
Miles de brasileños salieron a la calle para respaldar al expresidente Jair Bolsonaro: “Amnistía ya”
El expresidente está siendo juzgado por una presunta trama golpista y corre el riesgo de ser condenado a 40 años de cárcel.
Además de responder al informe entregado por la ONU sobre la vulneración a las niñas y mujeres en Afganistán, anunciaron que establecerán un comité para analizar la reapertura de los colegios.
Internacionales28/05/2022El Gobierno talibán calificó este viernes (27.05.2022) de "infundada" la preocupación de la ONU por el retroceso de los derechos de las mujeres, como es el caso de la imposición del burka, y reafirmó su compromiso en garantizar sus libertades "dentro del marco religioso y cultural aceptado por los afganos".
Así lo aseguró el Ministerio de Exteriores afgano en un comunicado emitido hoy, en respuesta a una declaración pactada del Consejo de Seguridad de la ONU, que mostraba su "profunda preocupación por la creciente erosión del respeto a los derechos humanos y libertades fundamentales de las mujeres y niñas" en Afganistán.
Los quince miembros del Consejo de Seguridad responsabilizaron el martes a los talibanes de este retroceso, y les pidieron dar marcha atrás a todas las políticas restrictivas con los derechos y libertades básicas de las afganas, incluida la obligación de usar el burka o vestimentas similares en lugares públicos o en televisión. Sin embargo, los fundamentalistas precisaron que el uso obligatorio del burka en espacios públicos "está en consonancia con las prácticas religiosas y culturales de la sociedad" de mayoría musulmana.
Posible reapertura de clases para niñas
Junto con rechazar las declaraciones de la ONU respecto a los derechos de las mujeres, los talibán han anunciado la creación de un comité para abordar la posible reapertura de clases para alumnas de cursos de secundaria y superiores, tras las críticas internacionales al continuado cierre desde que se hicieron con el poder en Afganistán en agosto de 2021.
El viceportavoz del Emirato Islámico de Afganistán, Imanulá Samangani, ha señalado que el comité estará integrado por ocho personas y encabezado por Abdulhakim Haqqani, según ha recogido la cadena de televisión afgana Tolo TV. "Este comité tiene ocho miembros. Incluye a clérigos y eruditos. El comité ha realizado algunos trabajos para la reapertura de los institutos para alumnas. Esperamos que pueda ser resuelto en el futuro próximo", ha agregado, sin dar más detalles sobre la naturaleza de estos trabajos.
Las palabras de Samangani han llegado menos de dos semanas después de que el ministro del Interior de Afganistán y líder del grupo terrorista Red Haqqani, Sirajudín Haqqani, subrayara que "nadie" en Afganistán se opone a que las niñas y las mujeres reciban una educación.
El expresidente está siendo juzgado por una presunta trama golpista y corre el riesgo de ser condenado a 40 años de cárcel.
Washington debería dejar claro qué puede ofrecer a Teherán "para generar la confianza necesaria para un diálogo así", señalaron desde la Cancillería iraní.
En un mensaje por Truth, su propia red social, exhorta al primer ministro israelí a "alcanzar un alto el fuego" mientras Netanyahu presume de que existen "amplias posibilidades regionales" para Gaza.
La policía mexicana encontró 381 cadáveres amontonados en un crematorio privado de Ciudad Juárez, en el norte de México. Lo informó este domingo la fiscalía local, que atribuyó esta situación a una negligencia de sus administradores.
La Fuerza Aérea Israelí atacó varios objetivos de Hezbolá ubicados en el sur del Líbano.
En el marco del a investigación que la Unidad Fiscal de Concordia abrió de oficio tras conocerse públicamente el escándalo por el desvío de fondos de los comedores escolares, este viernes por la mañana se llevaron adelante dos allanamientos: en la casa de la exfuncionaria echada Silvina Murúa, y en la distribuidora de dos proveedores, padre e hijo, sospechados de participar de la maniobra de sobornos.
Un punto de venta de drogas que ya había sido desarticulado volvió a operar en las sombras hasta ser nuevamente allanado. En esta segunda intervención, la Justicia secuestró cocaína, marihuana y más de 90.000 pesos en efectivo, detuvo a un hombre mayor de edad y dispuso la demolición total del búnker, que funcionaba en condiciones precarias y sin habilitación.
Dos hombres fueron detenidos este jueves tras una intensa persecución que comenzó en el acceso norte de Concordia y finalizó en una zona rural próxima al kilómetro 270 de la Ruta Nacional 14, donde intentaron ocultarse en un bañado. Llevaban consigo 250 gramos de clorhidrato de cocaína, con un valor estimado en 2.500 dólares.
En un operativo realizado este jueves por la tarde, efectivos de la Comisaría Segunda ejecutaron un allanamiento en una vivienda ubicada en la esquina de Rawson y Humberto Primo, donde detuvieron a dos hombres armados: padre e hijo, acusados de haber amenazado de muerte a un vecino semanas atrás en el marco de un conflicto por la propiedad de una casa.