
Desde la mitad de julio pasado hubo una suba de casos. Cuáles son las recomendaciones específicas para aplicarse el refuerzo para cada edad y situación de salud.
Crece el número de personas que se acercan a vacunarse, acción que está estrechamente relacionada con el progresivo aumento de casos.
Coronavirus20/05/2022Está aumentando la cantidad de personas que se aplican la vacuna contra el coronavirus, lo cual está relacionado con el inicio de la cuarta ola de la enfermedad, por la llegada de las bajas temperaturas.
"Efectivamente estamos comenzando una cuarta ola de Covid-19, era esperable que con la llegada de la temperaturas más bajas haya un aumento de casos, era lógico y sabíamos que podía suceder; esta cuarta ola va a tener características similares a la tercera ola", dijo la subsecretaria de Gestión de la Información en el Ministerio de Salud bonaerense, Leticia Ceriani.
En ese sentido, señaló que "puede haber muchos casos, pero suponemos que sin un impacto grande en términos del sistema sanitario y fallecimientos gracias a la campaña de vacunación". Por eso, para la funcionaria "lo más importante en este contexto es que la gente se siga vacunando y que quienes no se hayan dado el refuerzo se lo den".
"Es importante que los que no se dieron la tercera dosis, se la den, y también reforzar las medidas que hemos aprendido, la ventilación, el uso del barbijo en lugares cerrados, y el lavado de manos, todo va a depender de cuanto nos cuidemos y cuidemos a los demás", acotó en el marco de la presentación del Plan Nacional de Hipertensión que se realizó esta mañana en Ensenada.
Al ser consultada sobre eventuales medidas de restricción a futuro, Ceriani indicó que "nadie puede dar certezas en cuanto a lo que pueda pasar, pero si se comprueba ese escenario que suponemos y que vemos en el resto del mundo, de muchos contagios pero sin casos graves o fallecimientos, podremos mantener el mismo nivel de actividad que estamos teniendo".
"Está creciendo muchísimo el número de personas que se acercan a vacunarse y creo que tiene que ver con el aumento de casos y eso es lo que va a marcar la diferencia y nos va a permitir mantener las mismas actividades que hoy tenemos", añadió.
Noticia relacionada
Desde la mitad de julio pasado hubo una suba de casos. Cuáles son las recomendaciones específicas para aplicarse el refuerzo para cada edad y situación de salud.
A medida que gran parte de la población tuvo la enfermedad por el coronavirus y se vacunó, los síntomas variaron su frecuencia. Qué se debe tener en cuenta para los testeos.
El director general de Epidemiología de Entre Ríos se refirió al aumento de casos de Covid-19 que se registra en las últimas semanas en la provincia. Qué dijo.
La organización precisó que "las muertes están aumentando en algunas partes de Medio Oriente y Asia" y que "los ingresos a terapia intensiva crecen en Europa".
Los casos de coronavirus aumentaron por sexta semana consecutiva. También hubo un incremento en hospitalizaciones y número de fallecidos.
Se registraron más diagnósticos de la infección aunque la cantidad no es alta como en años anteriores. Cuál es la situación de los sublinajes de Ómicron que ganan terreno en el mundo.
En el marco del a investigación que la Unidad Fiscal de Concordia abrió de oficio tras conocerse públicamente el escándalo por el desvío de fondos de los comedores escolares, este viernes por la mañana se llevaron adelante dos allanamientos: en la casa de la exfuncionaria echada Silvina Murúa, y en la distribuidora de dos proveedores, padre e hijo, sospechados de participar de la maniobra de sobornos.
Un punto de venta de drogas que ya había sido desarticulado volvió a operar en las sombras hasta ser nuevamente allanado. En esta segunda intervención, la Justicia secuestró cocaína, marihuana y más de 90.000 pesos en efectivo, detuvo a un hombre mayor de edad y dispuso la demolición total del búnker, que funcionaba en condiciones precarias y sin habilitación.
Dos hombres fueron detenidos este jueves tras una intensa persecución que comenzó en el acceso norte de Concordia y finalizó en una zona rural próxima al kilómetro 270 de la Ruta Nacional 14, donde intentaron ocultarse en un bañado. Llevaban consigo 250 gramos de clorhidrato de cocaína, con un valor estimado en 2.500 dólares.
En un operativo realizado este jueves por la tarde, efectivos de la Comisaría Segunda ejecutaron un allanamiento en una vivienda ubicada en la esquina de Rawson y Humberto Primo, donde detuvieron a dos hombres armados: padre e hijo, acusados de haber amenazado de muerte a un vecino semanas atrás en el marco de un conflicto por la propiedad de una casa.