
Bordet gestiona ante Nación más obras viales para Entre Ríos
El gobernador Gustavo Bordet se reunió con el Administrador de Vialidad Nacional, Gustavo Arrieta, para repasar las diversas obras que reactivó y realiza el organismo nacional en Entre Ríos.
Provinciales11/05/2022

Entre ellas, el llamado a licitación de tramos de las rutas N°1, la N° 2 y N° 28 por más de 9.000 millones de pesos y que unirá todo el norte entrerriano.
“Trabajamos sobre muchas obras viales que se realizan en la provincia. Uno de las cosas más importantes es que estamos casi listo para licitar los tramos la ruta N°1, la N° 2 y parte de la N° 28. Quizás la obra más importante que se desarrollará en la gestión con un cifra cercana a los 9.000 millones de pesos, y que unirá todo el norte entrerriano", indicó Bordet tras el encuentro con Arrieta.
Acompañaron al mandatario los intendentes de Paraná y Diamante, Juan Carlos Darrichón y Adán Bahl, respectivamente; ya que en la reunión también se avanzó sobre gestiones para importantes obras en estas ciudades. Además, estuvieron el jefe de distrito Entre Ríos Vialidad Nacional, Daniel Koch; y la directora Administradora de Vialidad Provincial, Alicia Benítez.
Al profundizar sobre la temática del encuentro con Arrieta, el gobernador dijo que "desde el comienzo de su gestión, se retomaron en Entre Ríos obras que habían sido paralizadas y convenios que se habían caído. Logramos retomar la ruta N° 18; empezar la ruta N° 20 que fue largamente prometida; terminar la ruta N° 6 y ahora se está trabajando en el acceso nuevo a la ciudad de La Paz; la circunvalación por la ruta N° 12 a Paraná que viene con muy buen avance y que antes de fin de año se estará terminando".
A este detalle, el mandatario sumó "distintos puntos de acceso como Don Cristóbal, Racedo-Crespo, el acceso por ruta N°4 en Concordia, la avenida Crisólogo Larralde en Paraná, y así podríamos seguir con muchas obras más. Y lo más importante es que ya estamos casi listo para licitar el cuatro tramos la ruta N°1, la N° 2 y parte de la N° 28. Quizás la obra más importante que se desarrollará en la gestión con un cifra cercana a los 9.000 millones de pesos, y que unirá todo el norte entrerriano. Es decir, desde La Paz, pasando por Feliciano hasta Chajarí y Villa del Rosario".
En ese marco, Bordet precisó que "hay una inversión de Vialidad Nacional en la provincia que es histórica, y esto es fruto del trabajo articulado entre el Nación, provincia y municipios, y además nos ha perdido liberar fondos para que Vialidad provincial pueda ejecutar otro tipo de obras como, en esta semana, el inicio de la repavimentación total de la ruta N° 32 por casi 2.000 millones de pesos, distintos puentes que se están ejecutando en la provincia y otras obras en accesos a las ciudades".
"El hecho de poder trabajar en conjunto con Vialidad Nacional es lo que nos da posibilidad y claramente hay una decisión política del gobierno del presidente Alberto Fernández de invertir en obras que mejoran la transitabilidad y el transporte de la producción, además de generar empleo. Esto es muy importante porque los niveles en la construcción, tanto pública como privada, hoy están por encima de 2019", concluyó Bordet.
Ejes en la producción y el trabajo
“Nos reunimos para monitorear y hacer una jornada de trabajo para ver en todo lo que estamos avanzando en la provincia de Entre Ríos que tiene un proyecto de desarrollo profundo y federal con eje en la producción y el trabajo. Y en esto tiene que ver la conectividad y la seguridad vial y el entramado de rutas y logístico”, indicó Arrieta tras la reunión.
