
La invasión rusa de Ucrania desencadena crisis “sin precedentes” en África
África enfrenta una crisis "sin precedentes" provocada por la invasión rusa de Ucrania, por el alza de los precios de los alimentos y el combustible, advirtió el Programa de Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD).
Internacionales07/05/2022

La invasión de Ucrania iniciada el 24 de febrero y luego las sanciones impuestas a Rusia afectaron mucho a los países africanos, azotados ya por las consecuencias de la pandemia del covid-19 y de la crisis climática.
"Es una crisis sin precedentes para el continente", subrayó el economista jefe de PNUD África, Raymond Gilpin, durante una rueda de prensa organizada en Ginebra, Suiza.
Gilpin, en visioconferencia desde Nueva York, subrayó el incremento de la inflación que se da especialmente en Sudáfrica, Zimbabue y Sierra Leona.
ONU advierte sobre crisis en millones de hogares
El economista indicó que se espera "una bajada del crecimiento económico en el continente, que debía aumentar ligeramente este año tras el covid, pues el crecimiento de las exportaciones será de 4% y no de 8,3%, como se preveía".
Por lo tanto, millones de familias tendrán dificultades financieras, lo que podría desencadenar en una ola de malestar social. "Vemos la posibilidad de que haya tensiones en puntos calientes como Sahel, algunas partes de África central y el cuerno de África", dijo Gilpin.
Muchos países africanos dependen para alimentarse de Rusia y Ucrania, dos importantes exportadores de trigo, maíz, colza y aceite de girasol. "En algunos países africanos, hasta el 80% del trigo venía de Rusia y Ucrania", señaló Ahunna Eziakonwa, el subsecretaria general de Naciones Unidas y directora regional de la oficina de la PNUD para África.



Lejos de ser una amenaza, esas nubes representan una curiosa y poco frecuente manifestación de la dinámica atmosférica.

Conmoción en Brasil: una mujer apuñala a su ex cuando él sostenía al bebé de ambos (Video)
El asesinato de un hombre a manos de su expareja, que le clavó un cuchillo mientras él sostenía en brazos al hijo de 11 meses de ambos, ha conmocionado a Brasil

Zelensky afirma que "se están aclarando los detalles" luego de que EE.UU. suspendiera el suministro de algunas armas
El presidente de Ucrania, Volodymyr Zelensky, declaró este miércoles que su Gobierno está intentando aclarar la situación en torno a la ayuda militar estadounidense a su país.
