Pidió disculpas por mentir sobre haber filmado un yaguareté en Entre Ríos

Tras el engaño sobre el ejemplar de yaguareté que, en realidad, era de Brasil, el hombre pidió perdón "a la comunidad y a su familia" a través de un video en vivo.

Sociedad04/06/2022EditorEditor
Yaguareté_3
Pablo Barzola.

A través de un video en vivo que tuvo más de 13 minutos de duración y en el cual comienza grabándose a sí mismo tomando mates, el aficionado a la pesca Pablo Barzola pidió disculpas a la comunidad por haber mentido acerca del yaguareté que supuestamente había grabado en Paraná cazando una boa  y que, en realidad, el video no solamente no era de su autoría sino que se trataba de un ejemplar que se encontraba en Brasil.

"El jueves por la tarde se difundió el video de un yaguareté con un curiyú a través de las redes sociales, y el audiovisual me llegó a través de conocidos", dijo Barzola.

"Como se puede observar en el video, el paisaje es muy similar a los lugares donde voy a menudo a pescar. Es por ello que vi la posibilidad de sacarle redito. Con toda la picardía del mundo lo publiqué diciendo que yo lo había visto al yaguareté", contó.

"A la publicación la hice para que se conozcan nuestros lugares, que los representantes políticos miren nuestra zona y nos den bolilla a los que queremos que el turismo crezca", aseguró el hombre.

Barzola destacó que a través de su mentira logró "que se hagan conocidos estos lugares, ya que me contactaron muchos medios del país y Latinoamérica". "Al video lo repliqué para que se conozca la zona de Cerrito, Brugo, Hernandarias, Curtiembre y alrededores", sostuvo. Y reconoció: "Quizás no fue la manera correcta de dar a conocer la zona".

Trascurridos unos ocho minutos del video, Barzola pidió "disculpas a todos, principalmente a mi familia, que es la que se tiene que aguantar los comentarios negativos y además los defraudé". También pidió disculpas a todos quienes le creyeron.

La noticia se había vuelto viral por la rareza de encontrar un ejemplar de yaguareté en territorio entrerriano considerando que la última vez que se avistó uno en nuestra provincia fue en la década de 1960. Desde entonces, están extintos en Entre Ríos. Además, a nivel nacional, es una especie en peligro de extinción.


Noticia relacionada

Yaguareté_2Engaños que duran poco: El yaguareté cazando una boa fue filmado en Brasil y no en Entre Ríos

Te puede interesar
PALACIO

Abogado subraya la importancia de mediar legalmente las obligaciones de padres separados con hijos en edad escolar

TABANO SC
Sociedad06/03/2025

Un reputado abogado del foro local reabrió un tema recurrente en esta época de inicio de clases: las responsabilidades legales de los padres separados en relación con los gastos escolares y actividades extracurriculares de sus hijos. Según explicó, estas obligaciones van más allá de la cuota alimentaria básica y abarcan también otros gastos necesarios como útiles escolares, actividades deportivas, clases de idiomas o danza, entre otros, en los cuales el padre debe cubrir el 50%.

sicologa

De psicóloga carcelaria a reinventarse en Only Fans

TABANO SC
Sociedad03/03/2025

Durante años, Karina Caden (53) intentó encajar en lo que ella misma define como “la vida normada”. Sin embargo, desde joven sintió una atracción por el trabajo sexual. Tras ejercer como terapeuta en el Servicio Penitenciario, fue escort, filmó películas para adultos y hoy vende contenido erótico sola y con su pareja. “Soy una MILF, una madre muy deseada”, asegura.

Lo más visto
BULLYNGS

GRAVE DENUNCIA POR BULLYING EN ESCUELA PRIVADA DE CONCORDIA

TABANO SC
Educación 16/04/2025

Una madre dio a conocer a Concordia Policiales el dramático caso de su hijo, un adolescente de 16 años, quien debió ser cambiado de colegio tras sufrir reiterados episodios de bullying en la escuela privada Crear. Según el testimonio de la progenitora, su hijo fue víctima de un constante hostigamiento por parte de sus compañeros, lo que afectó profundamente su salud emocional al punto de intentar quitarse la vida.

aguirre_narco

Juzgan a un hombre de Paraná por proveer drogas a una banda narco de Concordia

TABANO SC
Judiciales17/04/2025

Ante la jueza federal Noemí Berros, comenzó el juicio contra Pedro Guillermo Aguirre, acusado de ser proveedor de drogas para una organización criminal de Concordia. Aguirre fue detenido en mayo de 2024 tras una exhaustiva investigación que lo vinculó con el tráfico de 21 kilos de marihuana. Su nombre, sin embargo, no es nuevo en el ámbito judicial.

Imagen5

EDITORIAL: Menos rosca…poco huevos y muchos “cool”

TABANO SC
Editorial17/04/2025

La rosca de Pascua es un pan dulce tradicional que se consume durante la Semana Santa. Su forma circular simboliza la vida eterna y la unión familiar. La rosca de Pascua representa la corona de espinas que Jesús llevaba puesta durante su crucifixión. Los huevos decorados que se colocan en su superficie representan la resurrección de Jesús.