Firmaron el contrato para el inicio de la obra del Centro Distribuidor Sur de Paraná

La obra beneficiará a unos 60 mil vecinos y resolverá problemas históricos en el abastecimiento de agua potable de la zona sur de Paraná.

Provinciales14/05/2022EditorEditor
o_1652461660

La firma del contrato se realizó en el Centro Provincial de Convenciones. Estuvieron presentes también la vicegobernadora de Entre Ríos, Laura Stratta; y la viceintendenta de Paraná, Andrea Zoff. La obra consiste en un acueducto de 17 kilómetros de extensión total, sin interrupciones ni ramales, que va desde la Planta Echeverría en la Toma Nueva hasta el actual Centro Distribuidor en Parque del Lago; de allí se extenderá hasta al nuevo Centro Distribuidor Sur que se ubicará en calle Juan B. Justo, entre Garrigó y Zanni (11 kilómetros); y en ese punto se agregarán ramales para las conexiones domiciliarias (6 kilómetros más).

Bahl remarcó que la obra, financiada por el Ente Nacional de Obras Hídricas y de Saneamiento (ENOHSA) y gestionada por el Gobierno de Entre Ríos junto a la Municipalidad, permitirá “dar un excelente servicio y ampliar la factibilidad para que más personas vayan a vivir a ese lugar de la ciudad donde se hacen inversiones, donde se levanta el Procrear y la Provincia construye más viviendas. Teníamos que buscar la solución definitiva, por eso trabajamos desde el primer día en el proyecto”.

“Por primera vez en mucho tiempo se están desarrollando soluciones de infraestructura para un problema histórico”, destacó luego el Intendente de Paraná y agregó: “Agradecemos el acompañamiento de la Nación y la Provincia, al nuestro presidente Alberto Fernández, al gobernador Gustavo Bordet y a Enrique Cresto, director del ENOHSA, por entender nuestra visión de ciudad. Por apoyarnos en la construcción de una capital con servicios para todos”, concluyó Bahl y anunció que la obra comenzará en 30 días.

Cresto, por su parte, subrayó: “Es una obra de $1.400 millones que junto al Acueducto Metropolitano suman unos $6.000 millones, una inversión muy importante” en un proyecto que con la ampliación de la Planta Echeverría “le va a garantizar a Paraná un servicio de agua potable con buena presión y distribución por 50 años. Eso es muy bueno porque lo que marca la diferencia para tener un municipio sustentable es llegar al 100% de agua y a un 80% de cloacas; es algo que da dignidad y mejora la calidad de vida de los vecinos”.

Participaron del acto de firma el secretario de Obras Públicas de Paraná, Maximiliano Argento; el secretario de Servicios Públicos, Emanuel Redondo; y el titular de la empresa adjudicataria OIC S.A, Daniel Hereñú.

Te puede interesar
fede

La Federación Médica mantiene las prestaciones a la OSER tras pago parcial de lo adeudado

TABANO SC
Provinciales14/11/2025

Lo confirmó el presidente de Femer, Fernando Vázquez Vuelta. Señaló que aún queda pendiente de pago más del 30% de agosto, pero destacó que la entidad tiene “la buena voluntad de seguir dando prestaciones”, a la espera de que la situación “se normalice a la brevedad”. “La intención es seguir trabajando, pero que los médicos cobren lo trabajado”, enfatizó.

colon2-759x500

Menos carga tributaria municipal, la apuesta de Colón para atraer inversiones

TABANO SC
Provinciales09/11/2025

El intendente de Colón, José Luis Walser, presentó en el Concejo Deliberante el proyecto de nuevo Código Tributario municipal, que elimina más de 300 tasas, derechos y conceptos, reduce en un 43% el viejo código y crea un régimen de incentivos por 10 años para grandes inversiones en turismo internacional y para nuevos emplazamientos en el Parque Industrial Mixto de Colón.

Banner-Conoce-como-se-vota-con-la-BUP-400X400PX

MI ENTRE RIOS 300x250

300px x 250px PROV2 - TURISMO VERANO


Lo más visto
ope

La Policía de Entre Ríos lleva adelante un megaoperativo con más allanamientos que en Río de Janeiro.

TABANO SC
Policiales12/11/2025

La plana mayor de la policía de Entre Ríos, se encuentra en Concordia, junto a funcionarios de primer nivel del gobierno provincial en el marco de un megaoperativo que tiene en ejecución desde ayer y seguían en la madrugada:54 allanamientos simultáneo, una cifra mayor a las ordenadas por los jueces brasileños en la lucha contra los carteles de las favelas del país vecino. Más tarde, en conferencia de prensa, presentarán los resultados del más grande de los operativos en procura de neutralizar a los vendedores de armas que proveen al narcotráfico de la región.

opera1

Nueve departamentales de Policía aportaron efectivos y medios para hacer 54 allanamientos en Concordia. Detuvieron 16 personas.

TABANO SC
Policiales12/11/2025

A pesar de que todo parece ser un extraordinario golpe al tráfico de armas del narcotráfico. Movilizar a media provincia hacia Concordia con docenas de efectivos y móviles para secuestrar una tumbera y armas de fuego de bajo calibre (salvo una 9 mm. que no se vio en las fotos) no parece adecuado y genera dudas. Realmente hubo 9 departamentales de Policía que enviaron un móvil cada una con una dotación de tres funcionarios ?, pues esto nos daria nada menos que 27, más los grupos GIA de varias otras, daría que hubo más de medio centenar de policías extras y no resulta congruente.