Dijo además que “desde un primer momento el gobernador y la provincia plantearon una agenda muy ambiciosa que pudimos llevar adelante en una multiplicidad de obras de rutas nacionales y provinciales”.
Explicó que en la reunión se monitoreó el avance de esas obras , la culminación de otras obras importantes y otras cuestiones puntuales que tienen que ver con el desarrollo y la conectividad de las ciudades de Paraná y de Diamante.
Encuentro para avanzar con obras
En tanto, el intendente de Paraná, Adán Bahl, tras el encuentro dijo que "estas reuniones son muy importantes porque son ejecutivas. El gobernador Bordet tomó un pedido, iniciativa del municipio, de hacer la pavimentación de calle Hernandarias que surge del trabajo conjunto con los empresarios del Parque Industrial. Buscamos que la mayoría de los camiones que ingresan y egresan del Parque Industrial, puedan hacerlo directamente a la autovía por calle Hernandarias. Hoy salen por calle Salellas, por la calle 854, pero hay empresas que ingresan 90 camiones por día. Estamos terminando a fin de año Avenida Circunvalación que va a un gran ritmo de avance", precisó.
Tras ello, precisó: "La gestión que estamos haciendo es para lograr el financiamiento para calle Hernandarias, vincular desde Salellas a la autovía. Es un proyecto ejecutivo que presentamos en el mes de febrero y se necesita el financiamiento. Solicitamos al gobernador el acompañamiento, se le ha hecho la presentación a Gustavo Arrieta, el Director Nacional de Vialidad, es una persona que siempre ha atendido de manera muy apropiada todas las demandas del gobierno de la provincia, de la ciudad de Paraná".
"Tenemos obras financiadas actualmente como Crisólogo Larralde, en Avenida Ejército, Avenida Circunvalación, la Ruta 12; así que nos vamos con mucha perspectiva para que esta obra se pueda licitar en lo inmediato y darles respuestas concretas al sector industrial, para sacar la producción al interior de la provincia o a Santa Fe a través de la autovía", indicó.
Por último, dijo que "lo que también se debe tener en cuenta, además de la seguridad, movilidad urbana, es de qué manera puede impactar en el sector industrial, en el sector productivo. Y lo que necesitamos concretamente es generar mayor movilidad, una logística más apropiada para el ingreso y egreso de camiones; eso impacta directamente en la seguridad. Para nosotros es una obra prioritaria, nos vamos con una respuesta positiva y estamos haciendo los ajustes de los últimos puntos del proyecto para que a través de vialidad se pueda licitar".
Mejoras para Diamante
Por su parte, el intendente de Diamante, Juan Darrichón, dijo que fue “una excelente reunión” donde se trabajó en torno a la obra de ingreso a la ciudad de Diamante, complementado con el ingreso al Parque Predelta, que involucra también el acceso al Parque Industrial. “Esto solucionará un gran inconveniente que tenemos hoy que es el tránsito pesado”, destacó el intendente.
Agregó que con esta decisión política tomada se continuará trabajando en el proyecto, “con el acompañamiento del gobernador para lograr un acceso como Diamante se merece que ya tiene varios años y está deteriorado”.
Por último, explicó que Vialidad Provincial ya tiene una parte del proyecto armado y que restaba obtener el financiamiento por parte de la Nación “que es lo que dialogamos hoy seguramente será licitada la obra por parte de Vialidad Nacional”.


