últimas semanas en la provincia. Qué dijo.

La organización precisó que "las muertes están aumentando en algunas partes de Medio Oriente y Asia" y que "los ingresos a terapia intensiva crecen en Europa".

Los casos de coronavirus aumentaron por sexta semana consecutiva. También hubo un incremento en hospitalizaciones y número de fallecidos.

Se registraron más diagnósticos de la infección aunque la cantidad no es alta como en años anteriores. Cuál es la situación de los sublinajes de Ómicron que ganan terreno en el mundo.



El colectivo de la empresa Expreso Paraguay se incendió durante la madrugada y en plena marcha, sobre el kilómetro 112 de la Ruta Nacional 14, cuando pasaba por Concepción del Uruguay hacia Buenos Aires.

Un sujeto la abrazó de atrás y la arrastró a un descampado donde se encontraban dos hombres más. Ocurrió en La Paz. Le robaron su arma y el celular

En un informe policial remitido la tarde de este sábado se da cuenta de operativos realizados en las últimas horas en las cuales se revisaron a 25 motos, encontrando que 15 de ellas estaban en infracción, por lo que fueron secuestradas. Cinco conductores fueron llevados hasta la Departamental para ser identificados y uno fue acusado por atentado y resistencia a la autoridad.