
Rusia afirma que ya ocupa toda la región ucraniana de Lugansk
Ucrania es superada en armas y personal en el frente, y la ayuda internacional ha sido vital para la resistencia de Ucrania contra el ejército y la economía más grandes de su vecino
El número de detenidos fue dado a conocer por Rodion Miroshnik, representante autoproclamado de Lugansk, información que no ha sido corroborada por las fuerzas ucranianas ni rusas.
Internacionales27/05/2022Los separatistas prorrusos de la región del Donbás en el este de Ucrania, cifraron hoy (26.05.2022) en unos 8.000 los soldados ucranianos que se encuentran prisioneros en esta zona, según informó el llamado embajador de la autoproclamada república popular de Lugansk en Rusia, Rodion Miroshnik, en el canal Solovyov Live.
"Hay muchos prisioneros. Por supuesto, hay más de ellos en el territorio de la República Popular de Donetsk, pero también nosotros tenemos bastantes, y ahora la cifra total ronda los 8.000", aseguró, según recoge la agencia oficial TASS. "Esto es mucho. Y literalmente se agregan cientos todos los días", añadió.
Las milicias prorrusas de Donetsk y Lugansk -dos regiones separatistas que Rusia reconoció como independientes días antes de lanzar su campaña militar en Ucrania- y las tropas rusas bombardean intensamente el Donbás estos últimos días con el objetivo de lograr el control total, que se supone es el fin de esta guerra.
En las últimas 24 horas han atacado 41 localidades y matado a seis personas, según informaron las Fuerzas Conjuntas ucranianas en el este del país. Las fuerzas rusas avanzan sobre todo en dirección de Limán, en Donetsk, y en la de Severodonetsk, en Lugansk, centro administrativo este último de la región que pretenden aislar del resto del país y cortar las carreteras que le permiten abastecerse.
Ucrania es superada en armas y personal en el frente, y la ayuda internacional ha sido vital para la resistencia de Ucrania contra el ejército y la economía más grandes de su vecino
La guerra que libran desde hace casi un año las diferentes facciones del cartel de Sinaloa dejó este lunes uno de sus episodios más sangrientos.
El expresidente está siendo juzgado por una presunta trama golpista y corre el riesgo de ser condenado a 40 años de cárcel.
Washington debería dejar claro qué puede ofrecer a Teherán "para generar la confianza necesaria para un diálogo así", señalaron desde la Cancillería iraní.
En un mensaje por Truth, su propia red social, exhorta al primer ministro israelí a "alcanzar un alto el fuego" mientras Netanyahu presume de que existen "amplias posibilidades regionales" para Gaza.
No hay estabilización a los 12 metros, la realidad superó a los pronósticos y ahora se pronostica para mañana martes 1 de julio, la cota en el Puerto de Concordia a 12,40, mientras sube la cota de la represa a 35,50 para contener la masa hídrica que baja del norte.
La Selección Argentina de Talla Baja regresará a Concordia para su última etapa de preparación rumbo a la Copa América 2025, en Paraguay.
La decisión forma parte de la causa que impulsa el fondo buitre Burford Capital, que compró los derechos de litigio y ganó un juicio por u$16.099 millones. La historia del caso, qué alcance tiene el fallo y el verdadero botín en juego (Vaca Muerta).
Mientras el agua avanza con la fuerza implacable del río, lo único que retrocede es la presencia del Estado. Vecinos del barrio María Goretti, en Concordia, sobreviven en una situación límite: no solo tienen parte del barrio anegado por la creciente, sino que también fueron privados del suministro eléctrico por una medida preventiva dispuesta por la Cooperativa Eléctrica que, en lugar de ser acompañada por asistencia, los dejó completamente desamparados.
Cinco personas, entre ellas una niña, fallecieron este martes en una vivienda del barrio porteño de Villa Devoto por una probable intoxicación con monóxido de carbono, producto de un escape silencioso de gas. La causa está en investigación mientras la comunidad reclama más controles y prevención ante una problemática que se agrava cada invierno.