
Firmaron el contrato para el inicio de la obra del Centro Distribuidor Sur de Paraná
La obra beneficiará a unos 60 mil vecinos y resolverá problemas históricos en el abastecimiento de agua potable de la zona sur de Paraná.
Provinciales14/05/2022
Editor
La firma del contrato se realizó en el Centro Provincial de Convenciones. Estuvieron presentes también la vicegobernadora de Entre Ríos, Laura Stratta; y la viceintendenta de Paraná, Andrea Zoff. La obra consiste en un acueducto de 17 kilómetros de extensión total, sin interrupciones ni ramales, que va desde la Planta Echeverría en la Toma Nueva hasta el actual Centro Distribuidor en Parque del Lago; de allí se extenderá hasta al nuevo Centro Distribuidor Sur que se ubicará en calle Juan B. Justo, entre Garrigó y Zanni (11 kilómetros); y en ese punto se agregarán ramales para las conexiones domiciliarias (6 kilómetros más).
Bahl remarcó que la obra, financiada por el Ente Nacional de Obras Hídricas y de Saneamiento (ENOHSA) y gestionada por el Gobierno de Entre Ríos junto a la Municipalidad, permitirá “dar un excelente servicio y ampliar la factibilidad para que más personas vayan a vivir a ese lugar de la ciudad donde se hacen inversiones, donde se levanta el Procrear y la Provincia construye más viviendas. Teníamos que buscar la solución definitiva, por eso trabajamos desde el primer día en el proyecto”.
“Por primera vez en mucho tiempo se están desarrollando soluciones de infraestructura para un problema histórico”, destacó luego el Intendente de Paraná y agregó: “Agradecemos el acompañamiento de la Nación y la Provincia, al nuestro presidente Alberto Fernández, al gobernador Gustavo Bordet y a Enrique Cresto, director del ENOHSA, por entender nuestra visión de ciudad. Por apoyarnos en la construcción de una capital con servicios para todos”, concluyó Bahl y anunció que la obra comenzará en 30 días.
Cresto, por su parte, subrayó: “Es una obra de $1.400 millones que junto al Acueducto Metropolitano suman unos $6.000 millones, una inversión muy importante” en un proyecto que con la ampliación de la Planta Echeverría “le va a garantizar a Paraná un servicio de agua potable con buena presión y distribución por 50 años. Eso es muy bueno porque lo que marca la diferencia para tener un municipio sustentable es llegar al 100% de agua y a un 80% de cloacas; es algo que da dignidad y mejora la calidad de vida de los vecinos”.
Participaron del acto de firma el secretario de Obras Públicas de Paraná, Maximiliano Argento; el secretario de Servicios Públicos, Emanuel Redondo; y el titular de la empresa adjudicataria OIC S.A, Daniel Hereñú.


Las imágenes del temporal que azotó Entre Ríos: árboles caídos y autos afectados
El temporal que afectó Entre Ríos durante la madrugada dejó árboles y postes caídos, voladuras de techos, daños en vehículos y calles anegadas en varias localidades. Las fotos.

Se elevó a naranja el nivel de alerta por tormentas para todo Entre Ríos
El Servicio Meteorológico Nacional elevó a nivel naranja el alerta por tormentas para Entre Ríos, con vigencia desde la madrugada del domingo. El aviso también abarcó al centro de Santa Fe y al oeste de Córdoba.

Condenan a Vialidad provincial por un accidente que dejó cuadripléjica a una joven
Una mujer de Urdinarrain que quedó cuadripléjica tras un siniestro vial en 2015 ganó una demanda contra el organismo provincial por falta de mantenimiento del camino.

La Federación Médica mantiene las prestaciones a la OSER tras pago parcial de lo adeudado
Lo confirmó el presidente de Femer, Fernando Vázquez Vuelta. Señaló que aún queda pendiente de pago más del 30% de agosto, pero destacó que la entidad tiene “la buena voluntad de seguir dando prestaciones”, a la espera de que la situación “se normalice a la brevedad”. “La intención es seguir trabajando, pero que los médicos cobren lo trabajado”, enfatizó.

Declaran emergencia agropecuaria para productores de citrus del norte de Entre Ríos
La medida rige para el distrito Mandisoví, en el departamento Federación, y es por las consecuencias que provocó el granizo caído en mayo.

Cronología del incendio en Ezeiza: qué pasó y cuáles son las principales hipótesis del origen del fuego
Una explosión sacudió la zona de Carlos Spegazzini durante la noche del viernes. A lo largo de la madrugada trabajaron 70 dotaciones de bomberos de toda el Área Metropolitana. Las personas asistidas por el sistema de salud están fuera de peligro. “Esperábamos un ‘efecto Cromañón’, pero afortunadamente no pasó”, contó un médico de la zona. Investigan las causas


Cinco Personas Detenidas en Allanamientos con Secuestro de Drogas, Dinero y Elementos de Fraccionamiento
Ayer, personal de la División Drogas Peligrosas llevó adelante múltiples allanamientos en domicilios ubicados en las intersecciones de Lucas González y Echagüe, M. Bernard y Misiones, y Córdoba y E. Tavella.

A pesar de la prueba secuestrada, los colombianos solo fueron "identificados" y deberán presentarse a defenderse a través de abogados de la matrícula, muy diferente a los argentinos, donde primero se los detiene y luego se les pide -días después cuando van a fiscalía- que nombren un abogado.

Las imágenes del temporal que azotó Entre Ríos: árboles caídos y autos afectados
El temporal que afectó Entre Ríos durante la madrugada dejó árboles y postes caídos, voladuras de techos, daños en vehículos y calles anegadas en varias localidades. Las fotos.




