
Jianwei Xun, autor de “Hipnocracia”: era el filósofo de moda, pero resultó ser un invento de la inteligencia artificial
Una colaboración entre un ensayista y dos plataformas de IA crea una reflexión sobre las nuevas formas de manipulación
Haití fue el país precursor del independentismo en las Américas, pero hasta hoy sigue ligada a todos los males que produce la corrupción estatal. Las bandas están destruyendo el sistema social y de salud.
Internacionales21/05/2022"Pido a la comunidad internacional redoblar esfuerzos para impedir que la situación (en Haití) no se vuelva aún más incontrolable", urgió a mitad de mayo de 2022 Michelle Bachelet, alta comisionada de la ONU para los Derechos Humanos, ante el recrudecimiento de la violencia en Puerto Príncipe y sus suburbios.
Según la ONU, al menos 92 personas no afiliadas a bandas y 96 presuntos miembros de estos grupos habrían muerto en ataques armados coordinados en Puerto Príncipe entre el 24 de abril y el 16 de mayo de 2022. Aunque el balance real podría ser más elevado. De acuerdo a cifras de la ONU, otras 113 personas resultaron heridas, 12 se dan por desaparecidas y 49 fueron secuestradas. "La violencia armada ha alcanzado niveles inimaginables e intolerables en Haití", lamentó Bachelet.
"Aquí convergen varios factores", dice a DW la jurista dominicana Altagracia Jean Joseph, defensora de Derechos Humanos, con especial enfoque en la protección de mujeres y niñas afrocaribeñas. "Los políticos no le dieron la importancia al problema de las bandas, pensando que lo podían controlar, pero llegaron al punto de que se les salió de las manos", explica la abogada, y agrega que el segundo punto es que "algunos funcionarios y empresarios han comercializado el crimen del secuestro utilizando a las pandillas”.
El negocio de los secuestros
Jean Joseph cuestiona: "¿Cree usted que un delincuente de poca monta, sin acceso a información oficial de inmigración y sin capacidad alguna, puede saber quién y cuándo viaja a Haití, o quién tiene familia fuera del país para poder ir a secuestrar específicamente a esa persona?”.
La analista apunta a que los "poderosos están realmente detrás del negocio de los secuestros, porque el delicuente que no tiene ni para la comida y que se presta para cometer ese delito por un saquito de arroz o un galón de aceite, no es quien está percibiendo las ganancias”. En Haití exigen hasta un millón de dólares por la liberación de un ciudadano común, preferentemente ciudadanos extranjeros o aquellas personas en Haití que reciben remesas de sus familiares.
Las balaceras impiden a los niños ir a la escuela
Por otra parte, los enfrentamientos entre bandas en Haití han provocado que 500.000 niños no puedan asistir a la escuela desde finales de abril de 2022, informa, por su parte, Unicef, que cifró en 1.700 el número de colegios que están actualmente cerrados debido a las balaceras.
Según Unicef, en el área metropolitana de Puerto Príncipe hay 772 escuelas cerradas. "Las familias, las mujeres y los niños tienen miedo de salir de casa, los niños temen de ir a la escuela. Ningún niño puede ir al colegio mientras las balas revuelan por el aire, es inseguro y esto no puede ser", narra el representante de UNICEF en Haití, Bruno Maes, en el sitio virtual de dicho ente.
El círculo de los migrantes, las remesas y los funcionarios
La analista Altagracia Jean Joshep considera que el caos en Haití también es parte de un viejo sistema de usufructo creado por políticos: "Niños y universitarios que pudieran estar aportando al país, tienen que huir. De ellos, el Gobierno espera que envíen remesas”, y explica que, desde el Gobierno de Michel Martelly (2011-2016), se instauró un sistema de cobros de un porcentaje de las remesas, presuntamente para educación.
