
Se autorizó la licitación para las primeras 424 viviendas para Entre Ríos con financiamiento nacional
El gobernador Gustavo Bordet mantuvo un encuentro con el ministro de Desarrollo Territorial y Hábitat de la Nación, Jorge Ferraresi, en el que obtuvo la no objeción técnica que permitirá el llamado a licitación para construir las primeras 424 viviendas.
Provinciales08/07/2021

Las unidades formarán parte de las 2.200 previstas para Entre Ríos en el marco del Programa Casa Propia que financia el gobierno nacional.
Del encuentro participó, además, el titular del Instituto Autárquico de Planeamiento y Vivienda de la provincia (IAPV), Marcelo Bisogni, quien calificó la instancia como “muy positiva” y explicó que se da en el marco de Casa Propia donde el cupo para Entre Ríos son 2.200 viviendas y contó que, "estuvimos viendo las distintas observaciones para los próximos proyectos que tenemos en el Sistema del Ministerio para seguir cumplimentando con toda esa información y, en los próximos meses llegar al llamado de licitación por las 2.200 viviendas que estamos trabajando de manera articulada con los municipios que nos van entregando información permanentemente", precisó.
"Es para celebrar, porque después de casi cinco años la provincia de Entre Ríos vuelve a recibir fondos del gobierno Nacional. En este caso, para llamar a licitación de estas 424 viviendas en Victoria, Chajarí y Concordia”, detalló.
Con respecto al financiamiento, explicó que las viviendas del Programa Casa Propia las financia Nación a través del Ministerio de Vivienda, lo que es la construcción de la vivienda; la provincia financia la infraestructura dentro del barrio y el municipio aporta los terrenos. "Este es un trabajo articulado entre el municipio, la provincia y la Nación", valoró.
Por otro lado, Bisogni remarcó que la provincia de Entre Ríos sigue trabajando y construyendo viviendas a través del Programa Primero Tu Casa, que es financiado un ciento por ciento por el gobierno provincial. “Esta es la decisión del gobernador Gustavo Bordet para seguir trabajando en las juntas de gobierno, comunas y aquellos municipios donde los lotes son de 10 o 15 viviendas seguimos trabajando con el Primero Tu Casa", afirmó.
Consultado sobre la importancia del convenio para la provincia, el funcionario señaló que Entre Ríos, vuelve a tener viviendas financiadas por la Nación. “Estamos hablando de 7.715 millones de pesos para financiar 2.200 viviendas este año en la provincia de Entre Ríos”.
“El total de las 2.200 viviendas son 7.715 millones de pesos que la provincia va a recibir por parte de Nación y, a su vez, como la provincia va a financiar la parte de infraestructura, son 1.100 millones de pesos que la provincia tendrá que financiar para la infraestructura de estos barrios”, detalló.
Por último, el titular del IAPV destacó el trabajo que se viene desarrollando entre la provincia y Nación. “La articulación ha sido excelente. Tenemos reuniones permanentemente a través de videoconferencia con los equipos técnicos nuestros y de Nación", acotó.
Asimismo, dio cuenta que desde la gerencia técnica del Instituto de la Vivienda de la provincia de Entre Ríos, “estamos trabajando en forma articulada todos los días para poder ir presentando cada uno de los proyectos, que son observados y hoy llegamos a la no objeción técnica de estos proyectos que nos permiten llamar a licitación por 424 viviendas dentro del marco de las 2.200".


Michel: “El turismo entrerriano está en crisis por el programa económico nacional y la falta de gestión provincial”
Los candidatos a legisladores nacionales del PJ, Guillermo Michel y Adán Bahl, mantuvieron un encuentro este jueves en la localidad de Victoria con diversos representantes del turismo local. Se analizó la situación crítica que atraviesan y la falta de acción gubernamental.

“Esta decisión surge de la convicción profunda de que el peronismo es la única fuerza capaz de frenar el proyecto de hambre, desocupación y pobreza”, dice el documento.


Encadenado por hambre y dignidad: despedido por la Municipalidad de San Benito, Mariano clama por sus hijos
Trabajó nueve años en condiciones precarias para el Estado, pero fue despedido sin aviso. Se encadenó frente al municipio de San Benito y expuso el drama de miles de trabajadores entrerrianos que hoy quedan a la intemperie, sin salario, sin obra social y sin respuestas.

“Ajuste sin diálogo”: estatales llevan su reclamo a Plaza Mansilla tras un mes de silencio oficial
Sin respuestas del Gobierno y con los contratos en la cuerda floja, trabajadores estatales trasladan la protesta al corazón político de Entre Ríos. Frigerio endurece su postura y justifica los recortes.

Piden unirse a cadena de oración por la salud de Gianella Rigoni la beba de ocho meses internada en UTI tras el accidente de Avda Frondizi
Las redes sociales difunden el pedido de cadena de oración para Gianella Rigoni, la beba de ocho meses que resultó gravemente herida en el accidente de anoche en la Avenida Frondizi. Su madre, quien conducía el Corsa, Flor Yrigoy, es sobrina del periodista de DIARIO EL SOL-Tele5, Mario Yrigoy. Concordia resulta conmocionada por este luctuoso hecho y son múltiples las expresión de apoyo a la familia YRIGOY-RIGONI, además de las expresiones de condolencia a la familia de Marcelo Sebastián Peñalver, quien falleciera en el accidente.

Denunció que su ex la quemó en la cara con un cigarrillo, lo que disparó varios allanamientos y la detención de tres ciudadanos.
Personal de Comisaría Séptima allanó una vivienda, a raíz de una denuncia por violencia de género, dónde una mujer manifestó que su ex pareja se hizo presente en su domicilio y la apunto con un arma de fuego amenazándola, para luego quemarle la cara con un cigarro.

Un video muestra el momento exacto del terrible accidente que costó la vida de un hombre de 41 años que circulaba en una camioneta Peugeot sobre la Avenida Frondizi, se observa el primer choque que produce el conductor del automóvil Sandero, el medio trompo que hace impactar contra el Chevrolet Corsa en el cual viajaban Flor Yrigoy con su hijita de 9 meses la que se encuentra internada en la UTI del Masvernat.

Acusan a una médica pediatra de matar a su hija de cuatro años y simular que se había ahogado en la pileta
Las pericias indican que la muerte no fue por un ahogamiento, por lo que creen que la mujer armó la macabra escena antes de llamar al 911.

El delirante milagro del pastor amigo de Milei: dice que 100 mil pesos se le transformaron en 100 mil dólares
La reciente visita del presidente Javier Milei a la iglesia evangélica Portal del Cielo, en Chaco, volvió a poner en el centro de la polémica al pastor Jorge Ledesma, señalado por sostener haber presenciado “milagros” como la conversión de 100.000 pesos en 100.000 dólares guardados en una caja bancaria.