Aumenta la tarifa eléctrica un 2% y el gobierno provincial dice "no lo aumenté"
A través de la resolución 281/2025 publicada este lunes en el Boletín Oficial, la Secretaría de Energía de la Nación, se oficializó una nueva suba en el precio estacional de la energía eléctrica para todo el país. La medida, que regirá desde el 1° de julio hasta el 31 de octubre, establece un incremento cercano al dos por ciento en los valores mayoristas de potencia y energía.

#modocarpinchoajustador:sin respuestas del Gobierno, estatales entrerrianos redoblan la protesta y denuncian ajuste encubierto
La asamblea interministerial de los trabajadores estatales volvió a ocupar este miércoles el patio de la Casa de Gobierno, en un clima de tensión creciente y con un nuevo corte de calle como medida de fuerza. La protesta, convocada por ATE, visibiliza el profundo malestar por la baja de contratos, el recorte de horas extras y la ausencia total de diálogo por parte del Ejecutivo provincial.

Crisis sanitaria en Entre Ríos: el colapso silencioso que Frigerio no quiere mostrar
Desde que Rogelio Frigerio asumió como gobernador de Entre Ríos en diciembre de 2023, el sistema de salud pública provincial atraviesa un proceso acelerado de desfinanciamiento, precarización y abandono, denunciado por trabajadores, gremios y exfuncionarios. A esto se suma un hecho nunca esclarecido: la renuncia abrupta del primer ministro de Salud de su gestión, Guillermo Grieve, en medio de denuncias por presuntas contrataciones irregulares, que nunca fueron investigadas judicial ni administrativamente.

Trabajadores se atrincheraron en la puerta del despacho del Ministro Boleas y exigieron explicaciones por el recorte de las horas extras
La decisión se tomó en el marco de la masiva Asamblea Interministerial que realizó ATE para protestar por el recorte en el pago de horas extras, la reducción de la planta de personal y la orden de dar de baja suplencias se decidió aguardar. Exigen reunirse con el ministro de Hacienda y Finanzas, Fabián Boleas. En diálogo con APFDigital, aseguraron que esperaban ser atendidos por el funcionario. Tras que varios trabajadores comenzaron a irse, la manifestación finalizó.

Milei premia a Frigerio: Entre Ríos entre las más favorecidas por los ATN en plena era del ajuste
Mientras el gobierno nacional aplica un severo ajuste fiscal sobre provincias, trabajadores estatales y jubilados, Entre Ríos aparece en el ranking de las más beneficiadas por los Aportes del Tesoro Nacional (ATN) distribuidos discrecionalmente por la gestión de Javier Milei. El principal favorecido: el gobernador Rogelio Frigerio, aliado político clave del oficialismo libertario en el interior.

Allanaron las distribuidoras de los Partarrié y la casa de la ex funcionario de Comedores Escolares de Concordia.
En el marco del a investigación que la Unidad Fiscal de Concordia abrió de oficio tras conocerse públicamente el escándalo por el desvío de fondos de los comedores escolares, este viernes por la mañana se llevaron adelante dos allanamientos: en la casa de la exfuncionaria echada Silvina Murúa, y en la distribuidora de dos proveedores, padre e hijo, sospechados de participar de la maniobra de sobornos.

Nuevo golpe al narcomenudeo: Allanan un búnker reincidente y decomisan droga, dinero y demuelen la construcción
Un punto de venta de drogas que ya había sido desarticulado volvió a operar en las sombras hasta ser nuevamente allanado. En esta segunda intervención, la Justicia secuestró cocaína, marihuana y más de 90.000 pesos en efectivo, detuvo a un hombre mayor de edad y dispuso la demolición total del búnker, que funcionaba en condiciones precarias y sin habilitación.

Persecución, captura y cocaína: operativo antidrogas culmina con dos detenidos en Concordia
Dos hombres fueron detenidos este jueves tras una intensa persecución que comenzó en el acceso norte de Concordia y finalizó en una zona rural próxima al kilómetro 270 de la Ruta Nacional 14, donde intentaron ocultarse en un bañado. Llevaban consigo 250 gramos de clorhidrato de cocaína, con un valor estimado en 2.500 dólares.

Padre e hijo detenidos con armas tras amenazar de muerte a un vecino por disputa por una casa.
En un operativo realizado este jueves por la tarde, efectivos de la Comisaría Segunda ejecutaron un allanamiento en una vivienda ubicada en la esquina de Rawson y Humberto Primo, donde detuvieron a dos hombres armados: padre e hijo, acusados de haber amenazado de muerte a un vecino semanas atrás en el marco de un conflicto por la propiedad de una casa.
