
“No es el más benigno, pero tampoco el más agresivo”, dijo el médico del expresidente.
Se trata Jerson, la única provincia de Ucrania que Rusia controla por completo, y sus autoridades anunciaron que desde el lunes introducirán el rublo ruso como moneda oficial junto a la grivna ucraniana.
Internacionales25/05/2022Las autoridades instauradas por Rusia en la ocupada provincia ucraniana de Jerson anunciaron este martes que pedirán a Moscú que establezca allí una base militar y que el ruso será la lengua oficial junto al ucraniano.
La sureña Jerson es la única provincia de Ucrania que Rusia controla por completo, y sus autoridades anunciaron que desde el lunes introducirán el rublo ruso como moneda oficial junto a la grivna ucraniana.
“Debería haber una base militar rusa en la región de Jerson", dijo el vicepresidente de la Administración Militar y Civil de la provincia, Kirill Stremusov, a la agencia de noticias rusa RIA Novosti.
"Lo vamos a pedir, toda la población está interesada en ello. Es de vital importancia y será una garantía de seguridad para la región y sus residentes", agregó.
Rusia tomó Jerson, cuya capital tiene el mismo nombre, en los primeros días de la invasión de Ucrania lanzada hace tres meses, el 24 de febrero.
Ucrania ha dicho que Rusia tiene planes para celebrar un referendo en Jerson para declarar su independencia, similar a los que se realizaron en las provincias orientales ucranianas de Luganks y Donestsk en 2014.
Rusia reconoció la independencia de las "repúblicas" proclamadas en partes de Lugansk y Donetsk tras los referendos dos días antes de invadir Ucrania, y ahora se ha fijado como objetivo conquistar toda la región donde se ubican, llamada Donbass.
Stremousov negó este mes que Rusia tenga esos planes y dijo que la provincia pedirá, en cambio, ser incorporada a Rusia.
El vocero del presidente ruso, Vladimir Putin, dijo que serán los habitantes de Jerson los que decidan cómo y dónde quieren vivir.
Jerson envuelve por el norte a Crimea, la península ucraniana que Rusia se anexionó en 2014.
Su captura ha permitido a Rusia formar un corredor terrestre desde sus fronteras con Ucrania hasta Crimea, que incluye además, hacia el este, a parte de la vecina Zaporiyia y gran parte de Donetsk y Lugansk.
Stremusov dijo también que el ruso tendrá el estatus de idioma oficial en Jerson junto al ucraniano, siendo incluso "el principal" en asuntos "de importancia nacional".
"El ruso, junto al ucraniano, será idioma estatal en la región de Jerson. El ruso será el idioma principal en el trabajo, la comunicación y todos los asuntos de importancia nacional", señaló.
Stremusov subrayó que las clases en los centros educativos se impartirán en ruso, si bien ha abierto la puerta a que se formen clases en ucraniano a petición de los padres.
“No es el más benigno, pero tampoco el más agresivo”, dijo el médico del expresidente.
Obama criticó a Trump por no fomentar la unidad tras el asesinato de Charlie Kirk.
Según los científicos que participaron del trabajo, se trata de los restos más antiguos que se conocen en el mundo.
Despliega embarcaciones anfibias, equipos de artillería de fabricación rusa y buques de guerra en la isla La Orchila.
En las últimas semanas, el presidente Daniel Noboa ha catalogado como terroristas a distintas organizaciones criminales extranjeras
Babak Shahbazi fue condenado por supuestamente vender información al Mossad, el servicio de inteligencia israelí, aunque organizaciones de derechos humanos rechazan los cargos y alertan sobre una posible ola de represalias
Un auto pasó un semáforo en rojo en Villa Adela y chocó con una 4x4 que tumbó y volcó sobre otra camioneta. Videos y fotos del siniestro, registrado por Canal 9 Litoral.
La Cámara de Diputados rechazó hoy por por 181 votos contra 60 el veto del presidente Javier Milei a ley de emergencia del Hospital Garrahan, al conseguir los dos tercios que exige la Constitucional para insistir con una ley.Ahora, el Senado debe ratificar esta decisión para que se promulgue esa ley, que había sido vetada por el Gobierno. (ampliaremos)
Panorama delicado le espera al Gobierno en el Senado, tras la insistencia en Diputados de las leyes que declara la emergencia pediátrica por un año -con el hospital Garrahan como emblema- y que blinda el presupuesto de universidades públicas. En la Cámara alta, ambas iniciativas fueron sancionadas el 21 de agosto pasado con sobrados dos tercios de los votos: la primera obtuvo 62 adhesiones, mientras que la segunda logró 58 avales, sobre un pleno que es de 72 integrantes.
Carolina Huck, la maestra herida de gravedad por su pareja, el policía motorizado Mariano Corvalán, pudo regresar a su hogar este lunes para seguir adelante con el proceso de recuperación.
Los diputados entrerrianos no cambiaron su voto en las leyes de Emergencia en Pediatría y Financiamiento Universitario. Apoyaron a Milei sólo el diputado libertario Beltran Benedit y la diputada del PRO Nancy Ballejos, de Concordia.