Martelly, que ahora reside en la Florida, ha sido directamente implicado en el escándalo de Petrocaribe, donde se malversaron cientos de millones de dólares de la ayuda venezolana. "Lo que los gobernantes de Haití esperan es que los refugiados manden remesas para que sostengan el país, y ellos puedan seguir desviando fondos del erario público”, es la conclusión de la abogada que litiga en República Dominicana.
Niñas y niños, las víctimas más vulnerables
En medio de la cada vez más amenazante situación, varios menores han sido asesinados y secuestrados en enfrentamientos. "Durante los últimos combates que tuvieron lugar en el norte de Puerto Príncipe, en los barrios llamados Croix des Bouquets, atendimos alrededor de 30 personas con heridas de bala en un período de dos semanas. O sea, tres veces más casos de los que solemos recibir”, dice a DW, desde Haití, Benoit Vasseur, portavoz y jefe de la misión de la oenegé Médicos sin Fronteras.
Una colaboración entre un ensayista y dos plataformas de IA crea una reflexión sobre las nuevas formas de manipulación
Con Llama 4, Meta apunta a mejorar la capacidad de sus modelos para ejecutar tareas complejas, interactuar en lenguaje natural y resolver problemas no abordados previamente.
En qué etapa se encuentran los mercados y cuáles son las diferencias con la crisis financiera.
La IA fue lanzada en diciembre de 2023. Ahora, el jefe de la empresa informática, Sundar Pinchai, aseguró que la herramienta toma caminos por su propia cuenta.
Un rascacielos de 30 pisos en construcción se desplomó en el norte de la capital tailandesa tras el terremoto de magnitud 7,7 que sacudió la región. Servicios de emergencia buscan a los trabajadores que quedaron bajo los escombros. Los hospitales birmanos reciben víctimas sin cesar. Vea la transmisión en directo de la televisión española en el lugar.
Con medios logísiticos provistos por la CMT de Salto Grande y la ANP del Uruguay, fue sacada del río Uruguay, la lancha de la carrera Salto-Concordia tras un desperfecto ocasionado por un cable que se enredó en la hélice de propulsión de la nave, doblando el eje y por lo tanto, necesariamente debió ser arriada para su arreglo en superficie.
El nombre de Concordia como sinónimo de armonía y paz, ha sido elegido para nombrar doce ciudades, de las cuales hay diez en América, una en Filipinas y la última en Sudáfrica. La más cerca de nosotros es Concordia, en Santa Catarina, Brasil, con una distancia de 924 km., tiene un cierto parecido en su economía, ya que cerca de ella se encuentra la represa hidroeléctrica de Chapecó, otra ciudad con una presa hidroeléctrica es Concordia en Chiapas, México, cercana a la presa hidroeléctrica La Angostura, la más grande de ese país que produce la mitad de energía de Salto Grande.
Uno de los añosos Ybirapitá que se yerguen sobre la Avenida Eva Perón, la principal vía de acceso del norte hacia el centro de nuestra ciudad, cayó esta madrugada sobre la calzada, por suerte sin causar daños a personas o vehículos, inmediatamente concurrieron efectivos de Bomberos Voluntarios que tienen su cuartel cerca del lugar y funcionarios municipales de Tránsito para evitar accidentes.
La Cámara Federal de Apelaciones de Paraná, rechazó la apelación presentada por la defensa de Jade Isabela Callau Barriga, de 21 años, la joven boliviana que fue detenida junto a un piloto brasileño por los casi 360 kilos de cocaína que llevaban en una avioneta que tuvo un aterrizaje forzoso en el sur de Entre Ríos. De este modo, confirmaron el procesamiento y la prisión preventiva y el embargo de sus bienes.
El periodista y profesor de historia, Juan José Cornú, coloquialmente llamado "Pato", presentará su nuevo libro denominado “Covid 19, El Terror”. La obra será presentada este viernes, 11 de abril, a las 19 horas, en la sede de la Unión Ferroviaria de calle Rivadavía N°690 de Concordia.